La vicegobernadora Mónica Urquiza instó al diálogo y respeto en el Parlamento

La vicegobernadora Mónica Urquiza presidió hoy la sesión preparatoria del Parlamento fueguino, que junto a la apertura de sesiones ordinarias que se concretará mañana a las 10, dará inicio el 42º período parlamentario. “Aspiro a que exista diálogo y respeto en la Cámara porque es la mejor manera para generar las herramientas que el Ejecutivo requiere para administrar la Provincia”, afirmó

Legislatura 28/02/2025ShelknamsurShelknamsur
2-2-1024x683
Copiar Código AMP

En ese sentido, Urquiza reconoció que “como todos saben, se avizora un año difícil”, no obstante ello recordó que esta Legislatura siempre estuvo a la altura de las circunstancias. “El diálogo fue central y a partir de ello, se obtuvieron los consensos necesarios”, resaltó.

En tanto, subrayó que el Ejecutivo provincial “siempre evidenció su postura abierta a recibir opiniones, que pueden ser muchas veces distintas”, dijo. Asimismo sumó que, a partir de la diversidad de voces y posturas es posible construir la mejor Provincia para todos y todas.

 Respecto al discurso que dará el Gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella mañana al pueblo fueguino, indicó que el Primer Mandatario realizará un recorrido por las gestiones concretadas y las acciones que se espera llevar adelante durante este año.

 “El  2024 fue un año difícil, y sabemos que los recursos que son cada vez más finitos, cruzan trasversalmente todas las actividades. Estamos trabajando en la mejor forma de optimizarlos”, adelantó Urquiza.

Durante la sesión aprobaron la resolución que reglamenta la integración de las Comisiones permanentes y  especiales. Posterior al encuentro, las y los Legisladores definieron su conformación cuestión que se oficializará a través de la Dirección de Información Parlamentaria, en los próximos días.

 Por otro lado, acordaron que la primera sesión ordinaria se realizará el próximo  28 a las 10 h; la Comisión de Labor Parlamentaria se reunirá el 26 desde las 14 h y el cierre de asuntos está previsto para el 25 de marzo a las 12 h.

Hay que recordar que en diciembre pasado, las y los Legisladores eligieron las autoridades del Cámara. En la Vicepresidencia 1ª fue elegida la legisladora Myriam Martínez (FORJA), y  la Vicepresidencia 2ª recae en el legislador Federico Sciurano (FORJA). En tanto, en el encuentro de hoy prestó juramento como prosecrertario Legislativo, Sixto Aníbal Benítez.

Cabe señalar que las legisladoras María Victoria Vuoto (PJ), María Laura Colazo (PV) y Myriam Martínez,(FORJA), fueron designadas para integrar la Comisión Evaluadora encargada de llevar adelante el proceso de selección de postulante para el cargo de Defensora/o adjunto de los Derechos de los niños, niñas, adolescentes de acuerdo a lo establecido en la Ley provincial Nº 1466. (Asunto Nº 712/24).

Es preciso mencionar que el 18 de diciembre del año pasado, la legisladora María Victoria Vuoto (PJ) y el legislador Federico Greve (FORJA) juraron como integrantes del  Consejo de la Magistratura.

Últimos artículos
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.