La crisis de la OSEF se profundiza: Córdoba rompe convenio por millonaria deuda

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se encuentra al borde del colapso, afectando la cobertura médica de miles de fueguinos. Desde el 1º de enero de 2025, jubilados, estudiantes y afiliados en tránsito en Córdoba quedarán sin atención médica debido a una deuda acumulada con prestadores que asciende a $555.984.723. La Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) intimó formalmente a la OSEF a cancelar el monto adeudado en un plazo de 30 días corridos o enfrentará acciones judiciales con intereses y costas adicionales.

20/12/2024ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bcf1dec94bfcb229.4f5345465f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), criticó duramente la gestión gubernamental, señalando que la crisis no se limita a Córdoba, sino que las deudas se extienden a nivel nacional. “Es gravísima la situación. Córdoba es solo la punta del iceberg. Si esto sigue así, en algún momento todo va a colapsar”, advirtió Lechman.

La falta de cobertura también afecta a farmacias y derivaciones a Buenos Aires, donde los afiliados son atendidos en condiciones que reflejan el desgaste y abandono de la obra social. “Espero que la rescisión del convenio en Córdoba no sea el inicio de un colapso más amplio. Si el gobierno no actúa con responsabilidad, se pone en peligro el acceso a tratamientos esenciales para miles de fueguinos, tanto jubilados como trabajadores activos”, agregó.

En junio de 2024, el bloque de Somos Fueguinos presentó un proyecto de reforma de la Ley Provincial N° 1071, elaborado por trabajadores y sindicatos, que había sido ingresado originalmente en 2021. El proyecto, reingresado este año por su compañero de banca el legislador Raúl Von der Thusen, buscaba soluciones de fondo para la crisis de la OSEF. Sin embargo, el oficialismo bloqueó su tratamiento en comisión, impidiendo cualquier avance.

“El oficialismo prefirió ignorar este proyecto, dejando a los afiliados en esta situación desesperante. Debería darles vergüenza malgastar dinero público en campañas de redes sociales mientras los afiliados enfrentan farmacias sin cobertura y deudas millonarias”, sostuvo Lechman.

Lechman también cuestionó el uso de fondos públicos por parte del gobierno para campañas en redes sociales y medios afines. “Usan el ingenio para difamar a opositores en redes sociales y medios afines. Qué talento para malgastar. ¿Por qué no utilizan ese dinero para solucionar el desastre que están causando a los afiliados?”, sentenció.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.