“Fui elegido para legislar, no para especular: la falta de un plan claro profundiza la crisis en Tierra del Fuego”

El no tener un plan claro durante estos últimos años nos llevó a una crisis social y económica permanente, que padecen miles de fueguinos. Fui elegido para legislar, no para especular.

Legislatura 17/03/2025ShelknamsurShelknamsur
Jorge Lechman
Copiar Código AMP

El legislador provincial Jorge Lechman advirtió sobre la delicada situación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y señaló un déficit proyectado de 56.000 millones de pesos que, a su criterio, refleja la crisis por la que atraviesa la entidad. “No tengo la solución mágica para OSEF, pero estoy dispuesto a discutirlo, incluso si eso significa tener un debate picante”, afirmó el parlamentario de Somos Fueguinos.

Durante una entrevista en Radio Provincia, el legislador hizo hincapié en la urgencia de un debate profundo que involucre a distintos sectores de la sociedad, con el fin de encaminar la obra social hacia un futuro sostenible. En ese sentido, Lechman coincidió con las declaraciones de Horacio Catena, secretario del SUTEF, quien sostiene que sin una salud pública sólida, OSEF seguirá siendo un negocio para unos pocos. “Es fundamental que los actores políticos y sindicales de Tierra del Fuego se pronuncien sobre el estado de OSEF, pero el verdadero debate debe llevarse a cabo en la Legislatura”, subrayó.

Asimismo, criticó la falta de propuestas concretas acerca del financiamiento de OSEF: “Parece que todos piensan que la provincia es una alcancía de donde se pueden sacar fondos sin un plan claro”. Según Lechman, esta visión perpetúa e incluso profundiza el problema, a la luz del alarmante déficit previsto.

El parlamentario también llamó a la participación de trabajadores, legisladores y otros actores vinculados a la obra social: “No tengo la solución mágica para OSEF, pero estoy dispuesto a discutirlo, incluso si eso significa tener un debate picante”. En ese marco, enfatizó que toda decisión sobre eventuales incrementos de aportes o contribuciones debe ser fruto de un acuerdo colectivo que respete la voz mayoritaria.

“Parece que la OSEF no está en la agenda legislativa”
En otro tramo de la entrevista, Lechman expresó su preocupación por la escasa atención que está recibiendo la situación de OSEF en el ámbito legislativo. “Estamos en marzo y aún no hemos discutido seriamente la situación de OSEF. Con el inicio de un programa electoral nacional, es probable que la actividad legislativa se frene aún más”, alertó.

Por último, el legislador instó a sus pares a priorizar la salud y la educación por encima de propuestas que, a su entender, no responden a las necesidades urgentes de los fueguinos. “Debemos centrarnos en lo que realmente importa a la población, en lugar de impulsar reformas políticas que no contribuyen a resolver los problemas de fondo”, concluyó.

Te puede interesar
7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

IMG_0956-1

Un centenar de asuntos fue parte de la primera sesión ordinaria

Shelknamsur
Legislatura 29/03/2025

Las y los Parlamentarios que integran la Cámara legislativa, llevaron adelante hoy la primera sesión ordinaria del año. El encuentro fue presidido por la titular del Cuerpo, vicegobernadora Mónica Urquiza. Se aprobaron una serie de resoluciones y declaraciones de interés relacionados a la puesta en valor de actividades culturales, deportivas, sociales, entre otras. Ingresaron sobre tablas proyectos de Ley que fueron girados a las respectivas Comisiones a la espera de su tratamiento. La próxima sesión se realizará el miércoles 30 de abril.

sesin (1)

Descentralización Parlamentaria: Tolhuin será sede del nuevo plenario legislativo

Shelknamsur
Legislatura 28/03/2025

La Legislatura Provincial de Tierra del Fuego avanza con paso firme en un proceso de descentralización parlamentaria, que busca llevar el trabajo legislativo más cerca de los vecinos y vecinas de toda la provincia. En este marco, el lunes 31 a las 11 h, se llevará a cabo un plenario legislativo en el Centro Sociocultural Lola Kiepja, en Michay 820, ciudad de Tolhuin.

FAH_2431-1

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

Shelknamsur
Legislatura 25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Lo más visto
jefe-comando-sur-afro

El almirante Holsey desembarcará en Ushuaia y pone a prueba la postura de Melella

Mariano López
Nacionales27/04/2025

Mientras Gustavo Melella se atrinchera en su retórica soberanista, esquivando la transparencia y brillando por su habitual desplante —primero con Abigail Dressel, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; luego con la generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur—, Estados Unidos reitera su presencia estratégica en la Isla al enviar al almirante Alvin Holsey. Recordemos que la banca privada de EE.UU. se posiciona como uno de los mayores inversores del Puerto de Río Grande, desplazando a China que había acordado un proyecto con el gobierno de Alberto Fernández. Para la Casa Rosada, la gira de Holsey fortalecerá la alianza estratégica con Washington en el Atlántico Sur.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

images (5)

Sismo de 7,5° sacudió el sur de Tierra del Fuego: alarma por posible tsunami en Chile y se sintió fuerte en Ushuaia y Río Grande

Shelknamsur
Mundo02/05/2025

Un potente sismo de magnitud 7,5° en la escala de Richter se registró este viernes a las 9:58 de la mañana, con epicentro a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia. Un potente sismo de magnitud 7,4° en la escala de Richter se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 de la mañana, con epicentro en zona marítima a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia, según informó el United States Geological Survey (USGS).

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.