El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Legislatura 25/03/2025ShelknamsurShelknamsur
FAH_2431-1
Copiar Código AMP

El legislador Villegas manifestó que “recorrimos todos los pabellones de la Unidad de Detención y sus distintas instalaciones, entre ellas el Centro Educativo y la cocina, donde observamos graves falencias en sus instalaciones y la falta de algunos elementos indispensables para desarrollar las actividades diarias de manera correcta”.

“También visitamos los anexos I y II, donde comprobamos que, al igual que en los pabellones de la Unidad, los baños se encuentran en un estado deplorable, donde poseen una sola ducha para 20 personas, humedad, paredes destruidas y llenas de hongos, entre otros inconvenientes”, resaltó Villegas.

José Piñeiro, vicepresidente del organismo local e integrante de la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, informó que recorrieron “la Unidad de Detención Nº 1, con las y los integrantes del Comité de nuestra Provincia. Fue una visita encabezada por la presidenta, Manuela Palacios Murphy y el resto de los integrantes”.

Participaron “Legisladores, representantes de las organizaciones no gubernamentales, también del Poder Ejecutivo Provincial, junto con el equipo técnico del Comité. Fue una recorrida fructífera, no solo de la Unidad de Detención sino también de ambos anexos que recientemente están en funcionamiento. Nos llevamos distintas impresiones que vamos a evaluar”, indicó el comisionado.

En ese sentido advirtió: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias. Hay cosas por corregir y encontramos también, y esto lo valoramos, la predisposición que existe sobre todo del personal de la repartición del trabajo que llevan adelante. Es fundamental para nosotros ya que mantuvimos contacto con algunas personas privadas de la libertad”, remarcó.

Mencionó que “fue una recorrida bastante amplia, nos vamos con el compromiso de volver para hablar más detenidamente y con más tiempo con las personas privadas de la libertad”, detalló. Asimismo relató que se desarrolló la sesión ordinaria en la Delegación de la Legislatura: “Tratamos distintos temas. Allí evaluamos la visita y comenzamos a avanzar en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Mecanismos Locales, durante abril”.

Piñeiro mencionó que “vamos a participar como Provincia” y esperan visibilizar “la situación que existe en Tierra del Fuego en cuanto a las unidades carcelarias y los  temas que nos preocupan”, concluyó.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.