Tierra del Fuego recibe a 2800 corredores en el evento “Valhöll Fin del Mundo”

El titular del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali destacó la concreción de este evento deportivo de trail running que reunirá a miles de corredores de todo el mundo que podrán desafiarse recorriendo los escenarios naturales que ofrece el Fin del Mundo.

De interés 17/03/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5098582396529389598_y-1
Copiar Código AMP

Este importante evento que cuenta con el acompañamiento del Gobierno provincial reúne alrededor 2800 participantes de 53 nacionalidades, con significativa participación internacional y con la totalidad de representación de todas las provincias de Argentina.

Al respecto, Querciali expresó que “junto a los organizadores nos encontramos sumamente satisfechos con la convocatoria. Estamos a horas de dar inicio, pero hace semanas observamos corredores de todo el mundo, de nuestro país y por supuesto de nuestra provincia; entrenando y haciendo los últimos recorridos por las distintas distancias”.

“Esta acción se traduce no sólo a posicionar el Fin del Mundo como escenario de eventos deportivos de gran magnitud sino también un impacto en nuestra economía local, ya que implica uso de servicios, excursiones, gastronomía, entre otros” afirmó.

Cabe mencionar que el año pasado el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo acompañó al organizador del evento en Argentina, a Chamonix Francia donde se confirmó esta fecha de UTMB, en Ushuaia, Tierra del Fuego.

En este sentido, Querciali explicó que “he vivido en primera persona, a través de esta invitación, lo importancia de este evento, la movilización que genera y cómo se multiplica las experiencias vividas hacia el afuera porque los corredores y sus acompañantes serán, muchos de ellos, quienes estarán difundiendo los atractivos que ofrece nuestro destino, la experiencia en sí de la carrera, su organización y logística”.

Respecto a este último punto el funcionario hizo especial hincapié en el trabajo que lleva adelante el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Ushuaia quienes trabajaron de manera conjunta para poner a disposición de la organización todo lo que implica las cuestiones de seguridad vial, Gendarmería, Defensa Civil, Ministerio de Salud y toda lo logística que implica un evento de estas magnitudes.

En cuanto al acompañamiento que realiza el Instituto, Querciali explicó que “desde hace meses las diferentes áreas técnicas brindan su asesoramiento para este evento, desde la Dirección de Planificación Turística se trabajó en los permisos de circuitos para acceder a la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor, mientras que desde la Dirección de Promoción Turística se acompañó incentivando la realización de un evento sustentable, con premisas de cuidado de nuestro entorno natural, como así también brindarán el acompañamiento a la prensa deportiva y corredores élite promocionado los atractivos del destino”.

En el mismo orden, desde el Departamento de Estadística del INFUETUR junto con la organizador del evento se realizará un relevamiento de demanda de los asistentes a fin de recolectar información relevante sobre el destino y evaluar el impacto de la competencia en la localidad, con un enfoque particular en la experiencia de los corredores, considerando que “es de gran utilidad el análisis del impacto turístico y económico del evento en Tierra del Fuego, como así también nos ayuda muchísimo para futuros eventos ”.

 Para concluir el titular del INFUETUR solicitó precaución a los senderistas y operadores de turismo los días viernes y sábado donde se transitarán los senderos de la Reserva Valle de Tierra Mayor y auguró un excelente evento para los organizadores, instituciones que acompañan y para los participantes que vienen a desafiar los escenarios que ofrece el Fin del Mundo.


 
Ushuaia
 

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.