Prohíben el acceso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra por riesgo de derrumbe

La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego clausuró de forma permanente el ingreso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra. La determinación busca evitar tragedias ante la alarmante reducción acelerada del espesor del frente glaciar y los constantes desprendimientos de hielo, fruto de un aumento sostenido de las temperaturas y de una ligera pero permanente actividad sísmica en la zona.

De interés 23/06/2025ShelknamsurShelknamsur
infuetur-denuncio-youtuber-que-recorrio-glaciar-vinciguerra-violando-dnu_37983
Copiar Código AMP

Según informó la Secretaría de Protección Civil, en los últimos meses se han registrado varios desprendimientos inesperados, incluso durante el invierno austral, cuando las cuevas suelen estar más aparentemente estables. Esa inestabilidad convierte cualquier visita en un juego de azar con consecuencias potencialmente mortales. Ante el incremento de la afluencia turística y recreativa, las autoridades decidieron anteponer la seguridad de los visitantes y el cuidado del entorno natural.

“El frente del glaciar está perdiendo espesor de forma acelerada”, advirtió la secretaria de Ambiente de Tierra del Fuego, Andrea Bianchi, al detallar que, aunque el sendero hasta el frente sigue habilitado, internarse en las bóvedas de hielo supone un riesgo innecesario. Bianchi subrayó además que las excursiones en ambientes agrestes exigen indumentaria técnica adecuada y la asistencia de guías habilitados, pues una simple grieta oculta bajo la nieve puede desatar un derrumbe fatal.

En un llamado a la responsabilidad, el Ministerio instó a los operadores turísticos a revisar y ajustar sus circuitos, y a la población en general a respetar la cartelería que advierte la veda. El incumplimiento no solo implica multas previstas en la normativa de áreas protegidas, sino también pone en peligro la vida de quienes decidan desafiar la prohibición.

Para quienes deseen disfrutar del glaciar de forma segura, la recomendación es sencilla: avanzar únicamente hasta el mirador natural, portar abrigo por capas, bastones y crampones, y verificar antes de salir el parte meteorológico. En caso de emergencia, funciona el 103 y el 911. Mientras tanto, el glaciar Vinciguerra permanece bajo observación, con la esperanza de que, más allá del asombro estético, prime el sentido común y la prevención.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
busqueda-playa-larga4

Hallaron sin vida al hombre buscado desde el lunes en Playa Larga

Shelknamsur
Ushuaia01/10/2025

Tras dos días de intensa búsqueda, fue encontrada sin vida una persona de 53 años, cuyo paradero había sido solicitado desde el lunes 29. Su camioneta había sido hallada estacionada en el sector del faro de Playa Larga, lo que activó un amplio operativo de rastrillaje.

photo_5111964535374940943_x

Río Grande se prepara para vivir “El Arte del Movimiento”, el evento artístico más grande de la Patagonia

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo Carlos Margalot será escenario de un despliegue sin precedentes: más de 2.700 artistas, distribuidos en cinco funciones, harán vibrar a la comunidad en una nueva edición de “El Arte del Movimiento”, el encuentro que cada año reúne a academias, institutos, escuelas públicas, ballets y grupos coreográficos de toda la ciudad.

VOLEY

La cancha también juega: vóley en apoyo a la educación gratuita

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

El viernes 10 de octubre a las 9 horas, la Municipalidad de Ushuaia junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) realizará el Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

PEREZ

Río Grande refuerza sus políticas de cuidado y bienestar para las personas mayores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

La gestión del intendente Martín Perez sostiene como prioridad el cuidado integral y la promoción de derechos de las adultas y adultos mayores de la ciudad. Programas como “Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores”, “Bien Activos” y “Participación Activa”, junto con la reciente inauguración del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, marcan una planificación transversal destinada a garantizar acompañamiento, inclusión y acceso a la salud.