Río Grande fortalece su producción local y consolida nuevas alternativas productivas

El Municipio de Río Grande viene impulsando diversas políticas que buscan potenciar el desarrollo económico local, generar empleo y promover nuevas formas de producción. Con promoción de políticas públicas y una estrategia articulada con distintos sectores, la gestión de Martín Perez busca consolidar un modelo que pone el foco en la producción de alimentos y la diversificación de actividades productivas.

De interés 28/05/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5021854171585949092_y-1
Copiar Código AMP

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, dio detalles de este proceso en una entrevista. Destacó que la producción de alimentos se ha convertido en uno de los ejes del desarrollo económico local: “Hace seis años venimos apuntalando la soberanía alimentaria, para bajar la dependencia de alimentos del continente. Y venimos demostrando que es posible”.

El funcionario remarcó que se pasó de una escala de producción casi familiar a esquemas semi-industriales. Un ejemplo es la producción avícola, que comenzó en 2022 con una tanda de 1.500 pollos parrilleros y hoy alcanza las 60 mil unidades al año. “Estamos abasteciendo a carnicerías de Tolhuin y Ushuaia. El producto que estamos ofreciendo no existe en la Patagonia austral, por eso hay demanda y un diferencial de calidad muy valorado”, explicó Armas.

El desarrollo de RGA Alimentos, articulado inicialmente con La Misión Salesiana, ha sido el núcleo desde el cual se fortalecieron otras líneas de producción como tomates, papas, ajos y hortalizas. Actualmente, se producen más de una tonelada y media de tomate por temporada, incluso en meses como mayo y junio, extendiendo la estacionalidad histórica.

En este proceso también han comenzado a participar empresas del sector tecnológico radicadas en la ciudad. “Además de electrónica, Río Grande demuestra que puede desarrollar alimentos y hay empresas como Mirgor que están empezando a participar en esto”, señaló Armas, destacando la sinergia entre sectores.

A su vez, se está explorando la posibilidad de desarrollar producción de truchas, reutilizando instalaciones municipales en desuso como la antigua planta potabilizadora. “Río Grande se identifica con la trucha, pero muy pocos riograndenses la han probado. Queremos convertirla en un producto local accesible y sustentable”, planteó.

También se dieron avances significativos en el fortalecimiento de la producción porcina, que ya cuenta con más de 55 productores inscriptos en el programa municipal. En 2023 se faenaron cerca de 8.000 cerdos y 6.000 vacunos. La Planta Municipal de Faena fue completamente reacondicionada y hoy trabaja articuladamente con la planta privada Los Jazmines. Asimismo, se acompañó a carnicerías locales para mejorar sus condiciones de trazabilidad y asegurar la oferta de carne local en el mercado interno.

Otra de las políticas destacadas es el apoyo al sector de la pesca artesanal, históricamente marginado. El Municipio implementó un registro de pescadores, entregó redes y ropa de trabajo, y articuló comercialización a través del Paseo Canto del Viento, asegurando el abastecimiento de pescado fresco durante todo el año.

El desarrollo del sector también incluye producción de huevos frescos, con más de 100 productores avícolas activos en la ciudad. En breve se implementará el Sello Avícola, una certificación de buenas prácticas impulsada junto al INTA y SENASA, que apunta a agregar valor y seguridad a estos productos.

Toda esta estrategia está vinculada con los programas de empleo y capacitación. Desde la Dirección de Empleo se sumaron cursos vinculados a la producción de alimentos como una salida laboral concreta. “La idea es que quienes se capacitan puedan tener un negocio rentable y generar un ingreso sostenido”, subrayó Armas.

Finalmente, el funcionario reconoció que hay proyectos no pueden avanzar por falta de financiamiento y por el cambio en las prioridades del gobierno nacional. “Había proyectos vinculados a feedlots, producción de forraje, invernaderos de cuatro estaciones, y un frigorífico con financiamiento BID por casi 8 millones de dólares. Lamentablemente no prosperaron por falta de acompañamiento provincial para tomar el endeudamiento”, lamentó.

A pesar de las dificultades, el funcionario citó que desde el Municipio se continúa avanzando en una agenda que busca ampliar las oportunidades productivas y económicas para Río Grande. Con foco en el desarrollo local, el fortalecimiento del entramado productivo y la articulación con el sector privado, se consolida una estrategia que apuesta por el arraigo y la generación de valor en el territorio.

Te puede interesar
photo_4961226426120515342_x

El transporte público en Río Grande contará con WiFi gratis

Shelknamsur
De interés 13/08/2025

El Municipio informó sobre un nuevo avance en la modernización del transporte público de pasajeros. Actualmente, se está trabajando para que, en el plazo de los próximos 30 días, se implemente Wi-Fi gratuito vía Starlink en todas las unidades, al que podrán acceder los usuarios riograndenses. Este avance responde a una necesidad de conectividad de los vecinos durante sus traslados habituales en las distintas líneas de recorrido de la ciudad.

2

Gestión de flotas: cómo YPF Ruta convierte kilómetros en resultados medibles

Shelknamsur
De interés 11/08/2025

La gestión de flotas dejó de ser un centro de costo para transformarse en una palanca de eficiencia. Acá YPF Ruta presenta una propuesta integral que combina combustible, datos y servicios para que cada camión, utilitario o vehículo liviano rinda más, con ahorro, control de consumo y optimización de recorridos que impactan directo en la logística empresarial.

photo_4954490693334708673_y-1

Llega la 5ta edición de la Expo “En carrera a mi Proyecto”

Shelknamsur
De interés 10/08/2025

Organizada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, como parte de la agenda de la Dirección de Juventudes, y la Subsecretaría de Educación, la jornada se desarrollará en el Polideportivo Guata Navarro, con distintas ofertas educativas y de oficios para acompañar a las y los jóvenes en su proyecto de vida.

photo_4942904138585454966_y-1

Agentes Municipales se capacitan en Atención al Público

Shelknamsur
De interés 07/08/2025

Con una convocatoria que superó los 40 participantes, comenzó esta semana la capacitación “Primera Impresión: herramientas para una atención eficaz”, una propuesta formativa destinada a personal de mesas de entrada y áreas de atención al público del Municipio de Río Grande.

Lo más visto
photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

DEFENDAMOS

Defendamos Tierra del Fuego: Gastón Díaz y Guillermo Löffler, los nombres elegidos para disputar el Congreso

Shelknamsur
Política18/08/2025

El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.