“En esta Casa de Córdoba vamos a acompañar el proyecto de vida de nuestros jóvenes y hacer que se sientan más cerca”

De esta manera lo expresó el intendente Martín Perez quien, junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, inauguró la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer”. Este esperado espacio será un punto de encuentro, acompañamiento y disfrute para los y las riograndenses y santacruceños que deciden estudiar en la ciudad de Córdoba. También estuvieron presentes integrantes de la Fundación "Volver a casa” y estudiantes que residen en dicha ciudad.

Nacionales12/12/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5102756756848750479_y-1
Copiar Código AMP

El intendente de Río Grande, Martín Perez y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso inauguraron la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer”. Este espacio -ubicado en la calle Félix Olmedo 2017 de la ciudad de Córdoba- recibirá a los y las jóvenes de nuestra provincia y de Santa Cruz que estudian allí, donde contarán con un lugar para reunirse, recibir apoyo en sus trayectorias educativas y acceder a computadoras, internet y servicios de impresión y fotocopiado.

“Hoy le damos la bienvenida a esta Casa a todos los jóvenes fueguinos y santacruceños. A este lugar que pensamos con el intendente Pablo Grasso como un espacio de encuentro que nos une a nuestro hogar”, expresó en su discurso Martín Perez.

La Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños llevará el nombre de “Ignacio Studer”. Sobre ello, Perez expresó su agradecimiento especial a su familia e indicó que “esta Casa llevará su nombre en honor al recuerdo de un joven muy querido de nuestra ciudad".

El Intendente recordó que “hace unos meses atrás, en Río Grande, presentamos este proyecto. Nos propusimos replicar la experiencia que venimos llevando adelante en la Casa de La Plata. Trabajamos con mucha fuerza y logramos acondicionar este lugar que tiene todo lo que nuestros estudiantes necesitan para sentirse acompañados y contar con espacios de estudio y recreación durante todo el año”.

Señaló que “son más de 1000 los estudiantes fueguinos que estudian en Córdoba. Queremos que los chicos vuelvan a nuestra provincia una vez que se reciban, es por eso que llevamos adelante esta inversión ”.

En este sentido, remarcó que “en la Casa de Jóvenes en Córdoba vamos a acompañar proyectos de vida, afrontaremos nuevos desafíos y fortaleceremos los vínculos entre nuestras ciudades” y subrayó que “la Patagonia se lleva en el corazón y esta Casa es parte de su proyección al futuro”.

Por último, Perez llevó seguridad a las familias y aseguró que “los papás y las mamás de todos los chicos pueden estar tranquilos porque ellos van a sentirse cómodos y seguros. Queremos que sientan lo menor posible el desarraigo y la disonancia”.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, destacó que "en esta Casa van a tener contención profesional, van a tener las herramientas que necesiten. Acá van a tener conectividad de la calidad para hablar con sus familias las veces que quieran, acá van a tener grupos de amigos para estudiar y poder prepararse para ser hombres y mujeres de bien"

"Lo más importante es que ustedes lo disfruten, y que sepan que sus padres están esperándolo con los brazos abiertos, que los amigos de ustedes lo están esperando con los brazos abiertos allá en el sur", afirmó. En tanto subrayó que "nosotros, desde el Estado, vamos a acompañarlo a ustedes, a sus papás, con todas las cosas que necesiten. Cuiden este espacio y quieranlo como lo hacemos nosotros".

La apertura de la Casa de Jóvenes en Córdoba también contó con la presencia de estudiantes que residen en dicha ciudad.

Octavio, estudiante de periodismo, señaló que "esta propuesta es hermosa, ya que no existía nada de este estilo. Es un buen lugar para que los jóvenes vengan a compartir y también conozcan la ciudad, junto a sus compañeros riograndenses y santacruceños".

En tanto que Julieta -riograndense estudiante de psicología- indicó: "tuve la oportunidad de venir a conocer la casa de Tierra del Fuego y Río Gallegos. Es muy acogedora. Es una muy buena idea para venir a conocer compañeros, compañeras, formar grupos de estudio. Sobre todo para los estudiantes que estamos lejos de casa, este espacio te hace sentir muy parte".

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.