Río Grande avanza con el retiro de chatarra y vehículos abandonados para ordenar el espacio público

El Municipio intensificó el operativo de saneamiento urbano y ya contabiliza casi 200 estructuras metálicas y carrocerías retiradas desde junio del año pasado. Buscan reducir focos de contaminación, mejorar la seguridad vial y despejar la vía pública.

Río Grande 24/10/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5174641787694418749_y-1-1
Copiar Código AMP

El Municipio de Río Grande puso en marcha una nueva etapa del plan de retiro de chatarra y residuos ferrosos, con el foco puesto en los vehículos abandonados que todavía ocupan espacios urbanos en distintos barrios de la ciudad. Todo el material retirado se traslada al Relleno Sanitario Municipal para su disposición final.

Según datos oficiales, desde junio de 2024 ya fueron removidas 195 unidades en desuso, entre estructuras ferrosas y carrocerías, mientras que otros 370 vehículos fueron notificados por encontrarse en situación irregular. Se trata de un esquema de trabajo sostenido que apunta a recuperar el espacio público y evitar la proliferación de focos contaminantes.

El operativo se nutre en buena parte de las denuncias ingresadas a la línea 147, donde vecinos y vecinas alertan sobre automóviles abandonados en sus cuadras. Esa participación activa, remarcan en la gestión municipal, permite acelerar la intervención y garantizar una ciudad más limpia y segura.

Las acciones se desarrollan en el marco de la Ordenanza Municipal N.º 2626/2008, que establece un plazo de cinco días para que los titulares retiren los vehículos abandonados de la vía pública. Si no hay respuesta, el Municipio procede al levantamiento y traslado al Corralón Municipal, donde luego se define su destino final según los plazos vigentes.

Desde la Secretaría de Gestión Ciudadana destacaron que la iniciativa, además de mejorar el paisaje urbano, previene riesgos viales y ambientales. En esa línea, el director general de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera, sostuvo que “estas acciones no sólo apuntan a la descontaminación de la ciudad, sino también al ordenamiento urbano y a una mejor convivencia entre vecinos”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.