Río Grande: estudiantes recolectaron más de 15 mil kilos de reciclables en el programa “Reciclá y Viajá”

Los ganadores se conocieron durante el Juvenday. El primer puesto fue para el Colegio Dr. Ernesto Guevara.

Río Grande 25/09/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5089478427370261364_y-1
Copiar Código AMP

En el marco del Juvenday, la jornada organizada por la Dirección de Juventudes para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante en el Espacio Joven AGP, se anunciaron los ganadores de la edición 2025 del programa “Reciclá y Viajá”, destinado a los anteúltimos años de colegios secundarios de Río Grande.

El primer lugar fue para el Colegio Dr. Ernesto Guevara, mientras que el segundo puesto lo obtuvo la Escuela Agrotécnica Misión Salesiana, y el tercer lugar quedó en manos del Colegio Don Bosco.

En total, los estudiantes lograron recolectar 1.049 kilos de latas y 14.392 kilos de botellas plásticas, una cifra que refleja el compromiso de las juventudes con el cuidado ambiental y la construcción de una ciudad más sustentable.

Más allá de la competencia, la recicladora Ingenio Verde adquirirá todo el material recolectado, lo que permitirá que los colegios participantes reciban un beneficio económico por el esfuerzo realizado durante el concurso.

“Este programa muestra que nuestras juventudes son protagonistas en la construcción de una Río Grande más limpia y sustentable, trabajando junto a sus familias por el cuidado de la ciudad”, señaló Débora Galichini, subsecretaria de Participación Ciudadana.

Desde la Secretaría de Gestión Ciudadana destacaron que este tipo de propuestas combinan conciencia ambiental, participación comunitaria y protagonismo juvenil, consolidando una política pública que promueve responsabilidad y sostenibilidad.

Últimos artículos
Te puede interesar
photo_5087324552810924890_w-2

Recolección diferenciada de cubiertas: el Municipio avanza con un plan ambiental y de reutilización sustentable

Shelknamsur
Río Grande 23/09/2025

En el marco de las políticas ambientales que lleva adelante la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Municipio de Río Grande puso en marcha un programa de recolección diferenciada de cubiertas en desuso en gomerías de la ciudad. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental que genera su acopio a cielo abierto y, al mismo tiempo, fomentar la economía circular.

Lo más visto
imagen_convertida (1)

Laguna Esmeralda: denuncian que el sendero se convirtió en una feria ilegal y crecen las críticas al Infuetur

Shelknamsur
De interés 24/09/2025

Laguna Esmeralda dejó de ser solo un atractivo natural para transformarse en un escenario desbordado por la informalidad. Lo que antes era un sendero icónico del turismo fueguino, hoy luce como una feria improvisada: puestos de comida desde la caja de camionetas, alquiler de equipos de montaña sin control y hasta peleas entre taxistas y choferes de Uber por la competencia en el acceso al lugar.