La dirigencia fueguina se une para defender Aerolíneas Argentinas

La dirigencia política de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se pronunció enérgicamente en defensa de Aerolíneas Argentinas, manifestando su oposición rotunda a cualquier intento de venta de la aerolínea de bandera.

01/10/2024ShelknamsurShelknamsur
Aerolineas-Argentinas-Ushuaia-1
Copiar Código AMP

El Partido Justicialista impulsó la iniciativa, a través del bloque de la Cámara Legislativa provincial, y rápidamente recibió el respaldo de la mayoría de los partidos políticos con representación legislativa en la provincia. En ese marco, la legisladora Victoria Vuoto que promovió la iniciativa dijo: "La defensa de Aerolíneas Argentinas se consolidó como una causa común que trasciende las banderas partidarias en favor de los intereses colectivos de nuestra provincia". 

El documento cuenta con el acompañamiento de integrantes del Concejo Deliberante de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, legisladores y legisladoras y representantes de Tierra del Fuego en el Congreso Nacional. 

Aerolíneas Argentinas es más que una aerolínea; es un símbolo de identidad nacional y un pilar esencial en la conectividad de Tierra del Fuego. En una provincia aerodependiente como la nuestra, la conectividad aérea no solo fomenta el turismo y el desarrollo regional, sino que asegura la integración con el resto del país. Desprenderse de esta herramienta estratégica condenaría a Tierra del Fuego al aislamiento aéreo, afectando especialmente a la ciudad de Río Grande, que ya sufrió la reducción a solo tres vuelos semanales durante los años de privatización, afectando severamente su crecimiento industrial.

Además, vender Aerolíneas Argentinas provocaría un impacto devastador en el empleo, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo y sumiendo en la incertidumbre a miles de familias que dependen de la empresa. En tiempos de recesión económica, no podemos permitir que el proceso de desindustrialización y precarización laboral avance aún más.

La experiencia demuestra que las promesas de mayor eficiencia y mejores servicios bajo la gestión privada rara vez se concretan en beneficios para el pueblo. Por el contrario, los intereses privados suelen alejarse de las necesidades de la ciudadanía. Por eso, reafirmamos nuestra convicción de que Aerolíneas Argentinas debe seguir siendo una empresa pública, al servicio de todos los argentinos y argentinas, y no un activo destinado únicamente al lucro empresarial.

Desde Tierra del Fuego, se envió un mensaje claro al Congreso de la Nación: es imprescindible trabajar juntos para fortalecer nuestra aerolínea de bandera, invirtiendo en su modernización y eficiencia, en lugar de contemplar su venta como una opción viable. La conectividad y el desarrollo de nuestra provincia dependen de ello, así como la defensa de nuestra soberanía y el futuro de las generaciones venideras.

Firmantes:

Cámara Legislativa provincial:
Mónica Urquiza - Presidenta de la Legislatura (Movimiento Popular Fueguino)
Victoria Vuoto (Partido Justicialista)
Juan Carlos Pino (Partido Justicialista)
Tomás García (Partido Justicialista)
Myriam Martínez (FORJA)
Federico Sciurano (FORJA)
Federico Greve (FORJA)
Raúl Von Der Thusen (Somos Fueguinos)
Jorge Lechman (Somos Fueguinos)
Damián Löffler (Movimiento Popular Fueguino)
Laura Colazo (Partido Verde)
Matías Lapadula (Provincia Grande)
Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin)


Concejo Deliberante Ushuaia:
Gabriela Muñiz Siccardi - Presidenta del concejo
Laura Avila (Partido Justicialista)
Gabriel de la Vega (Partido Justicialista)
Yésica Garay (Partido Justicialista)
Nicolás Pelloli (Partido Justicialista)
Daiana Freiberger (Partido Justicialista)
Fernando Oyarzún (FORJA)
Analía Escalante (FORJA)
Vladimir Espeche (Movimiento Popular Fueguino)


Concejo Deliberante Tolhuin
Matías Rodriguez Ojeda - Presidente del concejo (Partido Justicialista)
Jeannete Alderete (Partido Justicialista)
Rosana Taberna (Partido Justicialista)
Marcelo Muñoz (Partido Justicialista)
María Florencia Auat (FORJA)


Concejo Deliberante de Río Grande
Guadalupe Zamora (Movimiento Popular Fueguino) - Presidenta del concejo
Lucía Rossi (FORJA)
Maximiliano Ybars (Unión Cívica Radical)
Walter Abregú (Partido Justicialista)
Alejandra Arce (Provincia Grande)
Jonatan Bogado (Provincia Grande)
Matías Löffler (Movimiento Popular Fueguino)
Federico Runín (FORJA)
Florencia Vargas (Somos Fueguinos)


Cámara de Diputados
Andrea Freites (Unión por la Patria - Partido Justicialista)
Jorge Araujo (Unión por la Patria - Movimiento Popular Fueguino)
Carolina Yutrovic (Unión por la Patria - Partido Social Patagónico)


Cámara de Senadores
Cristina López (Unión por la Patria - Partido Justicialista)
María Eugenia Duré (Unión Por la Patria - Partido Justicialista)
Pablo Blanco (Unión Cívica Radical)


Parlasur


Alejandro Deanes (Unión por la Patria)

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.