Vuoto: “No es casualidad que el interior se haya solidarizado con Tierra del Fuego”

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó el “desconocimiento profundo” del Gobierno nacional sobre la industria fueguina, y sostuvo que “toman las decisiones desde un escritorio en Capital Federal generando un odio muy grande”, y planteó que a los recursos generados por el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) “se los están llevando para sostener el tipo de cambio” del dólar.

Nacionales29/05/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5026332413726404069_y-1-2
Copiar Código AMP

En diálogo con FM Espectáculo consideró que “hay un desprecio y un desconocimiento muy grande, hoy el ‘porteñocentrismo’ está más fuerte que nunca, toman las decisiones desde un escritorio en Capital Federal desconociendo el Interior y generando un odio muy grande”.

“Lo de la semana pasada fue una muestra de eso con la cantidad de declaraciones que hicieron contra Tierra del Fuego, contra la industria provincial, contra la hotelería, contra Ushuaia como destino turístico”, lamentó, y evaluó que “es algo muy complejo” ya que “estos muchachos que nos gobiernan tienen un desconocimiento muy profundo de lo que significa la industria para Tierra del Fuego, de lo que significan los puestos de trabajo y de lo que significa un régimen que hace 50 años está en la provincia”.

En esa línea, observó que “nos demonizaron construyendo un discurso sobre los celulares baratos que sirvió para Capital Federal en un escenario electoral”, tras lo cual advirtió que “vamos a seguir siendo demonizados por estos muchachos, esto recién empieza, hay una saña contra la ley 19.640”.

Por otra parte, destacó que “lo que pasa en Tierra del Fuego se conoce en el país, los medios nacionales se hicieron eco del reclamo de un pueblo entero, no solo de los trabajadores de las fábricas, se hicieron eco de un pueblo que reaccionó”, y en esa línea remarcó que “si el ministro Caputo creyó que Tierra del Fuego iba a estar sola, porque en su declaración del domingo tras las elecciones porteñas dijo que él va en contra de un régimen con el que está en desacuerdo y que todo el mundo odia, quiero decirle que Tierra del Fuego tiene muchas ganas de luchar”. Y dijo que “este grupo que ataca a Tierra del Fuego no es nuevo, ataca sistemáticamente a la provincia con sus medios nacionales desde hace mucho”.

Vuoto valoró que “el pueblo de Tierra del Fuego encendió algo a nivel nacional y es que podemos movilizarnos y luchar cuando vienen por nosotros, porque este tema quieren ponerlo como una pelea entre las provincias pero no es así”, al punto que “la Legislatura de Santiago del Estero apoyó por unanimidad a Tierra del Fuego sumándose a varias provincias, municipios y diputados nacionales”.

“No es casualidad que el Interior se haya solidarizado con Tierra del Fuego, hay que luchar en los lugares que a ellos más le molesta y los incomoda, por eso comenzamos a charlar con periodistas de Buenos Aires y cuando les contamos cómo es el trabajo en las fábricas y cómo funciona el subrégimen industrial hubo mucho cambio de miradas; creo que ese es el camino”, continuó.

“Me parece que se está comprendiendo que ‘después de Tierra del Fuego me toca a mí’”, analizó, ya que “la realidad nos viene tocando a todos, el ajuste y la retirada del Estado nacional se viene sintiendo en las provincias y en los municipios, se siente la falta de obra pública, la falta de inversión, los recortes en el PAMI y ANSES, el recorte de becas estudiantiles”.

En ese contexto, advirtió que “5 mil puestos de trabajo menos en la industria fueguina implican 220 mil millones de pesos menos de dinero en consumo dentro de la provincia afectando a todos los rubros, y creo que a eso la gente de la provincia lo está entendiendo”.

Consultado sobre la posible intención del Gobierno de Javier Milei de avanzar sobre el FAMP sostuvo que “está frenado desde hace un año y medio”, y recordó que “cuando ampliamos por 30 años el subrégimen tras una discusión que impulsamos desde nuestro espacio político les pedimos a los empresarios que generen una inversión del 40% para ampliar la matriz productiva y por primera vez en la historia lo hicieron. De esos recursos el 60% iba a ir para financiar nuevos emprendimientos y el resto para infraestructura necesaria para producir, ya que para producir y ser competitivos se necesita infraestructura”.

“Se pensó en el FAMP en un contexto de país donde el Gobierno acompañaba a la industria nacional y el sostenimiento de los puestos de trabajo en un contexto económico muy complejo, el objetivo era poder ampliar la matriz, abrir las inversiones y generar trabajo”, pero “hace más de un año que no se ejecuta y recién ahora se están moviendo algunos proyectos”.

Por último, Vuoto dijo que “para mí lo que están haciendo con los fondos del FAMP es que Caputo se los está llevando para sostener el tipo de cambio del dólar”, evitando el desarrollo de obras y de nuevos procesos productivos en Tierra del Fuego.

Te puede interesar
CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

unnamed (1)

Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

Shelknamsur
Nacionales19/06/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

LOPEZ-2

Con media sanción en Diputados, López impulsa en el Senado la ley de Emergencia en Discapacidad

Shelknamsur
Nacionales17/06/2025

La iniciativa, que ya obtuvo el respaldo de la Cámara baja, llegará próximamente al Senado para su discusión definitiva. La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que acompañará la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad para responder con urgencia a los recortes que afectan a más de un millón de argentinos con algún tipo de discapacidad.

unnamed

Vuoto: “El peronismo no se calla, no se vende y no se rinde”

Shelknamsur
Nacionales16/06/2025

El presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, encabezó en Ushuaia el acto "Argentina por Cristina" que se realizó en el microestadio José "Cochocho" Vargas en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, y que convocó a organizaciones del campo popular, gremios y agrupaciones políticas de toda la provincia.

Lo más visto
photo_5087228697727053539_y-1

Emprendedores riograndenses accederán a beneficios en comercios locales

Shelknamsur
De interés 19/06/2025

En el marco del fortalecimiento al ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande concretó la firma de un nuevo convenio de beneficios y descuentos destinado a emprendedores y emprendedoras que forman parte de los programas municipales de acompañamiento. La gestión del intendente Martín Perez revindica sus políticas públicas orientadas a acompañar, conectar y potenciar a quienes eligen emprender.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

infuetur-denuncio-youtuber-que-recorrio-glaciar-vinciguerra-violando-dnu_37983

Prohíben el acceso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra por riesgo de derrumbe

Shelknamsur
De interés 23/06/2025

La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego clausuró de forma permanente el ingreso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra. La determinación busca evitar tragedias ante la alarmante reducción acelerada del espesor del frente glaciar y los constantes desprendimientos de hielo, fruto de un aumento sostenido de las temperaturas y de una ligera pero permanente actividad sísmica en la zona.

photo_5103011959510511058_y-2

La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte Punto a Punto

Shelknamsur
Locales23/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.