Río Grande impulsa su propio programa de cannabis medicinal: articulación con ONG y controles de calidad para aceites

Bajo el paraguas del Programa Nacional de Cannabis, el Municipio avanza en la puesta en marcha de un plan local que busca garantizar a pacientes y profesionales un acceso seguro y legal a terapias con derivados de la planta. La iniciativa, coordinada por la Subsecretaría de Salud, apunta a patologías crónicas, neurológicas y oncológicas, y prevé controles bromatológicos para asegurar la calidad de los aceites.

De interés 07/06/2025ShelknamsurShelknamsur
canabis
Copiar Código AMP

El subsecretario de Salud, Agustín Perez, encabezó una mesa de trabajo con referentes de la Federación Cannábica Fueguina, la Fundación Terpenos del Sur y las asociaciones Kauwet, Tricomas Fueguinos, Cannabis de la Salud y Cannabis Medicinal Austral. La experiencia de estas entidades –destacó el funcionario– será clave para consolidar la política pública.

El programa municipal reconoce las propiedades antiinflamatorias, analgésicas, anticonvulsivantes, ansiolíticas y neuroprotectoras del cannabis. Con supervisión médica y productos estandarizados, el objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes y minimizar riesgos.

Entre las acciones previstas figuran capacitaciones continuas para profesionales, talleres abiertos a la comunidad, un consultorio interdisciplinario y un sistema de análisis microbiológico de aceites a cargo de Bromatología Municipal. Además, se creará un Observatorio Municipal para monitorear el uso terapéutico, relevar datos epidemiológicos y publicar informes que orienten futuras decisiones sanitarias.

Desde el Ejecutivo local subrayan que el proyecto significa un paso hacia un acceso “equitativo, informado y libre de estigmas” a los derivados de cannabis, siempre respaldado por evidencia científica y enfocado en las necesidades reales de los vecinos de Río Grande.

Últimos artículos
PEREZ

Río Grande refuerza sus políticas de cuidado y bienestar para las personas mayores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

La gestión del intendente Martín Perez sostiene como prioridad el cuidado integral y la promoción de derechos de las adultas y adultos mayores de la ciudad. Programas como “Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores”, “Bien Activos” y “Participación Activa”, junto con la reciente inauguración del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, marcan una planificación transversal destinada a garantizar acompañamiento, inclusión y acceso a la salud.

Te puede interesar
Lo más visto
busqueda-playa-larga4

Hallaron sin vida al hombre buscado desde el lunes en Playa Larga

Shelknamsur
Ushuaia01/10/2025

Tras dos días de intensa búsqueda, fue encontrada sin vida una persona de 53 años, cuyo paradero había sido solicitado desde el lunes 29. Su camioneta había sido hallada estacionada en el sector del faro de Playa Larga, lo que activó un amplio operativo de rastrillaje.

photo_5111964535374940943_x

Río Grande se prepara para vivir “El Arte del Movimiento”, el evento artístico más grande de la Patagonia

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo Carlos Margalot será escenario de un despliegue sin precedentes: más de 2.700 artistas, distribuidos en cinco funciones, harán vibrar a la comunidad en una nueva edición de “El Arte del Movimiento”, el encuentro que cada año reúne a academias, institutos, escuelas públicas, ballets y grupos coreográficos de toda la ciudad.

VOLEY

La cancha también juega: vóley en apoyo a la educación gratuita

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

El viernes 10 de octubre a las 9 horas, la Municipalidad de Ushuaia junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) realizará el Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

PEREZ

Río Grande refuerza sus políticas de cuidado y bienestar para las personas mayores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

La gestión del intendente Martín Perez sostiene como prioridad el cuidado integral y la promoción de derechos de las adultas y adultos mayores de la ciudad. Programas como “Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores”, “Bien Activos” y “Participación Activa”, junto con la reciente inauguración del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, marcan una planificación transversal destinada a garantizar acompañamiento, inclusión y acceso a la salud.