Reemplazo de Stefani: en el Congreso dan por seguro a Garramuño

Si bien desde Tierra del Fuego se conoció un reclamo de quien secundaba al fallecido diputado del Pro, todos los caminos están abiertos para el primer varón que sigue en la lista.

Nacionales05/11/2024ShelknamsurShelknamsur
Ricardo-Garramuno-2
Copiar Código AMP

La Ley de Paridad de Género vino a tratar de equiparar en la medida de lo posible el número de hombres y mujeres en el Congreso de la Nación. Paralelamente su implementación ha abierto no pocas discusiones en torno a los reemplazos para los casos de renuncias o fallecimientos.

El caso de Héctor “Tito” Stefani, fallecido el sábado pasado en esta capital, abrió una de esas discusiones. Porque si bien de inmediato se dio por hecho que el sucesor debía ser Ricardo Garramuño, pues un varón debe ser reemplazado por un varón, según establece la Ley 27.412, y él figuraba en tercer lugar de la lista de Juntos por el Cambio de 2021 en Tierra del Fuego, la segunda de esa nómina se plantó para la discusión.

Hablamos de Dalila Nora, dirigente de origen radical, que figuró detrás de Stefani en esa elección por la que solo ingresó al Congreso el fallecido legislador del Pro. La mujer, abogada de profesión, anticipó la realización de hacer un planteo para denunciar “discriminación” en su condición de mujer, por un lado, pero además por considerar que le correspondía pues en la lista solo Stefani y ella eran los titulares. “Garramuño no era titular”, remarcó ella en diálogo con parlamentario.com, cosa que es cierta, pues en esa nómina figura como suplente. En eso se basa Dalila Nora para reclamar para sí la posibilidad de completar el mandato.

Sin embargo en la Cámara de Diputados, las fuentes consultadas por parlamentario.com aclararon que para las autoridades no hay dudas: a Stefani lo tiene que reemplazar un varón, según la ley. Así las cosas, ya pidieron la información correspondiente a la Cámara Electoral de la provincia y desde allí ya respondieron. En todo caso, aclararon que si hay alguna impugnación o reclamo, será considerada la Cámara Electoral nuevamente.

La abogada radical invoca la Ley 27.412, que en su artículo 3° indica que el artículo 164 del Código Electoral Nacional establece que “en caso de muerte, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidad permanente de un/a diputado/a nacional lo/a sustituirán los/as candidatos/as de su mismo sexo que figuren en la lista como candidatos/as titulares según el orden establecido”.

El tema es que a continuación la ley señala que “una vez que ésta se hubiere agotado ocuparán los cargos vacantes los/as suplentes que sigan de conformidad con la prelación consignada en la lista respectiva y el criterio establecido en el párrafo anterior”.

En la Cámara de Diputados de la Nación, la posición es que el reemplazo corresponde al primer varón de la lista. Consideran que la búsqueda de un varón entre los titulares se agota en Stefani, de ahí que se debe buscar entre los suplentes. Y es lo que se ha hecho, con lo que no ven lugar para la controversia.

 
 

Fuente: Parlamentario.com

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.