Cristina Kirchner: “Pondremos el cuerpo porque no nos profugamos, no somos mafiosos”

Frente a la sede porteña del PJ, la expresidenta rechazó la sentencia por la causa Vialidad, denunció un “partido judicial” que “pone un cepo al voto popular” y exhortó al peronismo a reorganizarse para capitalizar el malestar social.

Nacionales10/06/2025ShelknamsurShelknamsur
cristina_kirchner
Copiar Código AMP

Cristina Fernández de Kirchner volvió a plantarse ante la militancia tras conocerse la confirmación de una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad. “Pondremos el cuerpo porque no nos profugamos, no somos mafiosos”, sostuvo la exmandataria desde un improvisado atril en la calle Matheu, acompañada por su cuñada Alicia Kirchner y su hijo Máximo.

La exjefa de Estado vinculó el fallo con el calendario electoral: “Esta causa tiene un cronograma maravilloso: un mes antes de la formalización de candidaturas en la provincia de Buenos Aires sale la condena”. Enseguida apuntó contra “el partido judicial”, al que acusó de “agregar un cepo al voto popular”.

Kirchner advirtió que “el poder económico sabe que esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares prestados anuncia la crónica de una muerte final”. Según su análisis, la actual etapa carece de “final feliz” y solo el peronismo —“los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome”— estaría en condiciones de ordenar la salida.

En ese contexto, calificó al oficialismo de Javier Milei como “una derecha mafiosa” que pretende que el peronismo “no pueda organizarse”. “Si algo tiene que hacer un militante y un dirigente político es ver más allá de sus narices”, enfatizó.

La expresidenta rememoró sus dos mandatos (“Fui elegida dos veces como presidenta y despedida con una multitud en Plaza de Mayo”) y pronosticó un mal desenlace para la administración libertaria: “Un país donde los salarios están por el piso, la gente no consigue trabajo y cierra La Salada es un país que no puede funcionar bien”.

“Me pueden meter presa, pero las jubilaciones van a seguir sin alcanzar y los medicamentos seguirán subiendo”, agregó, insistiendo en que la solución no pasa por su situación personal sino por el deterioro de las condiciones de vida.

Hacia el cierre, Kirchner instó al peronismo a “conducir el cauce del río”, aunque aclaró que “nadie tiene la vaca atada”: “El pueblo no se resigna a vivir sin derechos. Si enfrente encuentra dirigentes que sí se resignan, elegirá a otros”.

“Los quiero mucho, les agradezco todo el aguante, todo el amor y el afecto —despidió—. Ayudemos a quienes necesitan ser ayudados y organizados. Muchas gracias”.

Con ese mensaje, la exmandataria ratificó que lejos de correrse del escenario político apuesta a reforzar la construcción partidaria, mientras la Justicia avanza en un proceso que, por ahora, no impedirá su protagonismo dentro del Frente de Todos.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.