Sin control: seudopescadores artesanales encienden fuego a metros del río Laines pese a la prohibición

Este fin de semana, a tan solo 50 metros de la desembocadura del río Laines, ubicado aproximadamente a 100 km de Tolhuin, seudopescadores artesanales violaron la prohibición de encender fuego en zonas agrestes. El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos, denunció la inacción del gobierno y criticó la falta de inversión en personal y equipamiento para proteger el bosque nativo.

De interés 12/10/2024ShelknamsurShelknamsur
36ceef54-ad0e-465f-a7a4-8716832b2c78
Copiar Código AMP

"El cuidado del medio ambiente no se combate con banners publicitarios de 'cuidemos el bosque'. Inviertan en personal, en equipamiento", afirmó Lechman, señalando que la ausencia de control efectivo por parte del Ejecutivo agrava la situación.

A través de su cuenta en X (ex-Twitter), Lechman expresó:  
"Mientras el populismo siga defendiendo falsos derechos veremos cómo se sancionan leyes al reverendo PEDO!"  
"RÍO LAINES: pseudos PESCADORES ARTESANALES prenden fuego a 50 metros de la desembocadura, poniendo en riesgo Bosque Nativo y violentando la prohibición!"

e02a9a45-53bf-420d-ae8e-5f6895a69813

La ley 1457, sancionada en 2022, prohíbe hacer fuego en zonas agrestes hasta el 30 de junio de 2024, pero recientemente la legislatura aprobó una prórroga de la medida hasta 2026. A pesar de esta normativa, Lechman denunció que la falta de fiscalización viene permitiendo que estas prácticas continúen impunemente en zonas protegidas.

“Es inadmisible que no haya control sobre estas acciones irresponsables. El Estado debe garantizar el cumplimiento de las normas ambientales con personal adecuado y equipamiento que respalde el esfuerzo por proteger el medio ambiente”, señaló el legislador.

El peligro de incendios en la Isla sigue siendo crítica, y sin una fiscalización adecuada, los recursos naturales de Tierra del Fuego continúan en riesgo de sufrir daños irreparables.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.