Finalizaron las Olimpiadas Estudiantiles 2025: Una fiesta de las juventudes riograndenses

Durante todo el mes de mayo se llevaron adelante las Olimpiadas Estudiantiles 2025, una propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, que convoca a estudiantes del último año del nivel secundario a participar de diversas jornadas culturales, deportivas y solidarias, promoviendo el compañerismo, la creatividad y el compromiso social.

De interés 02/06/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5037749209893285904_y-1
Copiar Código AMP

El gran cierre se realizó en el Polideportivo Carlos Margalot, con una jornada a pura música, alegría y sorteos, acompañada por las juventudes de la ciudad y directivos de las instituciones.

Una de las actividades de estas Olimpiadas fue la jornada solidaria, organizada en conjunto con la Fundación Garrahan y la Dirección de Ambiente, donde se clasificaron por colores más de 65 kg de tapitas plásticas para su reciclado y reutilización.

El equipo ganador de esta cuarta edición fue, una vez más, el Centro Polivalente de Arte, que se consagró pentacampeón. El segundo lugar fue para el CPET, mientras que el tercer puesto fue compartido por el Colegio Don Bosco y el Colegio María Auxiliadora, en una competencia marcada por la creatividad, el entusiasmo y el espíritu de grupo.

Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó: "estamos muy alegres de haber podido disfrutar de estas olimpiadas. Las y los jovenes que egresan este año se llevan hermosas experiencias y nuevos vínculos. En muchos casos, hemos podido conocer estudiantes de Río Grande que quieren a la ciudad, que quieren crecer acá”. Y agregó: “los estudiantes le pusieron mucho esfuerzo, mucho empeño y muchas ganas, lo que demuestra la energía que tienen las juventudes riograndenses. Pusimos todo nuestro esfuerzo para que se lleven los mejores recuerdos de su último año de secundario”.

Finalmente, Ferro manifestó que “las políticas municipales orientadas a las juventudes tienen como objetivo construir una Río Grande de oportunidades, a partir de la contención y la integración. Los Espacios Jóvenes, el Espacio Tecnológico, las propuestas deportivas o culturales, las Casas de Estudiantes de La Plata y Córdoba, son muestra del modelo de gestión del intendente Martín Perez”.

Una vez más, el Municipio de Río Grande acompaña a las juventudes con propuestas pensadas para su desarrollo, participación y crecimiento, construyendo una ciudad con más oportunidades, inclusión y comunidad.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.