La municipalidad de Ushuaia participará del operativo de seguridad para el recambio de más de 4800 pasajeros del crucero Norwegian star

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Turismo, diseña un plan estratégico para garantizar la seguridad vial y la promoción de la información que demanden 4.800 turistas que participarán del primer recambio de pasajeros a gran escala que se realizará en nuestra ciudad el próximo el 1 de marzo.

Ushuaia23/02/2025ShelknamsurShelknamsur
norwegian-star
Copiar Código AMP

El escenario del evento histórico será el puerto de Ushuaia, el cual recibirá del 28 de febrero al 2 de marzo al crucero Norwegian Star, para realizar el desembarco de unos 2400 turistas, y casi en forma simultánea concretar el embarque de otros. Sumado a la tripulación a lo largo de las tres jornadas, casi 6.000 personas estarán visitando la ciudad.

Desde el municipio junto al Gobierno de Tierra del Fuego se trabaja en forma conjunta para que el operativo de seguridad responda tanto a las necesidades de los turistas, como así también de los vecinos y vecinas, entendiendo la importancia de que la ciudad haya sido elegida para este recambio de pasajeros.

Asimismo, se coordidó con la empresa para facilitar un corredor vial entre el puerto, el Gimnasio del Colegio Don Bosco y la Fábrica de Talentos, sitios donde se realizará el check-out y check-in, respectivamente.

De esa manera, los pasajeros que ingresan al buque se presentarán en forma autónoma en los puntos mencionados, y aquellos que dejan el crucero, serán trasladados en colectivos y más de una docena de camiones estará abocado en horas de la madrugada al traslado de equipaje.

En tanto, para esos días también se prevé la presencia de otros cuatro cruceros, sumado el arribo de 26 aviones, con lo cual desde la Secretaría de Turismo también establecerán un mecanismo de comunicación para quienes requieran información sobre hotelería, gastronomía y otros servicios.

Algunos detalles de la logística
Por primera vez una empresa logra posicionar un buque de esta envergadura, a través del uso del puerto de Ushuaia como “Puerto Madre”.

Vale mencionar que esta categoría de puertos son utilizados para realizar todas sus operaciones, a diferencia de los puertos de tránsito que son solamente utilizados para que los pasajeros bajen a conocer y realizar excursiones.

La actividad que se genera en los puertos Madre, es entre 5 y 6 veces más que en una recalada convencional. Otros ejemplos de Puertos Madre que se utilizan habitualmente son: Buenos Aires, Santos, Valparaíso, Miami, Fort Lauderdale, Barcelona, Civitavecchia, Southampton, Estocolmo y Ámsterdam.

En tanto, se prevé el movimiento de unos 4800 pasajeros, 1000 tripulantes, 1200 toneladas de combustible, 30 toneladas de provisiones locales, empleo directo para 400 personas, y de manera indirecta una contratación para 1000 personas, entre ellos se requerirá 25 colectivos para el traslado de pasajeros y unos 20 camiones para transportar el equipaje.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.