A 40 años del Tratado de Paz, argentinos y chilenos desafiaron las aguas del Beagle en un mensaje de unión

Treinta y cuatro nadadores de Argentina y Chile protagonizaron una travesía única de más de 15 kilómetros en aguas abiertas, uniendo los puertos de Navarino y Ushuaia. Organizada por Nadando Argentina, la épica prueba se realizó en el marco de la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz entre ambos países. Sin trajes de neoprene, enfrentaron las gélidas aguas y fuertes corrientes del Canal Beagle en un gesto de valentía y cooperación binacional que busca fortalecer la amistad entre ambos pueblos.

Mundo01/12/2024ShelknamsurShelknamsur
e93397d6-499e-442c-8c60-ba0a1b9adf8e
Copiar Código AMP

La travesía, que demandó esfuerzo físico y coordinación de equipo, buscó resaltar el espíritu de unión y amistad entre Argentina y Chile. Este evento deportivo simbolizó un mensaje de cooperación binacional, utilizando como escenario las frías aguas del Canal Beagle.

Liderados por Matías Ola, presidente de Nadando Argentina, y su entrenador Pablo Testa, los nadadores, especialistas en natación de invierno, enfrentaron el desafío sin trajes de neoprene. Bajo estrictas reglas, cada participante tuvo un máximo de siete minutos o 500 metros en el agua antes de ser relevado por un compañero. Este formato permitió completar la travesía enfrentando las gélidas temperaturas y las fuertes corrientes del canal.

5a265d6b-3d20-4f44-a5bc-6d97c81adcaa

“Fue un desafío deportivo y también un mensaje de paz y cooperación para un mundo que necesita más unión”, expresó Matías Ola. “Fue un honor ver a nadadores argentinos y chilenos enfrentando este reto, unidos por un mismo objetivo.”

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, destacó que “esta travesía no solo representa una prueba deportiva de enorme exigencia, sino que también es el primer paso para incluir a Ushuaia como fecha oficial del circuito internacional de esta disciplina, un objetivo que trabajaremos para consolidar en breve.”

La conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz entre Argentina y Chile encontró en este evento un recordatorio simbólico de la capacidad de ambos países para superar diferencias y construir vínculos sólidos. La travesía no solo fue un desafío físico para los nadadores, sino también un mensaje de esperanza y cooperación, reafirmando el compromiso de fortalecer la amistad entre ambas naciones.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.