Nueva conformación para las Comisiones de Asesoramiento legislativo 2025

La Legislatura fueguina encara el año parlamentario con la integración de las comisiones permanentes de asesoramiento legislativo. Asi lo hizo saber la Presidencia mediante la Resolución Nº 033/25 del 5 de marzo próximo pasado, con la suscripción de la Presidenta de la Cámara legislativa, Mónica Urquiza.

Legislatura 18/03/2025ShelknamsurShelknamsur
IMG_9404-1-1
Copiar Código AMP

La integración resultó del siguiente modo:

COMISIÓN  N°  1: Legislación  General.  Peticiones.  Poderes  y  Reglamentos.  Asuntos Constitucionales, Municipales y Comunales.

Presidente: Federico Greve

Vicepresidenta: Myriam Martínez

Secretario: Agustín Coto

Legisladoras María Victoria Vuoto, María Laura Colazo y Gisela Dos Santos y  los legisladores Matías Lapadula; Juan Carlos Pino, Pablo Villegas y Raúl Von Der Thusen, en calidad de vocales.

 COMISIÓN N° 2: Economía. Presupuesto y Hacienda. Finanzas y Política Fiscal.

Presidente: Federico Sciurano

Vicepresidenta: María Victoria Vuoto

Secretario: Agustín Coto

Integrada por las legisladoras María Laura Colazo, Gisela Dos Santos y Myriam Martínez y los legisladores Damián Löffler, Matías Lapadula, Juan Carlos Pino y Raúl Von Der Thusen

 COMISIÓN N° 3: Obra  Pública. Servicios Públicos. Transportes.  Comunicaciones. Agricultura y Ganadería. Industria. Comercio.  Recursos Naturales (Pesca,  Bosques, Minería, Aguas, Flora y Fauna). Turismo. Energía y Combustibles.

Presidenta: María Laura Colazo

Vicepresidenta: Myriam Martínez

Secretario: Federico Sciurano

Legisladora Gisela Dos Santos y legisladores Agustín Coto, Tomás García, Jorge Lechman, Juan Carlos Pino, Matías Lapadula y Damián Löffler.

 COMISIÓN N° 4: Educación. Cultura. Medio Ambiente. Ciencia y Tecnología.

Presidente: Federico Sciurano

Vicepresidenta: María Laura Colazo

Secretaria: Natalia Gracianía

Forman parte la legisladora Gisela Dos Santos y los legisladores Tomás García, Pablo Villegas, Matías Lapadula y Raúl Von Der Thusen, como vocales.

 COMISIÓN   N°   5:   Acción   Social.   Familia   y   Minoridad.   Salud   Pública.   Deportes   y Recreación. Vivienda. Tierras Fiscales. Asistencia. Previsión Social y Trabajo.

Presidenta: Myriam Martínez

Vicepresidente: Juan Carlos Pino

Secretario: Damián Löffler

Integrada por las legisladoras Gisela Dos Santos, María Laura Colazo y Natalia Gracianía y los legisladores Raúl Von Der Thusen y Matías Lapadula.

 COMISIÓN N° 6: Justicia y Seguridad. Relaciones Institucionales. Seguimiento Legislativo y Derechos Humanos.

Presidenta: Natalia Gracianía

Vicepresidente: Federico Greve

Secretaria: María Laura Colazo

Como vocales las legisladoras Gisela Dos Santos y María Victoria Vuoto, y los legisladores Pablo Villegas, Matías Lapadula y Raúl Von Der Thusen.

 COMISIÓN N° 7: Malvinas, Atlántico Sur y Antártida.

Presidente: Agustín Coto

Vicepresidente: Federico Sciurano

Secretaria: María Laura Colazo

Integrada por las legisladoras Gisela Dos Santos, Natalia Gracianía, Myriam Martínez y María Victoria Vuoto y los legisladores Tomás García, Federico Greve, Matías Lapadula, Jorge Lechman, Damián Löffler, Juan Carlos Pino, Pablo Villegas y Raúl Von Der Thusen.

 COMISIÓN N° 8: Parlamento Patagónico, MERCOSUR, Integración Regional y Asuntos Internacionales.

Presidenta: Gisela Dos Santos

Vicepresidenta: Myriam Martínez

Secretario: Matías Lapadula

Compuesta por las legisladoras María Laura Colazo, Natalia Gracianía y María Victoria Vuoto y los legisladores Damián Löffler y Raúl Von Der Thusen, como vocales titulares y los legisladores Agustín Coto, Federico Greve, Jorge Lechman, Juan Carlos Pino, Federico Sciurano, Pablo Villegas y Tomas García, como vocales suplentes.6

 

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

Te puede interesar
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

Lo más visto
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.