
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno llevó adelante con gran éxito la primera “Expo Ushuaia Ciudad Segura”, la cual tuvo lugar en el Microestadio Cochocho Vargas durante el miércoles y jueves, donde más de ocho mil vecinos y vecinas pasaron para participar de charlas, actividades y exposiciones sobre la prevención de diferentes temas que refieren a la seguridad en la comunidad.
Ushuaia14/11/2024El intendente, Walter Vuoto participó de la doble jornada de la expo donde además de felicitar al equipo de la Secretaría de Gobierno, también destacó “la prolijidad de todos los trabajadores y trabajadoras municipales para ornamentar el microestadio, estar atentos a cada demanda y cada detalle que implica un evento de estas características, que sin lugar a dudas tuvo una muy buena recepción por parte de los vecinos”.
El evento contó con la participación de más de 50 stands, los cuales fueron divididos en tres ejes: Seguridad vial, seguridad alimentaria y prevención, para la protección de la población y sus bienes.
En tanto, Vuoto agradeció la predisposición para que “las áreas trabajen en forma articulada con el objetivo de acercar a los grandes y también a los niños y niñas, instancias de teoría, prácticas y tecnologías que permitan facilitar herramientas para que los entornos públicos y privados de nuestra ciudad sean más seguros, con el plus que significa pensar actividades pedagógicas para los más chicos, que fueron muy bien acompañados por sus docentes”.
Algunas de las actividades tuvieron que ver con “el código trauma” a cargo de la Dirección General de Atención a la Emergencia, el Banco de Tierra del Fuego ofreció una charla sobre “Ciberseguridad”, los Bomberos Voluntarios de Ushuaia sobre “Prevención de incendios en el hogar”, Camuzzi informó sobre la “Prevención de riesgos en el hogar.
Además, hubo talleres interactivos, exhibiciones, y demostraciones que permitieron a los vecinos conocer sobre las prácticas que ayudan al acceso a una ciudad más segura, charlas de Protección Civil sobre el ‘COE Operativo 2024, la Estación Astronómica Río Grande presentó ‘Cazando terremotos en el fin del mundo’, el Club Andino Ushuaia (CAU) ofreció charla de la “Historia, función y gestión de la Comisión de Auxilio’ y conceptos básicos sobre búsqueda y rescate con perros’ a cargo del CAU.
La primera expo contó también con la transmisión en vivo de la 89.9 “La Radio del Colegio Sobral”, donde estudiantes de 6to año realizaron la cobertura desde las 10 hasta las 17 horas.
En las afueras del polideportivo municipal, servidores públicos realizaron prácticas sobre simulación de incendios, con la idea de que los vecinos puedan conocer más del trabajo articulado que llevan las instituciones de emergencias.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).