Vuoto se reunió con diputados y senadores fueguinos en defensa de los intereses provinciales

El intendente Walter Vuoto encabezó una reunión en la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a senadores y diputados de la provincia para defender los intereses de Tierra del Fuego ante los decretos 333 y 334 emitidos por el presidente Javier Milei, que afectan negativamente a la población fueguina.

Nacionales20/05/2025ShelknamsurShelknamsur
DIPU
Copiar Código AMP

En el encuentro estuvieron presentes las senadoras María Eugenia Duré y Cristina López, las diputadas Andrea Freites; Carolina Yutrovic, ex ministra de industria de la provincia, y el diputado Jorge koky Araujo. También participó José Labroca, presidente de la sociedad del estado municipal y ex ministro de economía de la provincia.

Durante la reunión, evaluaron los alcances y perjuicios que traerían a la provincia estos dos decretos presidenciales, que apuntan directamente contra el régimen industrial vigente desde 1972 y que ha generado tantos beneficios para el país.

Se destacó que estas medidas del gobierno nacional afectarían directamente a 7.000 empleos y, de manera indirecta, más de 12.000 familias perderían su trabajo. Además, se analizaron las implicancias que esto traería para la economía local, los comercios y todas las actividades económicas de la ciudad y la provincia.

La reunión también resaltó la importancia de sostener la soberanía del Atlántico Sur, un motivo fundamental del régimen industrial de la provincia, establecido en la ley 19.640.

Te puede interesar
e_1663593207

Oficializada la baja de impuestos a celulares y electrónicos: preocupación por 7.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

El Gobierno nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 333/2025, que reduce los aranceles de importación de celulares del 16 % al 8 % (y los elimina por completo en enero de 2026), y rebaja del 19 % al 9,5 % los impuestos internos sobre televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. La norma busca abaratar el precio de estos productos para el consumidor, pero en Tierra del Fuego despierta alarma por el impacto que podría tener sobre la principal industria local.

hiv-

Tierra del Fuego se ubica en el 5.º lugar nacional para VIH y dentro del primer tercio del país para sífilis

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En lo que va de 2025, Tierra del Fuego ya notificó 136 casos de sífilis y 13 diagnósticos de VIH, cifras que llevaron a la provincia a escalar posiciones en los rankings sanitarios: ocupa el 5.º lugar entre las 24 jurisdicciones por tasa de nuevos diagnósticos de VIH –21 casos por cada 100 000 habitantes en 2023–, solo superada por Jujuy (35), Salta (34), La Rioja (29) y San Luis (22) . La incidencia de sífilis –71 casos por cada 100 000 habitantes en 2022– la ubica entre el 9.º y el 16.º puesto (primer tercio) de las provincias, muy por encima del promedio nacional (57,7) .

PEREZ-2

Martín Pérez alerta que las nuevas medidas del Gobierno nacional pondrían en riesgo 4.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En una entrevista con el periodista Jorge Rial en Radio 10, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su profunda preocupación por las decisiones que, según él, “buscan borrar del mapa a Tierra del Fuego” y podrían dejar a miles de trabajadores en la calle. Pérez calificó las medidas como irresponsables y alineadas con los intereses del FMI.

luis-caputo-6jpg (1)

Cóctel de sapos y tijera arancelaria: los primos Caputo

Mariano López
Nacionales19/05/2025

Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, celebró la poda de aranceles que protegen a la electrónica fueguina, aun sabiendo que uno de los principales damnificados es Mirgor —la empresa de su primo Nicolás, socia de los Macri en el futuro puerto de Río Grande y en la nueva terminal de cruceros de Ushuaia—. La maniobra coincide con el enfriamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, el mismo presidente que en 2022 calificó al subrégimen de “estafa” y que, sin embargo, arrasó en las urnas fueguinas. Mientras el ministro se cuelga la medalla, el gobernador Gustavo Melella acelera una reforma constitucional de más de $1.000 millones de pesos que le abriría la puerta a un mandato extra, y más de 7.000 operarios hacen cuentas ante un horizonte que se oscurece.

