Navidad 2024: las ventas minoristas crecieron 1% en un contexto de promociones y cautela

La temporada navideña 2024 dejó un crecimiento moderado del 1% en las ventas de comercios minoristas pymes, a precios constantes, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el balance parece positivo, se destaca que la comparación es con una Navidad particularmente austera como la de 2023, lo que relativiza el optimismo.

Nacionales25/12/2024ShelknamsurShelknamsur
md (20)
Copiar Código AMP

Este año, el 86,2% de los comercios implementó promociones para captar compradores. Descuentos, cuotas sin interés, envíos gratis y ofertas en efectivo fueron las herramientas más utilizadas. Esto permitió morigerar los efectos de una economía aún en proceso de recuperación, con consumidores que, pese a la estabilidad de precios, continúan limitados por ingresos restringidos.

Los comerciantes mostraron opiniones divididas sobre el desempeño. Para el 47,9%, las ventas superaron o igualaron sus expectativas, mientras que un 15,1% señaló que fueron peores. En promedio, el ticket se ubicó en $36.165, con picos de $60.658 en el rubro de equipos de audio, video, celulares y accesorios, y mínimos de $30.069 en librerías.

El sector de calzado y marroquinería lideró los incrementos con un crecimiento del 6,7%, impulsado por productos económicos como ojotas, pantuflas y cinturones. En cosmética y perfumería, las ventas subieron un 3,1%, destacándose los perfumes árabes, tendencia del momento por sus precios accesibles y presentaciones lujosas.

Por su parte, el rubro de equipos de audio, video, celulares y accesorios registró un alza del 2,5%, donde los accesorios se convirtieron en los productos estrella. En indumentaria, el crecimiento fue de 1,2%, aunque las ventas se vieron afectadas por la competencia de la venta informal, que sigue ganando terreno en el sector.

En contraste, juguetería y librería enfrentaron caídas del 1,9% y 5,8%, respectivamente. En jugueterías, el cambio de hábitos de consumo, con niños inclinándose por tecnología desde edades más tempranas, continúa desplazando al juguete tradicional como protagonista. En el caso de librerías, los precios elevados en relación con otros regalos dejaron a este sector relegado en las decisiones de compra.

A pesar de los desafíos, el 95,3% de los comerciantes consultados expresó confianza en que las ventas navideñas tendrán un impacto positivo en su balance mensual. Sin embargo, el crecimiento del comercio informal y las dificultades económicas generales siguen siendo temas pendientes en el camino hacia una recuperación más sólida.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.