“Fui elegido para legislar, no para especular: la falta de un plan claro profundiza la crisis en Tierra del Fuego”

El no tener un plan claro durante estos últimos años nos llevó a una crisis social y económica permanente, que padecen miles de fueguinos. Fui elegido para legislar, no para especular.

Legislatura 17/03/2025ShelknamsurShelknamsur
Jorge Lechman
Copiar Código AMP

El legislador provincial Jorge Lechman advirtió sobre la delicada situación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y señaló un déficit proyectado de 56.000 millones de pesos que, a su criterio, refleja la crisis por la que atraviesa la entidad. “No tengo la solución mágica para OSEF, pero estoy dispuesto a discutirlo, incluso si eso significa tener un debate picante”, afirmó el parlamentario de Somos Fueguinos.

Durante una entrevista en Radio Provincia, el legislador hizo hincapié en la urgencia de un debate profundo que involucre a distintos sectores de la sociedad, con el fin de encaminar la obra social hacia un futuro sostenible. En ese sentido, Lechman coincidió con las declaraciones de Horacio Catena, secretario del SUTEF, quien sostiene que sin una salud pública sólida, OSEF seguirá siendo un negocio para unos pocos. “Es fundamental que los actores políticos y sindicales de Tierra del Fuego se pronuncien sobre el estado de OSEF, pero el verdadero debate debe llevarse a cabo en la Legislatura”, subrayó.

Asimismo, criticó la falta de propuestas concretas acerca del financiamiento de OSEF: “Parece que todos piensan que la provincia es una alcancía de donde se pueden sacar fondos sin un plan claro”. Según Lechman, esta visión perpetúa e incluso profundiza el problema, a la luz del alarmante déficit previsto.

El parlamentario también llamó a la participación de trabajadores, legisladores y otros actores vinculados a la obra social: “No tengo la solución mágica para OSEF, pero estoy dispuesto a discutirlo, incluso si eso significa tener un debate picante”. En ese marco, enfatizó que toda decisión sobre eventuales incrementos de aportes o contribuciones debe ser fruto de un acuerdo colectivo que respete la voz mayoritaria.

“Parece que la OSEF no está en la agenda legislativa”
En otro tramo de la entrevista, Lechman expresó su preocupación por la escasa atención que está recibiendo la situación de OSEF en el ámbito legislativo. “Estamos en marzo y aún no hemos discutido seriamente la situación de OSEF. Con el inicio de un programa electoral nacional, es probable que la actividad legislativa se frene aún más”, alertó.

Por último, el legislador instó a sus pares a priorizar la salud y la educación por encima de propuestas que, a su entender, no responden a las necesidades urgentes de los fueguinos. “Debemos centrarnos en lo que realmente importa a la población, en lugar de impulsar reformas políticas que no contribuyen a resolver los problemas de fondo”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.