“Río Grande tiene el desafío de trabajar el empleo con inclusión, por una ciudad más justa e igualitaria”

Lo expresó el intendente Martín Perez en la apertura de las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo, las cuales desarrolla el Municipio junto a la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE). "Nada es posible en términos de inclusión si no trabajamos articuladamente, si no aunamos esfuerzos desde distintos sectores para construir, en comunidad, alternativas para la inserción social de personas con discapacidad", aseguró el Intendente.

03/10/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5184150523161456165_y
Copiar Código AMP

Con una Casa de la Cultura repleta de asistentes comenzaron este miércoles las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo en Río Grande. Las mismas se llevan adelante como parte de las políticas públicas del Municipio en materia de acceso y diversidad funcional, y tienen como fin identificar las necesidades laborales y el contexto social de las personas con discapacidad de nuestra ciudad.

Cabe destacar que, en ese marco, el Municipio firmó un convenio de Cooperación Técnica junto a AESE, para afianzar la colaboración interinstitucional; y que las jornadas fueron declaradas de interés tanto por la Legislatura Provincial como por el Concejo Deliberante. Las mismas son organizadas por las Secretarías de Desarrollo Productivo; Género y Desarrollo Comunitario; Gobierno y Gestión Ciudadana, las cuales realizan desde marzo del 2023 capacitaciones virtuales con la AESE.

En su alocución, el intendente Martín Perez resaltó que el objetivo del encuentro es conocer la experiencia de los importantes referentes en la temática que llegaron a nuestra ciudad desde España. "Tenemos que seguir trabajando muchísimo para construir una ciudad inclusiva. En ese camino estamos, por eso la experiencia que nos acercan hoy nos sirve de herramienta para aprender y mejorar en términos de políticas inclusivas desde el Estado Municipal".

Martín Perez agradeció al Dr. Antonio Asencio Rojas, Gerente de la Fundación Fuente Agria; y al Dr. Alfonso Gutiérrez Caballero, presidente de la Asociación Española de Empleo con Apoyo, por estar presentes y brindar sus experiencias a la comunidad. Como así también a las universidades y gremios; docentes y directivos; concejales y legisladores; "ya que el fin último de estas jornadas es vincularnos, para trabajar y coordinar tareas en pos de una ciudad mejor para todos y todas", destacó.

"Agradezco profundamente a las asociaciones presentes de papás y mamás, de familias comprometidas ante situaciones que les ha tocado atravesar en su vida, desde las cuales han sacado toda la fuerza y empuje para cambiar las cosas de verdad. Gracias a ellas y ellos hoy estamos donde estamos, haciendo esta actividad", aseguró en Intendente.

Además, recordó que en el 2019 "nos dimos una tarea muy importante, mejorar muchos aspectos vinculados a la inclusión en nuestra gestión municipal; y desde el 2023 decidimos fortalecer este trabajo, reforzar lo logrado e ir por más, por eso trabajamos, por ejemplo, con la Fundación Discar; y nos vinculamos con la Organización de Estados Iberoamericanos, a quienes también les agradecemos mucho por las gestiones logradas para conectarnos con especialistas en la temática".

"Vamos a seguir acompañando como Municipio este desafío de trabajar por una ciudad inclusiva, vamos a estar presentes haciendo todo el esfuerzo para mejorar y construir una sociedad más justa e igualitaria", concluyó Perez.

Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario Ivana Ybars, expresó que estas jornadas representan "una gran oportunidad para encontrarnos, aprender y escuchar prácticas y experiencias valiosas que se están desarrollando en el mundo", y destacó el trabajo que desde el 2023 el Municipio viene realizando junto a la AESE "que es en pos de ir generando las condiciones necesarias para que más personas con discapacidad estén incluidas en empleos formales".

"Es un camino en el que necesitamos de las organizaciones, de familias y personas con discapacidad, de las instituciones que trabajan para transformar la vida de las personas con discapacidad cada día, para que nos guíen en esta tarea que tenemos hacia adelante", aseguró Ybars; y expresó su orgullo "de formar parte de un proyecto político que está construyendo un modelo de gestión que va a sentar las bases para una sociedad más justa, igualitaria y accesible, que nos va a trascender".

El Municipio agradece la participación activa en la organización de las jornadas a las asociaciones Asperger; Chen Haitken; Padres TEA TDF; Tu Puedes; y Un Minuto Para Ver.

Estuvieron también presentes el legislador provincial Matías Lapadula; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas; miembros del Gabinete Municipal; la Dirección de Discapacidad del Municipio de Tolhuin; Soledad Burrone de la Universidad de O'Higgins de Chile; Marta Mendía representante de la Fundación Digital de Buenos Aires; Ingrid Ruzipi de la Universidad Nacional de Chubut; y la licenciada Lorena Bocchetti co-autora de la Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad Cognitiva de TDF.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.