Lechman cuestiona la reforma constitucional: “El gobierno busca perpetuar su poder mientras miles de fueguinos viven en la pobreza”

El legislador Jorge Lechman afirmó que el gobierno provincial impulsa una reforma constitucional con el fin de manejar la justicia y controlar el Tribunal de Cuentas, mientras miles de fueguinos continúan sin trabajo ni acceso a servicios básicos. Para Lechman, el proyecto solo busca consolidar los privilegios de unos pocos en medio de una crisis social profunda. Actualmente, la reforma se encuentra judicialmente suspendida debido a una medida cautelar presentada por el propio parlamentario, quien la interpuso ante las irregularidades detectadas en el proceso.

Legislatura 06/11/2024ShelknamsurShelknamsur
JL2024
Copiar Código AMP

El legislador Jorge Lechman lanzó una dura crítica al viceministro de Coordinación de Gabinete de la Provincia, Jorge Canals, cuestionando la falta de enfoque en los problemas urgentes que afectan a Tierra del Fuego. Lechman afirmó: "Mientras miles de fueguinos viven en la pobreza y la indigencia, el gobierno sigue insistiendo en una reforma constitucional que no responde a las verdaderas necesidades de la provincia". Actualmente, la reforma se encuentra judicialmente suspendida debido a una medida cautelar presentada por el propio parlamentario, quien la interpuso ante las irregularidades detectadas en el proceso.

El legislador subrayó que, mientras el 50% de la población fueguina vive en la pobreza y el 12% en la indigencia, el gobierno sigue enfocado en mantener sus privilegios políticos. "En declaraciones públicas escuché hablar al Viceministro en defensa de una reforma y me pregunto: ¿este hombre vive en otra realidad? Dice que la medida cautelar afectó a los vecinos; es sorprendente escucharlo. Estamos hablando de una provincia en la que miles de personas no saben si podrán poner un plato de comida en la mesa mañana. Mientras tanto, la industria textil está en la calle, la industria electrónica en jaque, y el gobierno se dedica a promover una reforma que solo beneficia a unos pocos dirigentes", sentenció.

Lechman apuntó directamente al hecho de que el gobierno insiste en una reforma constitucional que solo busca perpetuar su poder. "Esta reforma no está pensada para mejorar la vida de la gente, sino para habilitar la reelección del gobernador”, afirmó.

El legislador también criticó el alto costo que implicaría realizar elecciones bajo esta reforma. “Si no hubiese sido por la medida cautelar, las elecciones serían este 10 de noviembre, y el gasto hubiera sido de miles de millones de pesos, un gasto innecesario en plena crisis,” agregó.

Lechman desmintió los argumentos oficiales que afirman que la reforma es esencial para la modernización del sistema electoral y la supuesta agilización de trámites. Para él, estos puntos no son más que una fachada que esconde las verdaderas intenciones del gobierno. “Ni ellos mismos pueden sostener lo que dicen. Hablan de modernización, pero no solucionan los problemas urgentes de los fueguinos. Esas promesas son solo una pantalla para concentrar más poder,” sostuvo.

Según Lechman, el verdadero objetivo detrás de esta reforma es controlar las instituciones, especialmente el Poder Judicial y el Tribunal de Cuentas. “El gobierno lo que realmente pretende es poner y sacar jueces y tribunos a su conveniencia. La Constitución ya prevé mecanismos para remover a quienes no cumplen con sus funciones, pero lo que busca el Ejecutivo es controlar estos cargos y remover a quienes no se alineen con sus intereses,” denunció.

En cuanto a la eliminación de los cargos vitalicios, Lechman fue claro: “No se trata de eliminar privilegios, sino de controlar el Poder Judicial y el Tribunal de Cuentas.” Según el legislador, el gobierno busca jueces que puedan ser removidos fácilmente si no siguen los mandatos del Ejecutivo. "El Tribunal de Cuentas, que tiene la misión de fiscalizar el uso de los fondos públicos, molesta al gobierno porque está haciendo su trabajo. Eso es lo que realmente está en juego", señaló.

Lechman insistió en que la verdadera prioridad debe ser resolver los problemas que afectan diariamente a los fueguinos. “Miles de familias no tienen trabajo ni acceso a servicios básicos, y el gobierno está más preocupado por consolidar sus intereses políticos. Es inaceptable que se desvíen los recursos en una reforma que no responde a las necesidades reales de la provincia,” concluyó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.