La Municipalidad de Ushuaia presentó a las y los artistas seleccionados del Encuentro internacional de muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Comité Evaluador del Emush 2025, presentó a las y los 11 artistas seleccionados para la 6° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “Emush 2025” que se realizará bajo la temática “Hacernos Comunidad”.

Ushuaia05/02/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4976821344998108469_y-1
Copiar Código AMP

Con la Antigua Casa Beban como escenario, el Comité compuesto por la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, María Belén Borgna, el concejal Nicolás Pelloli, Sabrina Laurenzo a cargo del programa municipal de Muralismo, el embajador y embajadora de Ushuaia, Omar Lemul y María José Pazos, se llevó adelante la selección de casi un centenar de artistas que presentaron su propuesta en una histórica inscripción de esta nueva edición del Emush.

Las y los seleccionados, que realizarán sus obras desde el 15 al 23 de marzo a lo largo y ancho de la ciudad representando distintos aspectos del comunitarismo, unidad, identidad y empatía bajo la temática “Hacernos Comunidad”, fueron Antonela Gualla y Rodrigo Crespo por Ushuaia, Enrique Jorge Bernard y Sofía Hst por Río Grande cumpliendo con el cupo de artistas fueguinos y fueguinas, Julia Anahi Tiscornia de Río Negro, Adrián Cola y Martín Agazzi por Buenos Aires, Agustina Cantoni de la provincia de San Juan, Soledad Moisas de Ayacucho y Lucas Artola de La Plata, sumándose como artista invitado Sebastián Daels de Buenos Aires.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó “la importancia de esta política pública de embellecimiento urbano con la puesta en valor de los espacios públicos y democratización del arte, algo que se ha ido potenciando con el correr de las ediciones en la gestión municipal del intendente Walter Vuoto y que hoy presenta a casi un centenar de artistas interesados en ser parte. Estamos muy contentos con la convocatoria, que buscará plasmar en la ciudad a través del arte, la importancia de la unión y la comunidad como herramientas transformadoras para salir adelante. Este evento nacional nos encuentra cada año trabajando para seguir compartiendo el arte mural y el acceso a la cultura popular, mostrando el trabajo de las y los artistas nos sigue invitando a todos y todas a ser parte de la gran galería a cielo abierto que es Ushuaia”.

María José Pazos, embajadora de Ushuaia, destacó que “hemos tenido una difícil tarea de elegir entre tantos proyectos fantásticos para esta edición del Emush. Los invito a visitar las obras existentes y estar atentos a las y los artistas trabajando para compartir junto a ellos, haciendo comunidad entre todos y todas”.

Por su parte el embajador de Ushuaia, Omar Lemul, agradeció “poder ser parte de este proceso para seleccionar obras de muralismo, que gracias a la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura hoy cuenta con múltiples obras plasmadas en la ciudad. Felicitaciones a todos los que se han sumado a ser parte de esto”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.