Martín Perez y Gastón Díaz: “Defender los intereses de la provincia exige proyectos y resultados”

En la recta final de la campaña, el intendente de Río Grande, Martín Perez, y el candidato a senador, Gastón Díaz, repasaron su recorrido por la provincia y defendieron la construcción de una alternativa política fueguina. También trazaron diferencias con el oficialismo provincial.

Nacionales23/10/2025ShelknamsurShelknamsur
perez-6
Copiar Código AMP

El intendente de Río Grande, Martín Perez, y el candidato a senador por Tierra del Fuego, Gastón Díaz, visitaron los estudios de Radio Provincia para analizar el tramo final de la campaña de Defendemos Tierra del Fuego. Ambos coincidieron en que llevaron adelante una estrategia “activa, cercana y con propuestas concretas”, en contacto permanente con la ciudadanía.

“Formar un frente que represente una alternativa fueguina nos permitió estar cara a cara con la gente, escuchar sus preocupaciones y responder cada consulta, tanto en el territorio como en los medios”, sostuvo Martín Perez.

En la misma línea, Gastón Díaz definió este proceso como “un aprendizaje real de los problemas” de la provincia:

“Cada encuentro nos permitió sumar temas que hoy conforman la agenda que vamos a llevar al Senado. Impacta escuchar en primera persona la situación de cada familia”.
 
Distancia local, acuerdo en lo institucional

El intendente Perez reconoció una recepción “muy gratificante” en Ushuaia, pero advirtió sobre el creciente malestar social:

“Hay tristeza y enojo acumulados. Los vecinos viven situaciones delicadas y necesitan ser escuchados de verdad”.
Ese diagnóstico derivó en una crítica a la falta de coincidencias con el Gobierno provincial:“La unidad política no puede imponerse. Se construye con valores, con ética y discutiendo los problemas de Tierra del Fuego. No estamos dispuestos a callar ante lo que debe cambiar”.

Aunque aclaró que el diálogo institucional con la Provincia estará garantizado, marcó que “en términos políticos, las diferencias son evidentes en esta elección”.

 Un Senado que responda a los fueguinos

Desde una perspectiva más de gestión, Díaz remarcó el rol que pretende asumir en la Cámara Alta:“Un senador tiene que dialogar con todos, incluso con el Gobernador. Las necesidades de la gente están primero; la rosca política no forma parte de la mesa de ninguna familia”.
Y apuntó contra quienes hoy buscan renovar cargos sin haber mostrado resultados:

“Hay representantes que llevan dos años sin presentar un solo proyecto y ahora se proclaman defensores de la provincia. Es legítimo preguntarse por qué no lo hicieron antes”.
 
Producción, empleo y una agenda de desarrollo

Tanto Perez como Díaz insistieron en que la defensa de Tierra del Fuego debe ir acompañada de proyectos serios que amplíen la matriz productiva y resguarden el empleo frente al contexto nacional adverso.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.