Vuoto: “No es casualidad que el interior se haya solidarizado con Tierra del Fuego”

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó el “desconocimiento profundo” del Gobierno nacional sobre la industria fueguina, y sostuvo que “toman las decisiones desde un escritorio en Capital Federal generando un odio muy grande”, y planteó que a los recursos generados por el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) “se los están llevando para sostener el tipo de cambio” del dólar.

Nacionales29/05/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5026332413726404069_y-1-2
Copiar Código AMP

En diálogo con FM Espectáculo consideró que “hay un desprecio y un desconocimiento muy grande, hoy el ‘porteñocentrismo’ está más fuerte que nunca, toman las decisiones desde un escritorio en Capital Federal desconociendo el Interior y generando un odio muy grande”.

“Lo de la semana pasada fue una muestra de eso con la cantidad de declaraciones que hicieron contra Tierra del Fuego, contra la industria provincial, contra la hotelería, contra Ushuaia como destino turístico”, lamentó, y evaluó que “es algo muy complejo” ya que “estos muchachos que nos gobiernan tienen un desconocimiento muy profundo de lo que significa la industria para Tierra del Fuego, de lo que significan los puestos de trabajo y de lo que significa un régimen que hace 50 años está en la provincia”.

En esa línea, observó que “nos demonizaron construyendo un discurso sobre los celulares baratos que sirvió para Capital Federal en un escenario electoral”, tras lo cual advirtió que “vamos a seguir siendo demonizados por estos muchachos, esto recién empieza, hay una saña contra la ley 19.640”.

Por otra parte, destacó que “lo que pasa en Tierra del Fuego se conoce en el país, los medios nacionales se hicieron eco del reclamo de un pueblo entero, no solo de los trabajadores de las fábricas, se hicieron eco de un pueblo que reaccionó”, y en esa línea remarcó que “si el ministro Caputo creyó que Tierra del Fuego iba a estar sola, porque en su declaración del domingo tras las elecciones porteñas dijo que él va en contra de un régimen con el que está en desacuerdo y que todo el mundo odia, quiero decirle que Tierra del Fuego tiene muchas ganas de luchar”. Y dijo que “este grupo que ataca a Tierra del Fuego no es nuevo, ataca sistemáticamente a la provincia con sus medios nacionales desde hace mucho”.

Vuoto valoró que “el pueblo de Tierra del Fuego encendió algo a nivel nacional y es que podemos movilizarnos y luchar cuando vienen por nosotros, porque este tema quieren ponerlo como una pelea entre las provincias pero no es así”, al punto que “la Legislatura de Santiago del Estero apoyó por unanimidad a Tierra del Fuego sumándose a varias provincias, municipios y diputados nacionales”.

“No es casualidad que el Interior se haya solidarizado con Tierra del Fuego, hay que luchar en los lugares que a ellos más le molesta y los incomoda, por eso comenzamos a charlar con periodistas de Buenos Aires y cuando les contamos cómo es el trabajo en las fábricas y cómo funciona el subrégimen industrial hubo mucho cambio de miradas; creo que ese es el camino”, continuó.

“Me parece que se está comprendiendo que ‘después de Tierra del Fuego me toca a mí’”, analizó, ya que “la realidad nos viene tocando a todos, el ajuste y la retirada del Estado nacional se viene sintiendo en las provincias y en los municipios, se siente la falta de obra pública, la falta de inversión, los recortes en el PAMI y ANSES, el recorte de becas estudiantiles”.

En ese contexto, advirtió que “5 mil puestos de trabajo menos en la industria fueguina implican 220 mil millones de pesos menos de dinero en consumo dentro de la provincia afectando a todos los rubros, y creo que a eso la gente de la provincia lo está entendiendo”.

Consultado sobre la posible intención del Gobierno de Javier Milei de avanzar sobre el FAMP sostuvo que “está frenado desde hace un año y medio”, y recordó que “cuando ampliamos por 30 años el subrégimen tras una discusión que impulsamos desde nuestro espacio político les pedimos a los empresarios que generen una inversión del 40% para ampliar la matriz productiva y por primera vez en la historia lo hicieron. De esos recursos el 60% iba a ir para financiar nuevos emprendimientos y el resto para infraestructura necesaria para producir, ya que para producir y ser competitivos se necesita infraestructura”.

“Se pensó en el FAMP en un contexto de país donde el Gobierno acompañaba a la industria nacional y el sostenimiento de los puestos de trabajo en un contexto económico muy complejo, el objetivo era poder ampliar la matriz, abrir las inversiones y generar trabajo”, pero “hace más de un año que no se ejecuta y recién ahora se están moviendo algunos proyectos”.

Por último, Vuoto dijo que “para mí lo que están haciendo con los fondos del FAMP es que Caputo se los está llevando para sostener el tipo de cambio del dólar”, evitando el desarrollo de obras y de nuevos procesos productivos en Tierra del Fuego.

Te puede interesar
photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

unnamed

El peronismo fueguino recordó a Evita con una multitudinaria peña en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales27/07/2025

En el marco del 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón, el Partido Justicialista de Tierra del Fuego organizó una peña popular. La jornada reunió a cientos de militantes, vecinos y vecinas de Ushuaia, que se acercaron a compartir música en vivo, locro y una fuerte convocatoria a reconstruir un proyecto colectivo de futuro para el pueblo argentino.

md

“Injerencia extranjera”: Martín Perez cruzó al embajador Lamelas y reclamó firmeza a la Nación

Shelknamsur
Nacionales23/07/2025

El intendente de Río Grande salió al cruce del designado embajador de EE.UU., Peter Lamelas, por su posición sobre las Islas y por insinuar desde qué países deben llegar las inversiones. “Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el Gobierno nacional”, escribió. También le reprochó a la Casa Rosada el silencio frente a Washington y defendió la llegada de capitales “si generan producción y empleo, vengan de donde vengan”.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

Lo más visto
photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

DEFENDAMOS

Defendamos Tierra del Fuego: Gastón Díaz y Guillermo Löffler, los nombres elegidos para disputar el Congreso

Shelknamsur
Política18/08/2025

El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.