Registro de Población Histórica: Un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande

Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.

De interés 17/05/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4992464586552749298_y-1
Copiar Código AMP

El Registro de Población Histórica de nacidos y llegados a Río Grande hasta el año 1965 es una propuesta que lleva adelante el Municipio en pos de reconocerlos por sus aportes, experiencias y el trabajo que realizaron en la ciudad; facilitando que sean invitados a participar de las diferentes actividades que se generan y contribuyendo a ampliar el listado actual.

Al respecto, Adriana Barría, vecina de nuestra ciudad, expresó que “estoy muy agradecida con esta oportunidad que nos están brindando desde el Municipio”. En ese marco, afirmó que “me encanta esta propuesta, me hace feliz porque ahora vamos a ser la imagen de este Registro como nacidos y llegados a Río Grande”.

Por su parte, Juan Amadeo Cárdenas, vecino riograndense, contó que “llegué en la década del 50, formé mi familia y con mi esposa estamos por cumplir 50 años de casados”. Asimismo, señaló que “me siento feliz por ser reconocido y formar parte de este Registro de Población Histórica, nosotros fuimos de los primeros en llegar a la ciudad”.

Mientras que, Josefina Abogado sostuvo que “el registro es una muy buena iniciativa para reconocer a quienes hemos venido acá hace muchos años porque vivir acá requiere de paciencia y coraje”. Paralelamente, detalló que “vine por un año y me quedé, formé mi familia y hoy quiero a Río Grande, siento que piso suelo argentino”.

Esta propuesta responde a la mirada de la gestión del intendente Martín Perez, la cual pone a las personas adultas mayores como una prioridad, reconociendo el compromiso diario de quienes nacieron y llegaron a la ciudad a mediados de la década del 60'.

Vale recordar que el Registro se encuentra abierto permanentemente. Para sumarse el primer paso es completar el siguiente formulario web: https://bit.ly/RegistroPoblacionHistorica , ya sea por ellos mismos o un pariente cercano. Quienes no tengan acceso o necesiten realizar alguna consulta, pueden comunicarse al WhatsApp 2964-486460.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
busqueda-playa-larga4

Hallaron sin vida al hombre buscado desde el lunes en Playa Larga

Shelknamsur
Ushuaia01/10/2025

Tras dos días de intensa búsqueda, fue encontrada sin vida una persona de 53 años, cuyo paradero había sido solicitado desde el lunes 29. Su camioneta había sido hallada estacionada en el sector del faro de Playa Larga, lo que activó un amplio operativo de rastrillaje.

photo_5111964535374940943_x

Río Grande se prepara para vivir “El Arte del Movimiento”, el evento artístico más grande de la Patagonia

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo Carlos Margalot será escenario de un despliegue sin precedentes: más de 2.700 artistas, distribuidos en cinco funciones, harán vibrar a la comunidad en una nueva edición de “El Arte del Movimiento”, el encuentro que cada año reúne a academias, institutos, escuelas públicas, ballets y grupos coreográficos de toda la ciudad.

VOLEY

La cancha también juega: vóley en apoyo a la educación gratuita

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

El viernes 10 de octubre a las 9 horas, la Municipalidad de Ushuaia junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) realizará el Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

PEREZ

Río Grande refuerza sus políticas de cuidado y bienestar para las personas mayores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

La gestión del intendente Martín Perez sostiene como prioridad el cuidado integral y la promoción de derechos de las adultas y adultos mayores de la ciudad. Programas como “Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores”, “Bien Activos” y “Participación Activa”, junto con la reciente inauguración del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, marcan una planificación transversal destinada a garantizar acompañamiento, inclusión y acceso a la salud.