La dirigencia fueguina se une para defender Aerolíneas Argentinas

La dirigencia política de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se pronunció enérgicamente en defensa de Aerolíneas Argentinas, manifestando su oposición rotunda a cualquier intento de venta de la aerolínea de bandera.

01/10/2024ShelknamsurShelknamsur
Aerolineas-Argentinas-Ushuaia-1
Copiar Código AMP

El Partido Justicialista impulsó la iniciativa, a través del bloque de la Cámara Legislativa provincial, y rápidamente recibió el respaldo de la mayoría de los partidos políticos con representación legislativa en la provincia. En ese marco, la legisladora Victoria Vuoto que promovió la iniciativa dijo: "La defensa de Aerolíneas Argentinas se consolidó como una causa común que trasciende las banderas partidarias en favor de los intereses colectivos de nuestra provincia". 

El documento cuenta con el acompañamiento de integrantes del Concejo Deliberante de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, legisladores y legisladoras y representantes de Tierra del Fuego en el Congreso Nacional. 

Aerolíneas Argentinas es más que una aerolínea; es un símbolo de identidad nacional y un pilar esencial en la conectividad de Tierra del Fuego. En una provincia aerodependiente como la nuestra, la conectividad aérea no solo fomenta el turismo y el desarrollo regional, sino que asegura la integración con el resto del país. Desprenderse de esta herramienta estratégica condenaría a Tierra del Fuego al aislamiento aéreo, afectando especialmente a la ciudad de Río Grande, que ya sufrió la reducción a solo tres vuelos semanales durante los años de privatización, afectando severamente su crecimiento industrial.

Además, vender Aerolíneas Argentinas provocaría un impacto devastador en el empleo, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo y sumiendo en la incertidumbre a miles de familias que dependen de la empresa. En tiempos de recesión económica, no podemos permitir que el proceso de desindustrialización y precarización laboral avance aún más.

La experiencia demuestra que las promesas de mayor eficiencia y mejores servicios bajo la gestión privada rara vez se concretan en beneficios para el pueblo. Por el contrario, los intereses privados suelen alejarse de las necesidades de la ciudadanía. Por eso, reafirmamos nuestra convicción de que Aerolíneas Argentinas debe seguir siendo una empresa pública, al servicio de todos los argentinos y argentinas, y no un activo destinado únicamente al lucro empresarial.

Desde Tierra del Fuego, se envió un mensaje claro al Congreso de la Nación: es imprescindible trabajar juntos para fortalecer nuestra aerolínea de bandera, invirtiendo en su modernización y eficiencia, en lugar de contemplar su venta como una opción viable. La conectividad y el desarrollo de nuestra provincia dependen de ello, así como la defensa de nuestra soberanía y el futuro de las generaciones venideras.

Firmantes:

Cámara Legislativa provincial:
Mónica Urquiza - Presidenta de la Legislatura (Movimiento Popular Fueguino)
Victoria Vuoto (Partido Justicialista)
Juan Carlos Pino (Partido Justicialista)
Tomás García (Partido Justicialista)
Myriam Martínez (FORJA)
Federico Sciurano (FORJA)
Federico Greve (FORJA)
Raúl Von Der Thusen (Somos Fueguinos)
Jorge Lechman (Somos Fueguinos)
Damián Löffler (Movimiento Popular Fueguino)
Laura Colazo (Partido Verde)
Matías Lapadula (Provincia Grande)
Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin)


Concejo Deliberante Ushuaia:
Gabriela Muñiz Siccardi - Presidenta del concejo
Laura Avila (Partido Justicialista)
Gabriel de la Vega (Partido Justicialista)
Yésica Garay (Partido Justicialista)
Nicolás Pelloli (Partido Justicialista)
Daiana Freiberger (Partido Justicialista)
Fernando Oyarzún (FORJA)
Analía Escalante (FORJA)
Vladimir Espeche (Movimiento Popular Fueguino)


Concejo Deliberante Tolhuin
Matías Rodriguez Ojeda - Presidente del concejo (Partido Justicialista)
Jeannete Alderete (Partido Justicialista)
Rosana Taberna (Partido Justicialista)
Marcelo Muñoz (Partido Justicialista)
María Florencia Auat (FORJA)


Concejo Deliberante de Río Grande
Guadalupe Zamora (Movimiento Popular Fueguino) - Presidenta del concejo
Lucía Rossi (FORJA)
Maximiliano Ybars (Unión Cívica Radical)
Walter Abregú (Partido Justicialista)
Alejandra Arce (Provincia Grande)
Jonatan Bogado (Provincia Grande)
Matías Löffler (Movimiento Popular Fueguino)
Federico Runín (FORJA)
Florencia Vargas (Somos Fueguinos)


Cámara de Diputados
Andrea Freites (Unión por la Patria - Partido Justicialista)
Jorge Araujo (Unión por la Patria - Movimiento Popular Fueguino)
Carolina Yutrovic (Unión por la Patria - Partido Social Patagónico)


Cámara de Senadores
Cristina López (Unión por la Patria - Partido Justicialista)
María Eugenia Duré (Unión Por la Patria - Partido Justicialista)
Pablo Blanco (Unión Cívica Radical)


Parlasur


Alejandro Deanes (Unión por la Patria)

Lo más visto
photo_4976515848269312014_y-1

El Municipio de Ushuaia estuvo presente en el acto conmemorativo del fallecimiento del General San Martín

Shelknamsur
Nacionales17/08/2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.

DEFENDAMOS

Defendamos Tierra del Fuego: Gastón Díaz y Guillermo Löffler, los nombres elegidos para disputar el Congreso

Shelknamsur
Política18/08/2025

El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.