Durante el 2024, el municipio de Río Grande invirtió 1800 millones en el sistema público de salud.

Esta inversión histórica en el sistema de salud de la ciudad es una decisión política del intendente Martín Perez y refleja el inclaudicable compromiso de la Gestión Municipal con el bienestar de la comunidad. Durante el año 2024, se destinaron $1.800.000.000 para fortalecer y ampliar los servicios sanitarios, garantizando una atención accesible y de calidad a todos los vecinos y vecinas riograndenses.

Locales12/03/2025ShelknamsurShelknamsur
SALUD-3
Copiar Código AMP

MEJOR INFRAESTRUCTURA, MÁS SALUD

La inversión realizada por el Municipio ha permitido mejorar significativamente la infraestructura y los servicios de salud en la ciudad, asegurando una atención más eficiente y accesible para la comunidad. La asignación de estos fondos se distribuyó en diversas áreas que son consideras claves para fortalecer el sistema sanitario municipal.

Dichos recursos fueron destinados al sostenimiento de 14 establecimientos sanitarios en permanente funcionamiento, garantizando su operatividad y asegurando el acceso a servicios de salud de calidad en toda la ciudad. Esto contempló la realización de mejoras edilicias, la adquisición de equipamiento y la optimización de los fondos disponibles.

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA

Con una inversión de $53.000.000, el Municipio de Río Grande garantizó -a través del Programa de Salud Visual-la atención oftalmológica a miles de vecinos y vecinas sin obra social, permitiendo el acceso gratuito a controles, tratamientos y en los casos necesarios a lentes para mejorar su salud. Dar continuidad a esta política pública ya consolidada en nuestra ciudad apunta a a seguir mejorando la calidad de vida de las riograndenses que presentan dificultades en su salud visual, brindándoles más y mejores oportunidades en su desarrollo personal y laboral.

Las acciones de promoción, prevención y detección precoz son pilares fundamentales de las políticas sanitarias del Municipio de Río Grande. Por ello, a lo largo de todo el año se llevan adelante diversas iniciativas de prevención y promoción de salud tales como las Campañas de Prevención de Cáncer de Próstata, de Cáncer de Colon; de Prevención y Detección Temprana de Sífilis; de Cáncer Cervicouterino, entre otras iniciativas.

INCORPORACIÓN Y SOSTENIMIENTO DEL PLANTEL MÉDICO

Con una inversión de $823.000.000, el Municipio aseguró la estabilidad y el crecimiento del equipo de profesionales de la salud, permitiendo ampliar la cantidad de especialidades médicas disponibles y mejorar la atención en los centros de salud municipales. En esta línea, y con el fin de que más vecinos y vecinas puedan encontrar en el sistema municipal de salud respuestas a sus necesidades, se lleva adelante la contratación continua de especialistas y profesionales de la salud, alcanzando un total de 35 incorporaciones durante el 2024 y lo que va del 2025.

INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA SALUD

Además, se incorporó el Servicio de Telemedicina a través de la Línea 147 de Atención Ciudadana. Una herramienta innovadora a través del cual se busca brindar una respuesta concreta a las demandas crecientes de los vecinos y vecinas en materia sanitaria. Esta medida complementaria a la atención presencial ha facilitado no sólo garantizar el acceso a la salud sino también agilizar la velocidad de atención, optimizar los recursos humanos en especialidades complejas y reducir costos.

ALIMENTOS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SANITARIA

El Estado Municipal destinó $80.000.000 para garantizar una alimentación adecuada a pacientes que requieren un refuerzo nutricional durante su tratamiento. Llevar adelante este programa municipal ha sido fundamental para acompañar a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad sanitaria, asegurando que cuenten con una nutrición acorde a sus necesidades médicas.

TRABAJO MANCOMUNADO EN BENEFICIO DE LOS RIOGRANDENSES

A lo largo de la gestión, el Municipio ratificó la importancia del trabajo mancomunado con diversas instituciones y organizaciones, entendiendo que el cuidado de la salud implica necesariamente la construcción de redes para su abordaje integral. Muestra de ello es el convenio de colaboración interinstitucional con la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), el cual ha permitido materializar durante el 2023 y el 2024 el Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio.

A esto se suma, la colaboración y cooperación con la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de formación, destacándose entre ellos la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de la Salud Comunitaria dirigida a agentes sanitarios del Municipio.

Como parte de las diversas acciones estratégicas adoptadas a lo largo de la gestión, se destaca la participación activa del Laboratorio Municipal en el prestigioso Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC) -impulsado por la Fundación Bioquímica Argentina-. En el marco del mismo, fue certificada su calidad permitiendo consolidar así a dicho establecimiento como un referente sanitario a nivel local y regional.

Ante el difícil contexto que vive el país y la provincia, se destaca la firma de convenio entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin con fin de aunar esfuerzos y velar por el bienestar integral de ambas comunidades. Fruto del mismo, se articularon acciones vinculadas al Programa de Salud Visual, jornadas de prevención de suicidio, espacios de rondas de Juego y movimiento para familias e infancias; talleres y controles de salud para adultos y adultas mayores de Tolhuin, entre otras propuestas.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.