Río Grande fortalece su producción local y consolida nuevas alternativas productivas

El Municipio de Río Grande viene impulsando diversas políticas que buscan potenciar el desarrollo económico local, generar empleo y promover nuevas formas de producción. Con promoción de políticas públicas y una estrategia articulada con distintos sectores, la gestión de Martín Perez busca consolidar un modelo que pone el foco en la producción de alimentos y la diversificación de actividades productivas.

De interés 28/05/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5021854171585949092_y-1
Copiar Código AMP

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, dio detalles de este proceso en una entrevista. Destacó que la producción de alimentos se ha convertido en uno de los ejes del desarrollo económico local: “Hace seis años venimos apuntalando la soberanía alimentaria, para bajar la dependencia de alimentos del continente. Y venimos demostrando que es posible”.

El funcionario remarcó que se pasó de una escala de producción casi familiar a esquemas semi-industriales. Un ejemplo es la producción avícola, que comenzó en 2022 con una tanda de 1.500 pollos parrilleros y hoy alcanza las 60 mil unidades al año. “Estamos abasteciendo a carnicerías de Tolhuin y Ushuaia. El producto que estamos ofreciendo no existe en la Patagonia austral, por eso hay demanda y un diferencial de calidad muy valorado”, explicó Armas.

El desarrollo de RGA Alimentos, articulado inicialmente con La Misión Salesiana, ha sido el núcleo desde el cual se fortalecieron otras líneas de producción como tomates, papas, ajos y hortalizas. Actualmente, se producen más de una tonelada y media de tomate por temporada, incluso en meses como mayo y junio, extendiendo la estacionalidad histórica.

En este proceso también han comenzado a participar empresas del sector tecnológico radicadas en la ciudad. “Además de electrónica, Río Grande demuestra que puede desarrollar alimentos y hay empresas como Mirgor que están empezando a participar en esto”, señaló Armas, destacando la sinergia entre sectores.

A su vez, se está explorando la posibilidad de desarrollar producción de truchas, reutilizando instalaciones municipales en desuso como la antigua planta potabilizadora. “Río Grande se identifica con la trucha, pero muy pocos riograndenses la han probado. Queremos convertirla en un producto local accesible y sustentable”, planteó.

También se dieron avances significativos en el fortalecimiento de la producción porcina, que ya cuenta con más de 55 productores inscriptos en el programa municipal. En 2023 se faenaron cerca de 8.000 cerdos y 6.000 vacunos. La Planta Municipal de Faena fue completamente reacondicionada y hoy trabaja articuladamente con la planta privada Los Jazmines. Asimismo, se acompañó a carnicerías locales para mejorar sus condiciones de trazabilidad y asegurar la oferta de carne local en el mercado interno.

Otra de las políticas destacadas es el apoyo al sector de la pesca artesanal, históricamente marginado. El Municipio implementó un registro de pescadores, entregó redes y ropa de trabajo, y articuló comercialización a través del Paseo Canto del Viento, asegurando el abastecimiento de pescado fresco durante todo el año.

El desarrollo del sector también incluye producción de huevos frescos, con más de 100 productores avícolas activos en la ciudad. En breve se implementará el Sello Avícola, una certificación de buenas prácticas impulsada junto al INTA y SENASA, que apunta a agregar valor y seguridad a estos productos.

Toda esta estrategia está vinculada con los programas de empleo y capacitación. Desde la Dirección de Empleo se sumaron cursos vinculados a la producción de alimentos como una salida laboral concreta. “La idea es que quienes se capacitan puedan tener un negocio rentable y generar un ingreso sostenido”, subrayó Armas.

Finalmente, el funcionario reconoció que hay proyectos no pueden avanzar por falta de financiamiento y por el cambio en las prioridades del gobierno nacional. “Había proyectos vinculados a feedlots, producción de forraje, invernaderos de cuatro estaciones, y un frigorífico con financiamiento BID por casi 8 millones de dólares. Lamentablemente no prosperaron por falta de acompañamiento provincial para tomar el endeudamiento”, lamentó.

