La crisis de la OSEF se profundiza: Córdoba rompe convenio por millonaria deuda

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se encuentra al borde del colapso, afectando la cobertura médica de miles de fueguinos. Desde el 1º de enero de 2025, jubilados, estudiantes y afiliados en tránsito en Córdoba quedarán sin atención médica debido a una deuda acumulada con prestadores que asciende a $555.984.723. La Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) intimó formalmente a la OSEF a cancelar el monto adeudado en un plazo de 30 días corridos o enfrentará acciones judiciales con intereses y costas adicionales.

20/12/2024ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bcf1dec94bfcb229.4f5345465f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), criticó duramente la gestión gubernamental, señalando que la crisis no se limita a Córdoba, sino que las deudas se extienden a nivel nacional. “Es gravísima la situación. Córdoba es solo la punta del iceberg. Si esto sigue así, en algún momento todo va a colapsar”, advirtió Lechman.

La falta de cobertura también afecta a farmacias y derivaciones a Buenos Aires, donde los afiliados son atendidos en condiciones que reflejan el desgaste y abandono de la obra social. “Espero que la rescisión del convenio en Córdoba no sea el inicio de un colapso más amplio. Si el gobierno no actúa con responsabilidad, se pone en peligro el acceso a tratamientos esenciales para miles de fueguinos, tanto jubilados como trabajadores activos”, agregó.

En junio de 2024, el bloque de Somos Fueguinos presentó un proyecto de reforma de la Ley Provincial N° 1071, elaborado por trabajadores y sindicatos, que había sido ingresado originalmente en 2021. El proyecto, reingresado este año por su compañero de banca el legislador Raúl Von der Thusen, buscaba soluciones de fondo para la crisis de la OSEF. Sin embargo, el oficialismo bloqueó su tratamiento en comisión, impidiendo cualquier avance.

“El oficialismo prefirió ignorar este proyecto, dejando a los afiliados en esta situación desesperante. Debería darles vergüenza malgastar dinero público en campañas de redes sociales mientras los afiliados enfrentan farmacias sin cobertura y deudas millonarias”, sostuvo Lechman.

Lechman también cuestionó el uso de fondos públicos por parte del gobierno para campañas en redes sociales y medios afines. “Usan el ingenio para difamar a opositores en redes sociales y medios afines. Qué talento para malgastar. ¿Por qué no utilizan ese dinero para solucionar el desastre que están causando a los afiliados?”, sentenció.

Lo más visto
2823f6e1-714c-4c5c-bbf8-580ee869cceb

“Activá el verano”: Comenzaron los talleres de kayak para adolescentes de Ushuaia. Inscripción abierta. Actividad gratuita.

Shelknamsur
Locales23/01/2025

Para más información, pueden comunicarse al teléfono 2901 - 414032 o por redes sociales del CEPLA El Palomar. Las actividades son gratuitas y se realizan de lunes a viernes, de 15 a 18 horas, hasta el 7 de febrero. Además de kayak, los jóvenes disfrutarán de actividades recreativas, deportivas y culturales, junto con salidas a lugares emblemáticos como el Parque Nacional.

JL3

“Es fácil hablar de reformas cuando lo que se está haciendo es manipular a la gente con la ayuda social para asegurar votos. Eso no es gobernar, es asegurar la permanencia en el poder”.

Shelknamsur
Legislatura 23/01/2025

El legislador Jorge Lechman (SF) sostuvo que “la gente está harta de promesas vacías. Lo que necesitamos es un gobierno que resuelva los problemas reales, que actúe con responsabilidad y genere un cambio tangible. No queremos más discursos, queremos acción, resultados y un futuro mejor para todos los fueguinos”. Agregó que “Melella Insiste con la Reforma Constitucional: Algunos no quieren perder privilegios, la ironía, el Gobernador hace más de 20 años que vive del salario que le proporciona la política” ¿Eso es casta?, dijo Lechman.

photo_4945347777408380571_y-1

Trabajos de recuperación vial en la calle Magallanes

Shelknamsur
Locales25/01/2025

La Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Secretaría de Planificación y Obras Públicas, continúa trabajando en la recuperación vial de la ciudad. En este marco, se llevó a cabo un trabajo de fresado en la calle Magallanes, donde se retiró una capa del pavimento deteriorado. A continuación, se procederá a imprimar la superficie para luego cubrirla con asfalto.