Negocio de tierras y ocupación frustrada en Ushuaia: terrenos fiscales se ofrecían hasta por $20 millones

Después del mediodía del sábado, los ocupantes que permanecían en el asentamiento lindero al predio de los Boy Scouts decidieron desalojar el lugar. La retirada se produjo tras quedar expuesto un circuito ilegal de venta de lotes fiscales en el sector de El Escondido, detectado en el marco de un reordenamiento territorial municipal.

Ushuaia18/10/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5161454636072897465_y-1
Copiar Código AMP

El caso salió a la luz por denuncias vecinales que apuntaron a pseudo-referentes barriales dedicados a lucrar con la tierra pública, con precios que —según los testimonios— oscilaron entre 15 y 20 millones de pesos por lote. La maniobra, señalan, se camuflaba detrás de reclamos ambientales y de la crisis habitacional para ampliar la superficie tomada y luego comercializarla. “A mí me quisieron utilizar”, contó un denunciante que cortó vínculo con los impulsores al advertir las verdaderas intenciones.

El trasfondo es una disputa territorial de años en El Escondido por la venta clandestina de parcelas. El operativo municipal, sostienen vecinos, tocó intereses de quienes venían moviendo ese negocio. En paralelo, la ocupación ya había derivado en la instalación de entre 45 y 55 familias en el sector cercano a los Boy Scouts, mientras que, en todo El Escondido, los residentes estiman entre 600 y 700 familias.

La otra cara del conflicto es social: la mayoría de los ocupantes alquila, tiene trabajo o realiza changas, y expone que el alquiler “es carísimo y sube cada seis meses”. “No nos queda de otra… la economía y el día a día nos están llevando”, dijo un vecino que afirma esperar una solución habitacional desde hace más de dos décadas. También se advierte la presión de jóvenes que ya no quieren vivir bajo el techo de sus padres.

Durante la mañana, la Policía había montado un control en los accesos para impedir el ingreso de materiales de construcción. Al lugar se acercó personal municipal —entre ellos, la funcionaria de Hábitat, Lorena Sánchez— para abrir una vía de diálogo, aunque sin resultados inmediatos. Hasta antes del repliegue, los ocupantes sostenían que se mantendrían en el sitio a la espera de una reunión con autoridades.

En declaraciones radiales, pidieron al gobernador Gustavo Melella y al intendente Walter Vuoto “tomar nota de que la situación es difícil y que la culpa no es nuestra, en parte por el contexto económico nacional”. Tras el retiro de este sábado, la tensión aflojó, pero permanece lo esencial: la combinación de necesidad habitacional y un mercado ilegal de tierras que se aprovecha de esa demanda.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).