Durante el 2024, el municipio de Río Grande invirtió 1800 millones en el sistema público de salud.

Esta inversión histórica en el sistema de salud de la ciudad es una decisión política del intendente Martín Perez y refleja el inclaudicable compromiso de la Gestión Municipal con el bienestar de la comunidad. Durante el año 2024, se destinaron $1.800.000.000 para fortalecer y ampliar los servicios sanitarios, garantizando una atención accesible y de calidad a todos los vecinos y vecinas riograndenses.

Ushuaia12/03/2025ShelknamsurShelknamsur
SALUD-3
Copiar Código AMP

MEJOR INFRAESTRUCTURA, MÁS SALUD

La inversión realizada por el Municipio ha permitido mejorar significativamente la infraestructura y los servicios de salud en la ciudad, asegurando una atención más eficiente y accesible para la comunidad. La asignación de estos fondos se distribuyó en diversas áreas que son consideras claves para fortalecer el sistema sanitario municipal.

Dichos recursos fueron destinados al sostenimiento de 14 establecimientos sanitarios en permanente funcionamiento, garantizando su operatividad y asegurando el acceso a servicios de salud de calidad en toda la ciudad. Esto contempló la realización de mejoras edilicias, la adquisición de equipamiento y la optimización de los fondos disponibles.

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA

Con una inversión de $53.000.000, el Municipio de Río Grande garantizó -a través del Programa de Salud Visual-la atención oftalmológica a miles de vecinos y vecinas sin obra social, permitiendo el acceso gratuito a controles, tratamientos y en los casos necesarios a lentes para mejorar su salud. Dar continuidad a esta política pública ya consolidada en nuestra ciudad apunta a a seguir mejorando la calidad de vida de las riograndenses que presentan dificultades en su salud visual, brindándoles más y mejores oportunidades en su desarrollo personal y laboral.

Las acciones de promoción, prevención y detección precoz son pilares fundamentales de las políticas sanitarias del Municipio de Río Grande. Por ello, a lo largo de todo el año se llevan adelante diversas iniciativas de prevención y promoción de salud tales como las Campañas de Prevención de Cáncer de Próstata, de Cáncer de Colon; de Prevención y Detección Temprana de Sífilis; de Cáncer Cervicouterino, entre otras iniciativas.

INCORPORACIÓN Y SOSTENIMIENTO DEL PLANTEL MÉDICO

Con una inversión de $823.000.000, el Municipio aseguró la estabilidad y el crecimiento del equipo de profesionales de la salud, permitiendo ampliar la cantidad de especialidades médicas disponibles y mejorar la atención en los centros de salud municipales. En esta línea, y con el fin de que más vecinos y vecinas puedan encontrar en el sistema municipal de salud respuestas a sus necesidades, se lleva adelante la contratación continua de especialistas y profesionales de la salud, alcanzando un total de 35 incorporaciones durante el 2024 y lo que va del 2025.

INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA SALUD

Además, se incorporó el Servicio de Telemedicina a través de la Línea 147 de Atención Ciudadana. Una herramienta innovadora a través del cual se busca brindar una respuesta concreta a las demandas crecientes de los vecinos y vecinas en materia sanitaria. Esta medida complementaria a la atención presencial ha facilitado no sólo garantizar el acceso a la salud sino también agilizar la velocidad de atención, optimizar los recursos humanos en especialidades complejas y reducir costos.

ALIMENTOS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SANITARIA

El Estado Municipal destinó $80.000.000 para garantizar una alimentación adecuada a pacientes que requieren un refuerzo nutricional durante su tratamiento. Llevar adelante este programa municipal ha sido fundamental para acompañar a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad sanitaria, asegurando que cuenten con una nutrición acorde a sus necesidades médicas.

TRABAJO MANCOMUNADO EN BENEFICIO DE LOS RIOGRANDENSES

A lo largo de la gestión, el Municipio ratificó la importancia del trabajo mancomunado con diversas instituciones y organizaciones, entendiendo que el cuidado de la salud implica necesariamente la construcción de redes para su abordaje integral. Muestra de ello es el convenio de colaboración interinstitucional con la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), el cual ha permitido materializar durante el 2023 y el 2024 el Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio.

A esto se suma, la colaboración y cooperación con la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de formación, destacándose entre ellos la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de la Salud Comunitaria dirigida a agentes sanitarios del Municipio.

Como parte de las diversas acciones estratégicas adoptadas a lo largo de la gestión, se destaca la participación activa del Laboratorio Municipal en el prestigioso Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC) -impulsado por la Fundación Bioquímica Argentina-. En el marco del mismo, fue certificada su calidad permitiendo consolidar así a dicho establecimiento como un referente sanitario a nivel local y regional.

Ante el difícil contexto que vive el país y la provincia, se destaca la firma de convenio entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin con fin de aunar esfuerzos y velar por el bienestar integral de ambas comunidades. Fruto del mismo, se articularon acciones vinculadas al Programa de Salud Visual, jornadas de prevención de suicidio, espacios de rondas de Juego y movimiento para familias e infancias; talleres y controles de salud para adultos y adultas mayores de Tolhuin, entre otras propuestas.

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.