Malestar dentro del Ministerio de Educación por adicionales exclusivos en otras áreas del Poder Ejecutivo

Los empleados de planta permanente del Ministerio de Educación de la provincia han manifestado su descontento ante la implementación de un adicional particular destinado exclusivamente al personal de planta permanente del Ministerio de Economía y su equivalente para los trabajadores de la Secretaría General de Legal y Técnica.

Política10/12/2024ShelknamsurShelknamsur
1edea220-57fb-4e3c-9b92-c6e67a12bc9a
Copiar Código AMP

Según declaraciones de los agentes afectados, esta medida resulta discriminatoria y genera disparidades entre empleados que comparten el mismo empleador, el Poder Ejecutivo de la provincia. “Nos encontramos ante una situación de desigualdad que afecta la unidad entre los trabajadores del Estado. No entendemos por qué se otorgan beneficios diferenciados cuando todos cumplimos funciones dentro de la misma estructura gubernamental”, expresaron.

El malestar se centra en que, si bien las tareas y responsabilidades pueden variar entre ministerios, todos los empleados están bajo la órbita del mismo empleador, lo que debería garantizar condiciones salariales equitativas. “Esta decisión no solo discrimina, sino que crea divisiones innecesarias en un momento donde la inflación y las dificultades económicas nos afectan a todos por igual”, sostuvieron los involucrados.

También expresan que si bien han tenido dialogo con la máxima autoridad de la cartera ministerial, la respuesta no resultó suficiente para resolver este reclamo en lo inmediato e insisten que precisan ser alcanzados por los mismos beneficios que los trabajadores de economía y secretaria general legal y técnica y se están organizado en pos de encrudecer las medidas.

Por su parte, los trabajadores exigen una pronta revisión de estas políticas por parte del Ejecutivo provincial, planteando que el acceso a estos adicionales debería ser igualitario o, en su defecto, que se evalúe la implementación de beneficios similares para los empleados dependientes del Poder Ejecutivo.

Recordemos que la educación está considerada un servicio esencial y que toda medida que entorpezca el normal funcionamiento dentro del ministerio de mención podría ocasionar serios problemas al sector docente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.