La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam”

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Espacio de la Memoria del Paseo de las Rosas el acto en conmemoración al “Día del Genocidio Selk'nam”. De la actividad participaron la diputada Carolina Yutrovic, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, María Belén Borgna, la subsecretaria de Cultura y parte de la comunidad Selk'nam, Vanina Ojeda, el subsecretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, los concejales Nicolás Pelloli y Yésica Garay, nativos de la a comunidad Selk'nam, el vicepresidente de la Asociación Civil Simón Bolívar, Fuerzas de Seguridad, la Banda Municipal, los embajadores de la ciudad y acompañando las banderas de ceremonia Benjamín Ojeda y Javier Ojeda, integrantes del pueblo Selk'nam.

Ushuaia25/11/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5055581643523338014_y-1
Copiar Código AMP

Dicha iniciativa, establecida bajo la Ley Provincial N° 29 que recuerda los 25 de noviembre como “Día del Genocidio Selk'nam”, es parte de los esfuerzos municipales para visibilizar a la cultura originaria del territorio así como los crímenes sufridos aquel fatídico día de 1886 que concluyó con 28 personas asesinadas.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “hace solo 3 años que es reconocido este día como uno de duelo, de tristeza. No es un día feliz, sino uno vinculado con la memoria y el pasado del genocidio que ha sufrido este pueblo”.

“En este momento de reflexión quiero agradecer a Vanina y a sus hermanos y hermanas que día a día trabajan en construir comunidad y enseñarnos a través del amor la cosmovisión maravillosa y esa cultura rica que caracteriza al pueblo Selk'nam” concluyó la funcionaria.

Por su parte la subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, subrayó que “no hay mejor homenaje para recordar lo que pasó el 25 de noviembre de 1886, representando a las voces silenciadas que hoy no están. Como fueron las de tantos hermanos y hermanas o mi madre que siempre fue invisibilizada, porque antes por decir que pertenecías a una comunidad te mataban o mutilaban”.

“Estoy agradecida con la gestión, porque hoy nos permite visibilizar y enseñar, así como a ustedes que han venido a este acto. Vamos a seguir luchando por acceder a espacios donde poner nuestra voz como pueblo. Es a través de la resistencia y el perpetuar de nuestra cultura y sangre que vamos a estar vivos” finalizó Ojeda.

Durante su alocución, el concejal Nicolás Pelloli recordó que “hay una cultura que pide a gritos ser escuchada y, que durante la gestión del intendente Walter Vuoto, ha tenido la oportunidad de avanzar, de ir a los colegios, de tener este espacio de recuerdo y conmemoración del pueblo Selk'nam. Desde el Concejo Deliberante queremos seguir trabajando en esta línea, para no perder estos valores y no repetir los errores del pasado. Resignificar este día es seguir enseñando y aprendiendo sobre los que estuvieron antes que nosotros”.

Valentina, miembro de la comunidad Selk'nam, realizó la lectura de un documento donde resaltó que “como joven Selk'nam, reconozco mi identidad con orgullo. Soy parte de un pueblo que se ha enfrentando a adversidades inimaginables, pero que también ha demostrado una resiliencia extraordinaria. Nuestra cultura no ha desaparecido; persiste en nuestras tradiciones, historias y conexión con la tierra. En este día de conmemoración, invito a todos a reflexionar sobre nuestro pasado y a trabajar por un futuro donde nuestras voces sean escuchadas y nuestras historias sean contadas. Que el espíritu Selk'nam siga vivo en cada uno de nosotros”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.