Río Grande se suma a la red nacional que impulsa la producción agroecológica en Argentina

El Municipio de Río Grande firmó su adhesión a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), consolidando su compromiso con un modelo de producción sustentable que fortalezca la soberanía alimentaria y el autoabastecimiento local.

Río Grande 18/10/2025ShelknamsurShelknamsur
RGA-4
Copiar Código AMP

El convenio fue rubricado por el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, y el presidente de RENAMA, Eduardo Cerdá, y marca la incorporación formal de Río Grande a una red integrada por más de 40 municipios de distintas provincias que promueven la transición hacia sistemas agroalimentarios respetuosos del ambiente.

El acuerdo permitirá diseñar estrategias orientadas a una producción sustentable basada en procesos naturales, reduciendo la dependencia de insumos externos y fortaleciendo la justicia social y ambiental. Además, la ciudad participará en jornadas de intercambio, talleres y capacitaciones sobre alimentación saludable y consumo responsable, con un enfoque integral de la salud y los derechos.

Desde el Municipio recordaron que esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Alimentaria Urbana desarrollada en los últimos años, orientada a aumentar el porcentaje de alimentos producidos localmente y garantizar el acceso a productos frescos, sanos y seguros.

En ese sentido, Río Grande viene impulsando programas de fomento productivo que articulan a productores e instituciones, promoviendo proyectos que generan trabajo genuino y fortalecen la identidad fueguina. Entre las acciones más recientes, se destaca la compra de bioinsumos para pulverización, que permite obtener cultivos más saludables, y la diversificación en la entrega de plantines, lo que amplía la producción y mejora la rentabilidad de las unidades agroecológicas.

Con esta adhesión, Río Grande se posiciona como un referente del desarrollo agroecológico en la Patagonia, dando un paso clave hacia un modelo de producción que combina sostenibilidad, innovación y arraigo territorial.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).