Lechman: Inauguran obras en el aire mientras el puerto de catamaranes sigue sin cambios y con un convenio de $200 millones sin ejecución

En la sesión legislativa del pasado jueves, el legislador Jorge Lechman de Somos Fueguinos (SF) presentó dos proyectos de resolución para determinar el destino de los $200 millones asignados por el Estado Nacional para el desarrollo del puerto de catamaranes de Ushuaia. Este convenio, firmado el 3 de noviembre de 2021 entre la Dirección Provincial de Puertos (DPP) y el Ministerio de Transporte de la Nación, contemplaba obras como una nueva terminal de pasajeros y mejoras en los muelles. Sin embargo, el puerto sigue en condiciones obsoletas, con una estructura vieja que pone en riesgo a las personas.

Legislatura 04/11/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_4981516027720477880_y
Copiar Código AMP

"Los funcionarios deben entender que son administradores de los recursos de los fueguinos y que es su obligación dar explicaciones sobre cada acto administrativo. Toda obra en proyección es dinero público", afirmó Lechman. "Se han acostumbrado a inaugurar obras en el aire. Hay un convenio firmado por $200 millones para el puerto de catamaranes y nunca se hizo nada. Deben aclarar qué pasó con ese dinero".

El primer proyecto solicita a la Dirección Provincial de Puertos un informe sobre la ejecución del convenio, especificando si los fondos fueron recibidos y utilizados conforme a lo estipulado. El segundo proyecto está dirigido al Tribunal de Cuentas Provincial, requiriendo información sobre su intervención en la fiscalización del convenio.

"Es vergonzoso e inaceptable que exista silencio. Tienen un plazo de 10 días para dar respuestas a los fueguinos", concluyó Lechman.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto