Primera reunión entre municipio y fuerzas de seguridad por las serenatas estudiantiles

Con vistas a las serenatas estudiantiles, el Municipio de Río Grande llevó adelante la primera reunión con las fuerzas de seguridad con el objetivo de que las juventudes de Río Grande puedan disfrutar de una fiesta responsable, segura y cuidados en todo momento. Este año, las Serenatas Estudiantiles se llevarán a cabo los días 21, 22, 23 y 24 de octubre. Se espera la participación de alrededor de 1500 chicos y chicas por noche.

Política02/10/2024ShelknamsurShelknamsur
20241001145339_d2bceb25-48c4-47b9-b06d-6f7794a168f2
Copiar Código AMP

La reunión fue encabezada por el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya, la directora general de Promoción Comunitaria, Débora Galichini; el director de Juventudes, Gustavo Casariego y el director de Defensa Civil, Sebastián Águila. Por parte de las fuerzas de seguridad, estuvieron presentes: integrantes de la Policía de la provincia -quienes brindaron su importante apoyo para la seguridad del evento tal como lo hicieron en ediciones anteriores-; representantes de la Policía Federal, y por primera vez, efectivos de Gendarmería y Prefectura Naval quienes también brindarán su colaboración y experiencia.

Desde la Municipalidad señalaron que “El objetivo central de esta primera reunión fue planificar un dispositivo que garantice que las y los jóvenes puedan disfrutar de las serenatas en un ambiente seguro y controlado. Durante la reunión, se discutieron los puntos claves para asegurar que el evento se desarrolle con total normalidad, promoviendo una fiesta responsable y cuidada”.

Además, indicaron que “Con la suma de Gendarmería y Prefectura Naval al operativo, el Municipio busca reforzar la vigilancia y seguridad en las cuatro noches que durará el evento, asegurando una coordinación eficiente entre todas las fuerzas para prevenir incidentes y garantizar la tranquilidad de los asistentes. Se destaca que para este evento, el Municipio desplegará un operativo con más de 200 servidores públicos de Defensa Civil, Tránsito, Promotoras de Género; Promotores Territoriales y de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventudes”, dice la información de prensa.

Entre las medidas que se dispondrán se encuentran: la seguridad interna dentro del predio con personal de Defensa Civil y agentes de Control de Admisión y Permanencia. Además, se instalarán controles de ingreso con cacheo para garantizar la tranquilidad dentro de la pista de patinaje, lugar donde se desarrollarán las actividades. Habrá también una ambulancia, una posta sanitaria para atender cualquier eventualidad, como así también un espacio saludable en el que los estudiantes podrán hidratarse y descansar.

Para reforzar la seguridad, la Policía de la provincia, en coordinación con la Policía Federal y otras fuerzas, realizará operativos de patrullaje en las principales arterias de la ciudad. El área circundante al Cono de Sombra estará controlada por personal de Tránsito, quienes implementarán operativos de control vehicular.

Sólo los estudiantes registrados podrán ingresar al evento, a los mismos se les proporcionará previamente una identificación para acceder al predio. Todo el lugar estará vallado y controlado por las fuerzas de seguridad para asegurar que el evento transcurra sin inconvenientes.

También señalaron que “Este esfuerzo conjunto entre el Municipio de Río Grande y las fuerzas de seguridad tiene como fin evitar cualquier tipo de incidente, tal como se ha logrado en los últimos años, mejorando la organización interna y la seguridad para que las y los jóvenes disfruten de esta tradicional celebración”.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.