El Municipio de Río Grande brinda acompañamiento integral a más de 70 comedores y merenderos comunitarios de Río Grande

Con el objetivo de fortalecer estos espacios de acompañamiento social, el Municipio realiza permanentemente diversas acciones para asegurar que cada familia que asiste a estas organizaciones reciba una alimentación nutritiva, de calidad y segura. Con presencia y trabajo continuo en el territorio, capacitaciones, controles periódicos y fiscalizaciones, se busca constatar y asegurar que los comedores y merenderos se encuentren en condiciones óptimas para su correcto funcionamiento.

De interés 16/04/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5183811822040493536_y-1-1
Copiar Código AMP

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario, acompaña de manera integral y permanente a más de 70 comedores y merenderos de la ciudad. Este acompañamiento no sólo abarca la entrega de mercadería -que implica una inversión mensual de aproximadamente 1 millón y medio de pesos por institución- sino también incluye asesoramiento, capacitaciones -entre ellas, sobre elaboración de alimentos saludables- y controles periódicos de sus instalaciones.

En estos espacios, donde asisten aproximadamente 3.000 familias de la ciudad, el Municipio busca garantizar que los alimentos que se distribuyen sean de calidad y nutritivos, priorizando el bienestar de los vecinos y vecinas más vulnerables, teniendo una mirada especial en los niños y niñas que integran cada familia.

En esta línea, se implementaron en conjunto con la Secretaría de Salud, diversas capacitaciones sobre manipulación segura de alimentos, donde se otorgaron certificados de manipulación de alimentos a las y los responsables y colaboradores de cada comedor y merendero a quienes se les proveyó de conocimientos y herramientas para asegurar que se cumplan los estándares sanitarios y nutricionales en su labor diaria.

El trabajo en territorio del Municipio junto a los comedores y merenderos permite, además, detectar problemas de salud e inconvenientes de diversa índole que atraviesan las familias. Desde la Dirección General de Desarrollo Comunitario, en comunicación con los referentes de los espacios, se trasladan las problemáticas identificadas a las pertinentes áreas del Municipio a fin de que puedan intervenir y brindar una respuesta concreta.

Frente a un contexto socioeconómico cada vez más complejo, desde la gestión del intendente Martín Perez se sostiene el acompañamiento social a comedores y merendedores de Río Grande, destinando los fondos que se requieran para dar respuestas a a los vecinos y vecinas que más lo necesiten.

Te puede interesar
photo_4994854675723431784_y-1 (1)

Votá tu proyecto favorito en la Digital Hackathon

Shelknamsur
De interés 24/08/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que continúa abierta la votación popular de la 4° edición de la Digital Hackathon, una propuesta educativa que reúne a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios en el desafío de crear soluciones tecnológicas para la ciudad.

GRANDE-1

Viernes de ritmos populares en comunidad en Grande

Shelknamsur
De interés 21/08/2025

Este viernes 22 de agosto se llevará a cabo “Ritmos Populares”, una propuesta enmarcada en el ciclo de actividades «Comunidad en Grande», organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Murga «Explosiva Pizpiretas» y «Los Imponentes Raíces Andinas».

RGA-2

Producción local en alza: RGA Alimentos alcanzó los 50 mil pollos y proyecta un nuevo récord en 2025

Shelknamsur
De interés 20/08/2025

El Municipio de Río Grande, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, continúa creciendo sostenidamente en la producción local de alimentos mediante la articulación público-privada. Esta acción forma parte de una política pública clave impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, orientada a visibilizar y provincializar la producción de alimentos ricos, saludables y locales.

Lo más visto
casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.