Con respaldo kirchnerista y multitud en las calles de Río Grande, Fuerza Patria desafía al Gobierno nacional

En un cierre multitudinario en Río Grande, Fuerza Patria exhibió músculo político a 48 horas de los comicios. La ex presidenta envió un mensaje en defensa de la industria y contra el ajuste, eje de los discursos de los candidatos y del gobernador Gustavo Melella.

Nacionales23/10/2025ShelknamsurShelknamsur
imagen_convertida (7)
Copiar Código AMP

Con una masiva caminata por las calles de Río Grande, Fuerza Patria cerró este jueves su campaña electoral con un acto donde confluyeron miles de militantes y vecinos que expresaron su respaldo al proyecto basado en la defensa de la industria, el trabajo y la soberanía fueguina.

Los principales candidatos del espacio, Cristina López y Agustín Tita, encabezaron la movilización junto al gobernador Gustavo Melella, acompañados por dirigentes electos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, además de representantes legislativos y nacionales. La postal mostró una fuerte presencia territorial y un discurso alineado contra el modelo económico del Gobierno nacional.

Antes del inicio de la marcha, se proyectó un saludo de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien llamó a “poner un freno a las políticas de ajuste del gobierno de Milei y defender la producción nacional, el empleo, la soberanía y el futuro de nuestra provincia”.

Melella: “El único contrincante es la motosierra”
Frente a una avenida colmada, Melella pidió mantener el trabajo militante hasta el cierre de las urnas:

“Nuestro caminar es juntar fuerzas, unirnos y no dividirnos, para poner límites a quien lastima a nuestro país y a nuestra provincia. El único contrincante es esa motosierra”.
El gobernador afirmó que el ajuste del Gobierno nacional “cae sobre los abuelos, las personas con discapacidad, la educación pública, la salud, la soberanía y la industria”, y pidió ir “voto por voto” en la recta final.

Además, advirtió:

“No juguemos a otra cosa. No estamos eligiendo intendentes, legisladores o gobernador: eso será en 2027. Este domingo elegimos por la Argentina del trabajo y la industria. No podemos perder un senador”.
Llamado a frenar el ajuste

La candidata a senadora nacional Cristina López agradeció el esfuerzo de la militancia en estos meses y aseguró que el triunfo es posible:

“Hay que parar este modelo de país. Milei tiene que frenar la motosierra y el odio al pueblo de Tierra del Fuego. El domingo vamos a salir a festejar, porque Fuerza Patria va a ganar en las urnas”.

Su compañero de fórmula, Federico Runin, destacó el trabajo territorial y apuntó al impacto del ajuste:

“La obra pública está paralizada, la industria golpeada y miles de familias no la están pasando bien. Fuerza Patria es la única garantía real para ponerle un freno al daño del Gobierno nacional”.
“Sin empatía no se puede gobernar”

El candidato a diputado nacional Agustín Tita sostuvo que llega el momento en que muchos ciudadanos van a reflexionar su voto:

“Hay dos miradas de país desde el 26 de octubre. La nuestra es la que mira a la gente, con empatía y compromiso social. Sin empatía no se puede gobernar”.
Por su parte, la candidata a diputada Paola Mancilla insistió en que cada voto será decisivo:

“Fuerza Patria es el pueblo de Tierra del Fuego, el que le va a poner un freno a Milei. Hablemos con la gente hasta el último minuto: cada voto cuenta”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.