A pesar de las dificultades, el funcionario citó que desde el Municipio se continúa avanzando en una agenda que busca ampliar las oportunidades productivas y económicas para Río Grande. Con foco en el desarrollo local, el fortalecimiento del entramado productivo y la articulación con el sector privado, se consolida una estrategia que apuesta por el arraigo y la generación de valor en el territorio.

Te puede interesar
infuetur-denuncio-youtuber-que-recorrio-glaciar-vinciguerra-violando-dnu_37983

Prohíben el acceso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra por riesgo de derrumbe

Shelknamsur
De interés 23/06/2025

La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego clausuró de forma permanente el ingreso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra. La determinación busca evitar tragedias ante la alarmante reducción acelerada del espesor del frente glaciar y los constantes desprendimientos de hielo, fruto de un aumento sostenido de las temperaturas y de una ligera pero permanente actividad sísmica en la zona.

photo_5087228697727053539_y-1

Emprendedores riograndenses accederán a beneficios en comercios locales

Shelknamsur
De interés 19/06/2025

En el marco del fortalecimiento al ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande concretó la firma de un nuevo convenio de beneficios y descuentos destinado a emprendedores y emprendedoras que forman parte de los programas municipales de acompañamiento. La gestión del intendente Martín Perez revindica sus políticas públicas orientadas a acompañar, conectar y potenciar a quienes eligen emprender.

photo_5073383033129774930_y-1

Vecinos y vecinas se sumaron a una jornada de donación voluntaria de sangre

Shelknamsur
De interés 16/06/2025

La misma tuvo lugar en el Centro Municipal de Salud N° 3 de zona sur, en el marco del “Día Mundial del Donante de Sangre” que se conmemora cada 14 de junio. Este año, la propuesta se desarrolló bajo el lema “Doná sangre, doná esperanza: juntos, salvamos vidas”. La propuesta fue organizada de manera conjunta por la Dirección de Atención Primaria de Salud del Municipio y el Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional Río Grande._

photo_5071131233316089584_y-1

Expo “Emprender desde el Sur”: Río Grande exhibe su potencia emprendedora

Shelknamsur
De interés 13/06/2025

El Municipio de Río Grande —a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo— llevará adelante este fin de semana la primera edición de la Expo “Emprender desde el Sur”. Una propuesta que reunirá a más de 70 emprendedores y 45 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y PyMEs de toda la provincia y de Santa Cruz (Río Gallegos). Se desarrollará este sábado 14 y domingo 15 de junio, de 13 a 20 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot”.

photo_5064335431117680341_y-1 (1)

Río Grande fortalece su relación con el Club Atlético Boca Juniors

Shelknamsur
De interés 12/06/2025

La ciudad de Río Grande sigue trabajando en el desarrollo del deporte local con la continuidad de las pruebas de jugadores y jugadoras de futsal, una iniciativa conjunta entre el Municipio y el Club Atlético Boca Juniors. Estas jornadas de detección de talentos se enmarcan en el convenio firmado por el intendente Martín Perez con la prestigiosa institución deportiva, con el objetivo de brindar nuevas oportunidades a jóvenes riograndenses.

Lo más visto
photo_5087228697727053539_y-1

Emprendedores riograndenses accederán a beneficios en comercios locales

Shelknamsur
De interés 19/06/2025

En el marco del fortalecimiento al ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande concretó la firma de un nuevo convenio de beneficios y descuentos destinado a emprendedores y emprendedoras que forman parte de los programas municipales de acompañamiento. La gestión del intendente Martín Perez revindica sus políticas públicas orientadas a acompañar, conectar y potenciar a quienes eligen emprender.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

infuetur-denuncio-youtuber-que-recorrio-glaciar-vinciguerra-violando-dnu_37983

Prohíben el acceso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra por riesgo de derrumbe

Shelknamsur
De interés 23/06/2025

La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego clausuró de forma permanente el ingreso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra. La determinación busca evitar tragedias ante la alarmante reducción acelerada del espesor del frente glaciar y los constantes desprendimientos de hielo, fruto de un aumento sostenido de las temperaturas y de una ligera pero permanente actividad sísmica en la zona.

photo_5103011959510511058_y-2

La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte Punto a Punto

Shelknamsur
Locales23/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.