Puerto de Ushuaia: una auditoría nacional advierte graves falencias operativas y financieras

Una auditoría nacional reveló un panorama crítico en el puerto de Ushuaia. El informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación expone fallas estructurales, obras paralizadas y un manejo administrativo que pone en riesgo el funcionamiento de la terminal más austral del país.

Política16/10/2025ShelknamsurShelknamsur
842e01d0-7b6a-40d9-9d1d-888d4173b35d-1200x480
Copiar Código AMP

El documento, fechado a fines de septiembre, describe una conducción marcada por la falta de mantenimiento y la ausencia de controles internos. Los auditores detectaron que gran parte del presupuesto se destinó a gastos corrientes y préstamos, mientras la inversión en infraestructura fue prácticamente nula. Esa desproporción se refleja hoy en un muelle que muestra signos de deterioro y en sistemas de seguridad que no cumplen con los estándares mínimos.

Los técnicos constataron pilotes cortados, defensas de caucho fuera de servicio y una obra de tablestacado que sigue inconclusa. Tampoco existe una red contra incendios ni protocolos actualizados de emergencia, un déficit que, según el informe, compromete la seguridad de las operaciones. La situación preocupa especialmente de cara a la temporada de cruceros, que prevé más de 500 recaladas internacionales.

En el plano contable, las conciliaciones bancarias revelan diferencias millonarias, débitos sin registrar y partidas que permanecen sin depurar desde hace años. La Agencia Nacional recomendó revisar el esquema de control interno y advirtió que el puerto no dispone de los fondos necesarios para afrontar los compromisos operativos de la próxima temporada.

El informe concluye que la terminal atraviesa una etapa de fragilidad institucional y financiera que requiere medidas inmediatas. La falta de planificación, la parálisis de obras y la escasa transparencia en la administración de los recursos terminaron configurando un escenario que amenaza el principal punto de conexión marítima y turística de Tierra del Fuego.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.