Invitan a participar de las actividades Centro de Interpretación Ambiental

Las actividades son con inscripción previa y se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas). Por medio de estas propuestas, el Municipio de Río Grande incentiva a los riograndenses a conocer la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad que habita en nuestra ciudad.

08/01/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5181595245253603318_x-1
Copiar Código AMP

Entre las actividades que promueve el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, se encuentra la charla informativa “Incendios forestales”, la cual consiste en interiorizar a los participantes sobre la importancia de prevenir estos fuegos no controlados, que se propagan en áreas naturales como bosques, pastizales o selvas. Se llevará adelante todos los lunes de enero, de 10 a 12 y de 14 a 16 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental.

También se realizarán “Avistamientos de aves” con el objetivo de conocer sobre las diferentes especies que habitan nuestras costas riograndenses. Serán los días martes de 10 hasta las 12 y de 14 a 16 horas en el CIA.

Los miércoles se llevará a cabo “Jugando con la biodiversidad”, una propuesta pensada para las infancias en donde podrán aprender mediante juegos didácticos que incluirán sopas de letras, crucigramas, dibujos para colorear, rompecabezas, entre otras actividades. De 10 a 12 y de 14 a 16 horas, niños y niñas podrán aprender y al mismo tiempo divertirse.

Por otro lado, todos los jueves de enero, en el horario de 10 a 12 y de 14 a 16 horas, se desarrollará “Biodiversidad de la estepa”, una charla sobre la variedad de seres vivos que habitan en los ecosistemas de la estepa fueguina, incluyendo vegetación, fauna, microorganismos, entre otros.

Finalmente, los viernes de 10 a 12 y desde las 14 hasta las 16 horas, se llevará a cabo el “Sendero interpretativo Reserva Costa Norte”, un recorrido que tiene como objetivo principal fomentar el aprendizaje y la conciencia ambiental mientras los visitantes exploran el paisaje. Una herramienta educativa que conecta a las personas con la naturaleza y las anima a entender y respetar el medio ambiente.

Cabe destacar que todas las actividades son con inscripción previa a través del correo electrónico: [email protected]. Para más información se pueden comunicar con Centro de Interpretación Ambiental al teléfono 436200 Interno 5044.

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a visitar el Centro de Interpretación Ambiental, un espacio para continuar aprendiendo sobre la importancia de preservar nuestro ambiente y fomentar prácticas responsables.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.