Reemplazo de Stefani: en el Congreso dan por seguro a Garramuño

Si bien desde Tierra del Fuego se conoció un reclamo de quien secundaba al fallecido diputado del Pro, todos los caminos están abiertos para el primer varón que sigue en la lista.

Nacionales05/11/2024ShelknamsurShelknamsur
Ricardo-Garramuno-2
Copiar Código AMP

La Ley de Paridad de Género vino a tratar de equiparar en la medida de lo posible el número de hombres y mujeres en el Congreso de la Nación. Paralelamente su implementación ha abierto no pocas discusiones en torno a los reemplazos para los casos de renuncias o fallecimientos.

El caso de Héctor “Tito” Stefani, fallecido el sábado pasado en esta capital, abrió una de esas discusiones. Porque si bien de inmediato se dio por hecho que el sucesor debía ser Ricardo Garramuño, pues un varón debe ser reemplazado por un varón, según establece la Ley 27.412, y él figuraba en tercer lugar de la lista de Juntos por el Cambio de 2021 en Tierra del Fuego, la segunda de esa nómina se plantó para la discusión.

Hablamos de Dalila Nora, dirigente de origen radical, que figuró detrás de Stefani en esa elección por la que solo ingresó al Congreso el fallecido legislador del Pro. La mujer, abogada de profesión, anticipó la realización de hacer un planteo para denunciar “discriminación” en su condición de mujer, por un lado, pero además por considerar que le correspondía pues en la lista solo Stefani y ella eran los titulares. “Garramuño no era titular”, remarcó ella en diálogo con parlamentario.com, cosa que es cierta, pues en esa nómina figura como suplente. En eso se basa Dalila Nora para reclamar para sí la posibilidad de completar el mandato.

Sin embargo en la Cámara de Diputados, las fuentes consultadas por parlamentario.com aclararon que para las autoridades no hay dudas: a Stefani lo tiene que reemplazar un varón, según la ley. Así las cosas, ya pidieron la información correspondiente a la Cámara Electoral de la provincia y desde allí ya respondieron. En todo caso, aclararon que si hay alguna impugnación o reclamo, será considerada la Cámara Electoral nuevamente.

La abogada radical invoca la Ley 27.412, que en su artículo 3° indica que el artículo 164 del Código Electoral Nacional establece que “en caso de muerte, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidad permanente de un/a diputado/a nacional lo/a sustituirán los/as candidatos/as de su mismo sexo que figuren en la lista como candidatos/as titulares según el orden establecido”.

El tema es que a continuación la ley señala que “una vez que ésta se hubiere agotado ocuparán los cargos vacantes los/as suplentes que sigan de conformidad con la prelación consignada en la lista respectiva y el criterio establecido en el párrafo anterior”.

En la Cámara de Diputados de la Nación, la posición es que el reemplazo corresponde al primer varón de la lista. Consideran que la búsqueda de un varón entre los titulares se agota en Stefani, de ahí que se debe buscar entre los suplentes. Y es lo que se ha hecho, con lo que no ven lugar para la controversia.

 
 

Fuente: Parlamentario.com

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.