Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

Judiciales 06/08/2025ShelknamsurShelknamsur
JL20251
JL20251
Copiar Código AMP

Lechman volvió sobre su concepto de “gobierno del teléfono”: durante años —cuando la Casa Rosada y el Ejecutivo provincial estaban alineados— bastaba con una llamada para conseguir giros discrecionales. “Ese piloto automático se terminó; ahora hay que gobernar con coparticipación y recursos propios. Gobernar también es crear empleo genuino, no aumentar estructuras estatales con empleos del hambre”, advirtió. Y reforzó: “Antes del cambio de gestión nacional ya teníamos altos niveles de pobreza. Los fueguinos necesitan trabajo real con los recursos que tenemos. ¿Cuál es el plan B, el plan C?”.

Recordó que, ya en 2023, previo a asumir su banca, se manifestó en contra de la reforma porque —sostiene— “desvía la atención de la agenda productiva y no resuelve problemas estructurales”.

El legislador confirmó que antes del 20 de agosto presentará un recurso extraordinario contra el fallo del STJ del 5 de agosto y que, de ser necesario, acudirá en queja a la Corte Suprema. A su entender, la sentencia “eludió la cuestión de fondo” —la constitucionalidad de la Ley 1529— y solo abordó aspectos procedimentales. Además, subrayó que el punto 4, que fija 210 días para convocar la elección constituyente, “no corre hasta que la sentencia quede firme”.

Lechman insistió en que la Constitución fueguina “goza de buena salud” y vinculó la reforma con la posibilidad de una nueva reelección del gobernador Gustavo Melella. Aclaró, sin embargo, que mantiene una relación institucional con el mandatario y que su postura responde “al compromiso de defender la Carta Magna, no a disputas personales”.

Para el legislador, la verdadera prueba llegará en octubre, cuando los fueguinos voten en las legislativas: “Esa será la encuesta que dirá si la sociedad avala un proceso que hoy no resuelve los problemas de fondo”. Mientras tanto, exige que el Gobierno presente un plan B —y, si hiciera falta, un plan C— orientado a la inversión privada y la creación de empleo: “Sin producción, cualquier mejora salarial es pan para hoy y hambre para mañana”.

Últimos artículos
Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

JL20251

Mientras la pobreza crece, el Ejecutivo sólo piensa en reformar la Constitución para seguir en el poder, pero sin el poder real del acompañamiento de la ciudadanía

Shelknamsur
Judiciales 28/07/2025

La ley 1529, impulsada sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el propio Gobierno. Entre ellos, la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual. El rechazo social es mayoritario: más del 70% de los fueguinos está en contra. Sin embargo, en medio de una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, la salud colapsada, sueldos estatales deteriorados y miles de contratos industriales en riesgo para diciembre, el oficialismo prioriza una reforma costosa que no le resuelve la vida a nadie.

md (1)

La biblioteca judicial del lado del Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 25/07/2025

El Superior Tribunal de Justicia resolvió hacer lugar a la recusación del vocal Dr. Ernesto Adrián Löffler en el marco de una causa de alto impacto institucional que involucra el proyecto de reforma constitucional impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, cuyo costo estimado supera los 4 000 millones de pesos y que, según una encuesta pública, cuenta con más del 70 % de rechazo ciudadano.

Lo más visto
md (16)

Plan de bacheo tras el invierno: Ushuaia prioriza las avenidas más transitadas

Shelknamsur
Ushuaia20/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un cronograma intensivo de reparación de calzadas, aprovechando la mejora de las condiciones climáticas luego de la temporada invernal. Este viernes las cuadrillas trabajaron en la avenida Alem y Kamshen, mientras que en días anteriores se habían realizado tareas en distintos tramos de Maipú y en otros sectores clave de la ciudad.

photo_5073682164720798525_y-1-2

Semana Internacional contra la Rabia: Ushuaia lanza campaña gratuita para mascotas

Shelknamsur
Ushuaia20/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia anunció que, entre el 22 y el 26 de septiembre, se llevará adelante una campaña abierta a la comunidad en el marco de la Semana Internacional contra la Rabia. La propuesta estará a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto a la Dirección de Zoonosis, y tendrá lugar de 10 a 16 horas en el Paseo de las Rosas.