La Municipalidad de Ushuaia impulsó el conversatorio “Testimonio histórico de Ushuaia: Reserva Natural Urbana Bosque Yatana”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto al Teatro Nacional Cervantes, llevaron adelante el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura el lanzamiento de la obra teatral “La Espuma del Mar”, espectáculo compuestos íntegramente por artistas fueguinos y fueguinas que se presentará en la ciudad a partir del mes de octubre.

Ushuaia02/06/2025ShelknamsurShelknamsur
CERVANTES
Copiar Código AMP

La rueda de prensa, que contó con la presencia de la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina, el productor ejecutivo del Teatro Nacional Cervantes, Alejandro “Poli” Bontas y la directora de la producción, Victoria Lerario, presentó a medios y asistentes la obra seleccionada por el programa Produce en el País que el Teatro Nacional impulsa. Así también, se dio a conocer al equipo que conformará la producción, a estrenarse en la Sala “Niní Marshall” a partir del mes de octubre. La misma contará con la interpretación de Sara Risoglio, Gladiola García, Mariano Monsalve y Gustavo Salcedo De la Vega, actrices y actores fueguinos seleccionados durante el proceso de audiciones, la dramaturgia de Carlos Diviesti; Josefina Mongrojevo en el diseño de escenografía; Sol Bottaro y Esteban Lobo en la realización de escenografía; Gina D’Addario Sarla en el diseño y realización de vestuario y utilería; Gustavo Pérez a cargo del diseño de iluminación; Juan Ford en el diseño y composición musical; Laura Panighetti en el diseño de maquillaje; Mariano De Antueno como responsable del diseño de visuales y animación; María Luisa Medina Uferer como asistente de producción y la producción ejecutiva de Paula Zucchello.

Molina destacó que “estamos muy orgullosos de presentar esta coproducción entre municipio y el Teatro Nacional Cervantes de una obra original realizada íntegramente por fueguinos y fueguinas. Este es un trabajo muy importante para seguir fomentando y desarrollando el sector teatral en nuestra ciudad, más en este momento complejo que atraviesa la cultura y el teatro”.

Por su parte Alejandro “Poli” Bontas recalcó que “esta producción seleccionada del programa Produce en el País se sumará a las de Río Gallegos, Mendoza, Córdoba y Catamarca como los proyectos para este 2025. En esta etapa, presentamos a las y los 4 intérpretes seleccionados de entre 30 audiciones. Todos los seleccionados son fueguinos y van a estar contratados por el Teatro Nacional para producir este trabajo durante cuatro meses”.

Finalizando, la directora de “La Espuma del Mar”, Victoria Lerario, explicó que “estoy muy contenta de estar presentando al equipo de esta obra, parte de un programa e institución tan prestigiosa como es el Cervantes. Es la primera vez que un proyecto de Ushuaia es seleccionado, algo que es muy importante para nosotros en este contexto particular. Poder hacer teatro en estas condiciones, con el apoyo del municipio y la Secretaría de Cultura y Educación, es un honor y con lo que implica para el desarrollo del teatro local”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.