MARTIN-scaled

“¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el polo industrial fueguino?”, cuestionó el intendente de Río Grande, Martín Pérez

Shelknamsur
Nacionales13/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, desde su cuenta X, afirmó que “atender los reclamos del FMI a costa del desarrollo industrial argentino y de la estabilidad de Tierra del Fuego es inaceptable”. Con esa premisa, criticó duramente la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos.

GqCtuKjWgAAIkE1-1

Río Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Shelknamsur
Nacionales05/05/2025

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que "la autonomía de los municipios no se negocia”.

jefe-comando-sur-afro

El almirante Holsey desembarcará en Ushuaia y pone a prueba la postura de Melella

Mariano López
Nacionales27/04/2025

Mientras Gustavo Melella se atrinchera en su retórica soberanista, esquivando la transparencia y brillando por su habitual desplante —primero con Abigail Dressel, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; luego con la generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur—, Estados Unidos reitera su presencia estratégica en la Isla al enviar al almirante Alvin Holsey. Recordemos que la banca privada de EE.UU. se posiciona como uno de los mayores inversores del Puerto de Río Grande, desplazando a China que había acordado un proyecto con el gobierno de Alberto Fernández. Para la Casa Rosada, la gira de Holsey fortalecerá la alianza estratégica con Washington en el Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_4985575639398591898_w-1

Dos nuevas instituciones e suman a la Red de Nodos Tecnológicos

Shelknamsur
De interés 15/05/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, continúa fortaleciendo el acceso equitativo a las herramientas digitales en la comunidad educativa mediante el Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica. En esta oportunidad, el Colegio Provincial “Soberanía Nacional” y el Colegio Provincial “Dr. Esteban Laureano Maradona” fueron incorporados a la Red y recibieron equipamiento tecnológico para sus estudiantes.

luis-caputo-6jpg (1)

Cóctel de sapos y tijera arancelaria: los primos Caputo

Mariano López
Nacionales19/05/2025

Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, celebró la poda de aranceles que protegen a la electrónica fueguina, aun sabiendo que uno de los principales damnificados es Mirgor —la empresa de su primo Nicolás, socia de los Macri en el futuro puerto de Río Grande y en la nueva terminal de cruceros de Ushuaia—. La maniobra coincide con el enfriamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, el mismo presidente que en 2022 calificó al subrégimen de “estafa” y que, sin embargo, arrasó en las urnas fueguinas. Mientras el ministro se cuelga la medalla, el gobernador Gustavo Melella acelera una reforma constitucional de más de $1.000 millones de pesos que le abriría la puerta a un mandato extra, y más de 7.000 operarios hacen cuentas ante un horizonte que se oscurece.

PEREZ-2

Martín Pérez alerta que las nuevas medidas del Gobierno nacional pondrían en riesgo 4.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En una entrevista con el periodista Jorge Rial en Radio 10, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su profunda preocupación por las decisiones que, según él, “buscan borrar del mapa a Tierra del Fuego” y podrían dejar a miles de trabajadores en la calle. Pérez calificó las medidas como irresponsables y alineadas con los intereses del FMI.

hiv-

Tierra del Fuego se ubica en el 5.º lugar nacional para VIH y dentro del primer tercio del país para sífilis

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

En lo que va de 2025, Tierra del Fuego ya notificó 136 casos de sífilis y 13 diagnósticos de VIH, cifras que llevaron a la provincia a escalar posiciones en los rankings sanitarios: ocupa el 5.º lugar entre las 24 jurisdicciones por tasa de nuevos diagnósticos de VIH –21 casos por cada 100 000 habitantes en 2023–, solo superada por Jujuy (35), Salta (34), La Rioja (29) y San Luis (22) . La incidencia de sífilis –71 casos por cada 100 000 habitantes en 2022– la ubica entre el 9.º y el 16.º puesto (primer tercio) de las provincias, muy por encima del promedio nacional (57,7) .

e_1663593207

Oficializada la baja de impuestos a celulares y electrónicos: preocupación por 7.000 empleos en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales20/05/2025

El Gobierno nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 333/2025, que reduce los aranceles de importación de celulares del 16 % al 8 % (y los elimina por completo en enero de 2026), y rebaja del 19 % al 9,5 % los impuestos internos sobre televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. La norma busca abaratar el precio de estos productos para el consumidor, pero en Tierra del Fuego despierta alarma por el impacto que podría tener sobre la principal industria local.