Cronograma de charlas y capacitaciones de la 4° Expo Agroproductiva

Las mismas se llevarán adelante tanto el sábado 9 y domingo 10, en diferentes horarios. Esta propuesta es organizada por el Municipio de Río Grande con el objetivo de crear espacios que contribuyan a la puesta en valor del sector productivo local.

06/11/2024ShelknamsurShelknamsur
agro
Copiar Código AMP

Para sumarse a las capacitaciones, los interesados deberán inscribirse mediante el link: https://www.riogrande.gob.ar/expoagroproductiva/.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de una nueva edición de la “Expo Agroproductiva”  que se llevará a cabo este sábado y domingo en la Misión Salesiana. Durante esta propuesta, las y los vecinos podrán formarse en diferentes temáticas vinculadas a la producción.

El sábado 9 de noviembre, de 13 a 14 horas, se realizará una charla sobre “Cómo obtener compost en 30 días” dictada por Susana Aresi de INTA. De 13 a 13:30 y de 13:30 a 14 horas se abordará “Cultivando Infancias” a cargo de Rocío Alcaraz, luego de 14 a 15 los vecinos podrán aprender sobre “Producción de huevos locales” también con Susana Aresi.

En tanto, ese mismo sábado de 15:15 a 16 horas se llevará adelante la capacitación “Cultivos de ajo en Tierra del Fuego” con Cristina Goodall de la Estancia Viamonte, además se dictará una charla en torno a “Emprender de la idea a la acción” de 16 a 17 a cargo del profesor Lucas Molina. Para finalizar, se realizará “Elaboración de Chacinados” de 17 a 19 horas con Javier Acevedo de Chacinados “San Andrés”.

El domingo 10, de 11 a 12 horas, Juan Carlos Duarte de Tanu abordará la temática “La biomasa como fuente de energía”, de 12 a 13 se realizará un taller de Hidroponia a cargo de Sergio Astorga y de 13:30 a 14:30 horas se dictará una Introducción al cannabis medicinal con Franco Guereta de la UTN. Además, se llevará adelante la presentación de la marca destino “Río Grande Tierra de Estepa y Mar” de 14 a 15 horas.

Asimismo, de 14:30 a 15:30 podrán formar parte de la propuesta “Cultivo en Microtúneles” a cargo de Franco Guereta. A las 15:30 a 17:30 se realizará una charla sobre la “Elaboración de Chacinados” por Javier Acevedo de “Chacinados San Andrés”, mientras que de 16 a 17 horas los vecinos aprenderán sobre el Armado de redes artesanales de la mano de la Asociación de Pescadores “Mirando al mar”. Finalmente, de 17:30 a 18:30 Rocío Carballo dictará una charla sobre “Compostaje para un futuro verde”.

Los interesados deberán inscribirse a través del siguiente link: https://www.riogrande.gob.ar/expoagroproductiva/.

Por otro lado, las y los riograndenses podrá disfrutar de diferentes espectáculos culturales en el escenario principal, ser parte de la presentación de la marca “Río Grande, Tierra de Estepa y Mar” y aprender sobre el armado de redes artesanales de 16 a 17 horas de la mano de la Asociación de Pescadores “Mirando el Mar”. Ambas propuestas serán el domingo 10.

Con estas propuestas formativas y a través de la Expo Agroproductiva, el Municipio busca vincular a las familias, emprendedores, emprendedoras y agroproductores de la ciudad para seguir fortaleciendo la Soberanía Alimentaria en Río Grande.

Lo más visto
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.