“Río Grande tiene el desafío de trabajar el empleo con inclusión, por una ciudad más justa e igualitaria”

Lo expresó el intendente Martín Perez en la apertura de las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo, las cuales desarrolla el Municipio junto a la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE). "Nada es posible en términos de inclusión si no trabajamos articuladamente, si no aunamos esfuerzos desde distintos sectores para construir, en comunidad, alternativas para la inserción social de personas con discapacidad", aseguró el Intendente.

03/10/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5184150523161456165_y
Copiar Código AMP

Con una Casa de la Cultura repleta de asistentes comenzaron este miércoles las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo en Río Grande. Las mismas se llevan adelante como parte de las políticas públicas del Municipio en materia de acceso y diversidad funcional, y tienen como fin identificar las necesidades laborales y el contexto social de las personas con discapacidad de nuestra ciudad.

Cabe destacar que, en ese marco, el Municipio firmó un convenio de Cooperación Técnica junto a AESE, para afianzar la colaboración interinstitucional; y que las jornadas fueron declaradas de interés tanto por la Legislatura Provincial como por el Concejo Deliberante. Las mismas son organizadas por las Secretarías de Desarrollo Productivo; Género y Desarrollo Comunitario; Gobierno y Gestión Ciudadana, las cuales realizan desde marzo del 2023 capacitaciones virtuales con la AESE.

En su alocución, el intendente Martín Perez resaltó que el objetivo del encuentro es conocer la experiencia de los importantes referentes en la temática que llegaron a nuestra ciudad desde España. "Tenemos que seguir trabajando muchísimo para construir una ciudad inclusiva. En ese camino estamos, por eso la experiencia que nos acercan hoy nos sirve de herramienta para aprender y mejorar en términos de políticas inclusivas desde el Estado Municipal".

Martín Perez agradeció al Dr. Antonio Asencio Rojas, Gerente de la Fundación Fuente Agria; y al Dr. Alfonso Gutiérrez Caballero, presidente de la Asociación Española de Empleo con Apoyo, por estar presentes y brindar sus experiencias a la comunidad. Como así también a las universidades y gremios; docentes y directivos; concejales y legisladores; "ya que el fin último de estas jornadas es vincularnos, para trabajar y coordinar tareas en pos de una ciudad mejor para todos y todas", destacó.

"Agradezco profundamente a las asociaciones presentes de papás y mamás, de familias comprometidas ante situaciones que les ha tocado atravesar en su vida, desde las cuales han sacado toda la fuerza y empuje para cambiar las cosas de verdad. Gracias a ellas y ellos hoy estamos donde estamos, haciendo esta actividad", aseguró en Intendente.

Además, recordó que en el 2019 "nos dimos una tarea muy importante, mejorar muchos aspectos vinculados a la inclusión en nuestra gestión municipal; y desde el 2023 decidimos fortalecer este trabajo, reforzar lo logrado e ir por más, por eso trabajamos, por ejemplo, con la Fundación Discar; y nos vinculamos con la Organización de Estados Iberoamericanos, a quienes también les agradecemos mucho por las gestiones logradas para conectarnos con especialistas en la temática".

"Vamos a seguir acompañando como Municipio este desafío de trabajar por una ciudad inclusiva, vamos a estar presentes haciendo todo el esfuerzo para mejorar y construir una sociedad más justa e igualitaria", concluyó Perez.

Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario Ivana Ybars, expresó que estas jornadas representan "una gran oportunidad para encontrarnos, aprender y escuchar prácticas y experiencias valiosas que se están desarrollando en el mundo", y destacó el trabajo que desde el 2023 el Municipio viene realizando junto a la AESE "que es en pos de ir generando las condiciones necesarias para que más personas con discapacidad estén incluidas en empleos formales".

"Es un camino en el que necesitamos de las organizaciones, de familias y personas con discapacidad, de las instituciones que trabajan para transformar la vida de las personas con discapacidad cada día, para que nos guíen en esta tarea que tenemos hacia adelante", aseguró Ybars; y expresó su orgullo "de formar parte de un proyecto político que está construyendo un modelo de gestión que va a sentar las bases para una sociedad más justa, igualitaria y accesible, que nos va a trascender".

El Municipio agradece la participación activa en la organización de las jornadas a las asociaciones Asperger; Chen Haitken; Padres TEA TDF; Tu Puedes; y Un Minuto Para Ver.

Estuvieron también presentes el legislador provincial Matías Lapadula; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas; miembros del Gabinete Municipal; la Dirección de Discapacidad del Municipio de Tolhuin; Soledad Burrone de la Universidad de O'Higgins de Chile; Marta Mendía representante de la Fundación Digital de Buenos Aires; Ingrid Ruzipi de la Universidad Nacional de Chubut; y la licenciada Lorena Bocchetti co-autora de la Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad Cognitiva de TDF.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.