El gobierno provincial cierra el año con más usurpaciones en Cabo San Pablo, a un paso de legalizar tierras fiscales

Las usurpaciones en Cabo San Pablo siguen en aumento, mientras el gobierno provincial avanza con el primer paso hacia la legalización de tierras fiscales a través del registro civil de domicilio. Esto podría abrir el camino a la regularización de ocupaciones ilegales en la zona.

De interés 30/12/2024 Mariano López
c8872b7a-55ed-46ed-a3af-e609e3127f17
Copiar Código AMP

Pese a los controles policiales, las ocupaciones siguen expandiéndose, alimentadas por punteros políticos que facilitan la toma de tierras con fines especulativos.

La especulación inmobiliaria se dispara mientras las autoridades siguen sin dar respuestas claras. Campings con posesión ilegítima y la falta de control permiten que la ilegalidad crezca sin freno.

Ex referentes de la UOCRA, como Genes, el exdirigente de ATE Castro y Cañizares, fueron claves en las ocupaciones, según indican los vecinos del sector. Se agrega otro tema: el papel de la maquinaria de Vialidad Provincial, que está en el centro de la sospecha por la apertura de calles en áreas usurpadas. Aunque la maquinaria se utiliza, en principio, para reparar rutas en distintas zonas de la provincia, hay serias dudas de que se esté usando para abrir calles en terrenos ocupados ilegalmente, lo cual sería completamente ilegal. Dada la distancia de la zona (a solo 100 kilómetros de Tolhuin, 170 kilómetros de Río Grande y 200 kilómetros de Ushuaia), el alquiler de maquinaria privada sería un gasto millonario, un número completamente desproporcionado si se tiene en cuenta la precariedad de las viviendas en la zona.

WhatsApp Image 2024-12-29 at 09.09.54

En paralelo, el gobernador Gustavo Melella anunció que inversores privados están interesados en recuperar la Hostería Petrel, gracias al régimen de iniciativa privada aprobado por la Legislatura. A pocos metros de allí, se encuentra la Hostería San Pablo, en situación de abandono. ¿Qué inversor va a querer revalorizar la zona cuando, a metros de distancia, hay un predio con usurpaciones? La falta de resolución sobre las usurpaciones deja en duda la viabilidad de proyectos como este en una zona marcada por la ilegalidad.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.