Con gran alcance, se desarrolla el programa “Escalando Salud” en Río Grande

El Municipio de Río Grande y la Fundación DAR – CONIN continúan llevando adelante el programa “Escalando Salud”. Esta propuesta integral -orientada a prevenir y abordar la obesidad infantil- alcanza a niños y niñas riograndenses de entre 6 y 12 años junto a sus familias.

De interés 02/06/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5032811255928303055_y-1
Copiar Código AMP

El Estado Municipal trabaja articuladamente con instituciones locales para fortalecer la salud comunitaria, en especial para acompañar a las infancias entendiendo que es la etapa clave para generar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida presente y futura.

En este marco, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, recorrió las instalaciones de la Fundación DAR – CONIN donde se desarrolla junto al Municipio el Programa “Escalando Salud”. Estuvo acompañado por la presidenta de dicha Fundación Ana María Lovisolo; el coordinador del programa en cuestión, Aníbal Lazzaroni y la asistente social Noemí Lastra.

El programa “Escalando Salud” -que comenzó a desarrollarse el pasado 17 de abril- propone un acompañamiento semanal a través de un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social. La propuesta incluye clases de educación física y música, así como talleres donde se trabajan temáticas fundamentales como alimentación saludable, publicidad engañosa, autocontrol, autoestima, imagen corporal, comunicación efectiva, resolución de conflictos, asertividad, relajación y hábitos activos.

Por medio de este enfoque integral, se busca promover entornos saludables, protectores y conscientes para las infancias riograndenses, con las intervenciones necesarias que permitan incidir positivamente en el bienestar físico y emocional de los niños y niñas.

El programa “Escalando Salud” continúa desarrollándose exitosamente gracias a la articulación entre el Estado municipal y organizaciones locales.

Las inscripciones al Programa continúan abiertas. De manera presencial, los días martes y jueves, en el horario 8 a 11:30, en la sede de la Fundación DAR – Centro CONIN (El Alambrador 146). Además, pueden comunicarse vía WhatsApp al 2964553638, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

Te puede interesar
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.