“Río Grande tiene el desafío de trabajar el empleo con inclusión, por una ciudad más justa e igualitaria”

Lo expresó el intendente Martín Perez en la apertura de las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo, las cuales desarrolla el Municipio junto a la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE). "Nada es posible en términos de inclusión si no trabajamos articuladamente, si no aunamos esfuerzos desde distintos sectores para construir, en comunidad, alternativas para la inserción social de personas con discapacidad", aseguró el Intendente.

03/10/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5184150523161456165_y
Copiar Código AMP

Con una Casa de la Cultura repleta de asistentes comenzaron este miércoles las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo en Río Grande. Las mismas se llevan adelante como parte de las políticas públicas del Municipio en materia de acceso y diversidad funcional, y tienen como fin identificar las necesidades laborales y el contexto social de las personas con discapacidad de nuestra ciudad.

Cabe destacar que, en ese marco, el Municipio firmó un convenio de Cooperación Técnica junto a AESE, para afianzar la colaboración interinstitucional; y que las jornadas fueron declaradas de interés tanto por la Legislatura Provincial como por el Concejo Deliberante. Las mismas son organizadas por las Secretarías de Desarrollo Productivo; Género y Desarrollo Comunitario; Gobierno y Gestión Ciudadana, las cuales realizan desde marzo del 2023 capacitaciones virtuales con la AESE.

En su alocución, el intendente Martín Perez resaltó que el objetivo del encuentro es conocer la experiencia de los importantes referentes en la temática que llegaron a nuestra ciudad desde España. "Tenemos que seguir trabajando muchísimo para construir una ciudad inclusiva. En ese camino estamos, por eso la experiencia que nos acercan hoy nos sirve de herramienta para aprender y mejorar en términos de políticas inclusivas desde el Estado Municipal".

Martín Perez agradeció al Dr. Antonio Asencio Rojas, Gerente de la Fundación Fuente Agria; y al Dr. Alfonso Gutiérrez Caballero, presidente de la Asociación Española de Empleo con Apoyo, por estar presentes y brindar sus experiencias a la comunidad. Como así también a las universidades y gremios; docentes y directivos; concejales y legisladores; "ya que el fin último de estas jornadas es vincularnos, para trabajar y coordinar tareas en pos de una ciudad mejor para todos y todas", destacó.

"Agradezco profundamente a las asociaciones presentes de papás y mamás, de familias comprometidas ante situaciones que les ha tocado atravesar en su vida, desde las cuales han sacado toda la fuerza y empuje para cambiar las cosas de verdad. Gracias a ellas y ellos hoy estamos donde estamos, haciendo esta actividad", aseguró en Intendente.

Además, recordó que en el 2019 "nos dimos una tarea muy importante, mejorar muchos aspectos vinculados a la inclusión en nuestra gestión municipal; y desde el 2023 decidimos fortalecer este trabajo, reforzar lo logrado e ir por más, por eso trabajamos, por ejemplo, con la Fundación Discar; y nos vinculamos con la Organización de Estados Iberoamericanos, a quienes también les agradecemos mucho por las gestiones logradas para conectarnos con especialistas en la temática".

"Vamos a seguir acompañando como Municipio este desafío de trabajar por una ciudad inclusiva, vamos a estar presentes haciendo todo el esfuerzo para mejorar y construir una sociedad más justa e igualitaria", concluyó Perez.

Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario Ivana Ybars, expresó que estas jornadas representan "una gran oportunidad para encontrarnos, aprender y escuchar prácticas y experiencias valiosas que se están desarrollando en el mundo", y destacó el trabajo que desde el 2023 el Municipio viene realizando junto a la AESE "que es en pos de ir generando las condiciones necesarias para que más personas con discapacidad estén incluidas en empleos formales".

"Es un camino en el que necesitamos de las organizaciones, de familias y personas con discapacidad, de las instituciones que trabajan para transformar la vida de las personas con discapacidad cada día, para que nos guíen en esta tarea que tenemos hacia adelante", aseguró Ybars; y expresó su orgullo "de formar parte de un proyecto político que está construyendo un modelo de gestión que va a sentar las bases para una sociedad más justa, igualitaria y accesible, que nos va a trascender".

El Municipio agradece la participación activa en la organización de las jornadas a las asociaciones Asperger; Chen Haitken; Padres TEA TDF; Tu Puedes; y Un Minuto Para Ver.

Estuvieron también presentes el legislador provincial Matías Lapadula; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas; miembros del Gabinete Municipal; la Dirección de Discapacidad del Municipio de Tolhuin; Soledad Burrone de la Universidad de O'Higgins de Chile; Marta Mendía representante de la Fundación Digital de Buenos Aires; Ingrid Ruzipi de la Universidad Nacional de Chubut; y la licenciada Lorena Bocchetti co-autora de la Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad Cognitiva de TDF.

Últimos artículos
multimedia.normal.bc35441d0d32abae.bm9ybWFsLndlYnA=

“El comercio fueguino necesita sostener el empleo”: Lapadula busca un acuerdo legislativo ante la urgencia del sector

Shelknamsur
Legislatura 28/11/2025

En el marco de una reunión con la AREF y las cámaras de comercio de Ushuaia y Río Grande, el legislador Matías Lapadula puso sobre la mesa la urgencia de brindar respuestas a un sector golpeado. Aunque la Comisión 2 no logró quórum, Lapadula destacó que el diálogo se mantuvo y que “la realidad del comercio exige respuestas urgentes”.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

Lo más visto
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.