El ejecutivo provincial presentó el proyecto de Presupuesto 2025, con el acento puesto en lo social, educación, salud y seguridad

El ministro de Economía, Francisco Devita, junto a su equipo, presentó este miércoles ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial, el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2025 que asciende a poco más de 1,3 billones de pesos. Durante la presentación, también hizo lo propio el director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde y el secretario Legal del Gobierno, José Capdevila.

Política21/11/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5040047760425987453_y-1
Copiar Código AMP

La presentación además estuvo acompañada además por la Vicegobernadora y Presidenta de la Legislatura provincial, Mónica Urquiza.

Respecto al Presupuesto 2025, el Ministro Devita trazó los lineamientos generales de la denominada ley de leyes. En ese sentido, resaltó que “el Ejecutivo considera fundamental la aprobación de la herramienta económica y financiera para el año próximo, a los efectos de brindar previsibilidad a todos los sectores económicos de la Provincia y porque contribuye a la transparencia del manejo de las cuentas públicas ya que permite a la Legislatura un control exhaustivo de la gestión”.

“El balance de la presentación es muy buena ya que pudimos explicar nuestro plan para 2025, por lo que agradezco a los legisladores la predisposición al diálogo y el debate”, destacó.

El proyecto de Presupuesto fue concebido no sólo como la expresión en términos financieros de lo que el gobierno quiere llevar a cabo sino también como un instrumento útil para la programación económica y social.

Se puso de relieve las limitaciones asociadas al contexto macroeconómico y a las proyecciones de las variables económicas nacionales globales.

Tras un diagnóstico del panorama internacional, nacional y local, entre los cuales se menciona la caída del consumo, de la industria y el aumento del desempleo, el Ministro de Economía consideró que “nos encontramos en un contexto de recuperación económica moderada”.

El objetivo de la acción de gobierno reflejada en el Presupuesto es sostener las mejoras conseguidas y avanzar en la reducción del nivel de vulnerabilidad de la población más afectada por la crisis. Concretamente, los mayores esfuerzos presupuestarios estarán destinados a la Educación (26%), la Salud (14%) y la Seguridad (6%).

“Se trata de servicios esenciales que prestamos desde el Estado y verdaderamente tenemos que hacer todo nuestro esfuerzo para poder hacerlo de la mejor manera también el año próximo”, agregó.

Como contrapartida, Devita precisó que “se trata de un Presupuesto cuya base se centra en una política de austeridad en los gastos corrientes”. Por ejemplo, habrá reducción de las contrataciones, limitándolas “a satisfacer necesidades de los servicios mayormente requeridos por la sociedad como son la educación, la salud y la seguridad”.

Ponderando lo que será el manejo económico financiero del 2025, el funcionario sostuvo que se priorizarán los gastos e inversiones que contribuyan al desarrollo económico y a la seguridad social. “No podemos permitirnos que haya más expulsados del sistema”.

A modo de ejemplo, Devita mencionó que “desde el Gobierno nacional se ha decidido no remitir más medicamentos de alto costo y nosotros en ese caso lo que hacemos es plantear una divergencia porque hoy tenemos muchos vecinos que son quimioterápicos y nosotros desde la Provincia no vamos a estar ausentes, por eso realizamos nuestro mayor esfuerzo en este sentido y es lo que marcamos como lineamiento para el año próximo”.

Otro aspecto a destacar es la reducción de dos puntos porcentuales (de 5,9% a 3,9%) del peso de la deuda pública, producto de un programa de desendeudamiento llevado adelante por la gestión. “Esto generará una mayor sostenibilidad fiscal y financiera”, informó.

Por último, el Ministro expresó su agradecimiento a los legisladores “que nos permitieron exponer todo lo que hicimos este 2024 para ir transformándonos, gradualmente, desde un Ministerio de Finanzas Públicas a un Ministerio de Economía, con acciones incluso en territorio que es lo que más nos llena de satisfacción como equipo”.

“Este es un año complejo, pero queremos marcar nuestra diferencia respecto de la concepción de un Estado presente, con una intervención virtuosa y que pueda resolver cuestiones importantes para nuestros vecinos”, enfatizó.

Te puede interesar
photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

photo_5116390821292256495_y-1

Emprendedores Riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

Shelknamsur
Política23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

photo_5109843431412316086_y-1

“Las políticas de cuidado están en el centro del modelo de gestión del intendente Martín Perez”

Shelknamsur
Política22/03/2025

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) trabajarán bajo la propuesta titulada "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

e_1648200427

¿Dónde están los más de 1.700 millones que faltan certificar en la Ruta Provincial N°1?

Mariano López
Política20/03/2025

El Gobierno Nacional decidió suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego, destacando serias irregularidades en el manejo de los fondos destinados al gobierno provincial de Gustavo Melella. La obra más cuestionada es la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, que incluía la construcción de un puente.

Lo más visto
photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_4916132993249162520_y-1

El Municipio y la Fundación Mirgor dieron comienzo al programa “Así Fabricamos Acá”

Shelknamsur
De interés 23/04/2025

Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad. Cabe destacar que este año se invita a participar a estudiantes de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades.

photo_4920507091022622386_y-1

El Municipio de Río Grande junto a productores de la Zona Sur realizan jornadas masivas de castración y chipeo de mascotas

Shelknamsur
De interés 24/04/2025

En el marco del operativo de castración y chipeo de animales que se lleva adelante en la zona sur de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, mantuvieron una reunión con productores de la zona para abordar la problemática de los perros sueltos. Hasta este jueves se estarán realizando, en las instalaciones de la Fundación Belén, castraciones y chipeos de perros y gatos.