En un clima de tensión, Milei tuvo que cancelar su acto de campaña en Ushuaia

La visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, en plena recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, terminó en un despliegue fallido que expuso las tensiones políticas que atraviesan al país. Lo que estaba previsto como un acto central para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza derivó en una jornada caótica, con cruces callejeros, reproches y un mandatario que debió abandonar la ciudad antes de lo previsto.

Nacionales29/09/2025ShelknamsurShelknamsur
foto_convertida (3)
Copiar Código AMP

El cronograma marcaba que a las 18 horas Milei encabezaría un acto en la esquina de Don Bosco y San Martín, corazón de la capital fueguina. Sin embargo, desde mucho antes, el lugar fue copado por sindicatos, organizaciones sociales y agrupaciones políticas que rechazaban su presencia. Los cerca de 100 militantes libertarios que se habían reunido allí se replegaron rápidamente y terminaron refugiándose en el Hotel Albatros, donde se alojaba el Presidente.

En el grupo libertario fueron detectados militantes foráneos trasladados como “fuerza de choque” para contener eventuales incidentes, algo que no pasó inadvertido en una ciudad pequeña como Ushuaia. También se denunciaron policías infiltrados entre los manifestantes, aunque no hubo hechos graves de violencia.

La tensión escaló en la retirada, con corridas y algunos golpes de puño entre quienes huían por la calle Lasserre hacia la avenida Maipú. Entre ellos pudo verse a Iñaki Gutiérrez, referente mediático libertario, que integraba la comitiva oficial.

Ante la imposibilidad de encabezar el acto, Milei improvisó una aparición: caminó unos metros desde el hotel, tomó un megáfono y pronunció un breve discurso frente a un pequeño grupo de simpatizantes. En paralelo, otro sector de manifestantes continuaba los cruces verbales con los libertarios. Minutos después, el mandatario abordó el vehículo oficial y se dirigió al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas. Al mismo tiempo, unas 400 personas se concentraban en la Plaza Islas Malvinas para impedirle una foto en el lugar, en medio de la polémica por los vuelos de LATAM.

La única actividad que Milei logró completar sin sobresaltos fue la visita a la planta de la firma Newsan, propiedad de Rubén Cherñajovsky, donde posó con trabajadores. Esa breve recorrida industrial terminó siendo la postal más ordenada de una visita que buscaba consolidar apoyo político y terminó dejando la imagen de un Presidente en retirada.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.