Presupuesto municipal 2025: 133 mil millones para priorizar obras públicas, salud y asistencia social

El intendente de Río Grande Martín Perez detalló los ejes principales sobre los cuales se asienta el proyecto de presupuesto 2025 que asciende a 133 mil millones de pesos. Del mismo, el 20% se destinará a la obra pública en la ciudad. Asimismo, serán prioridad para la gestión municipal: el sostenimiento y fortalecimiento del sistema municipal de salud; la asistencia social; el acompañamiento a las y los adultos mayores; como así también el deporte.

01/10/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5179478891528564175_y
Copiar Código AMP

“Seguir siendo eficaces y equilibrados en el gasto, entendiendo que el Estado tiene que ser más eficiente para dar mejores respuestas. Eso es lo que reflejamos en este proyecto de presupuesto municipal para el 2025”, aseguró el intendente Martín Perez a la vez que remarcó que “hay una demanda concreta de nuestra comunidad de continuar teniendo un Estado activo, transparente y resolutivo”.

Resaltó la importancia de contar con un presupuesto ordenado y equilibrado y en esa línea, remarcó que “ante la falta de apoyo del Gobierno Nacional, el Municipio de Río Grande asume la responsabilidad total de enfrentar las necesidades de la comunidad con una fuerte inversión pública y responsabilidad financiera”.

Perez detalló que el 20% de los recursos municipales “se destinarán a obras de infraestructura, consideradas fundamentales para la economía local y que además van a generar fuentes de empleo, tan importante para nuestros vecinos en este contexto de crisis”. Y en esta línea, resaltó que “estos 25 mil millones de pesos contemplan también la continuidad con recursos propios de aquellas obras que dependían de fondos nacionales y que fueron desfinanciadas”, entre las cuales enumeró el Natatorio Olímpico de Chacra II y el mercado de productos locales.

En cuanto a salud, el Intendente refirió que “el 7% del presupuesto se abocará a la mejorar permanente del sistema municipal de salud, en respuesta a un aumento del 60% en la demanda que sigue creciendo exponencialmente”. “Entendemos que esta inversión es crucial para garantizar el acceso a una salud pública y de calidad a nuestros vecinos”, sostuvo.

Asimismo, informó que se establece un 7% al sostenimiento de la asistencia social para dar respuesta a las necesidades urgentes de las familias en situación de vulnerabilidad, cuya demanda ya presenta un aumento del 200% en lo que va del 2024 . Las políticas en materia de acompañamiento social incluyen el sostenimiento de programas alimentarios, acompañamiento a comedores, a estudiantes por medio de becas y a personas adultas mayores.

En lo que refiere a deporte, se invertirá un 7% del presupuesto en el fomento de actividades deportivas, promoviendo la inclusión y la salud en la comunidad.

Por último, Perez subrayó que en Río Grande “no reducimos servicios ni recortamos programas que afecten a nuestros vecinos. Continuamos afianzando el equilibrio de las cuentas públicas y de solvencia financiera, a la vez que profundizamos la inversión en salud pública de calidad y políticas sociales, comprometidos con el presente y sobre todo el futuro de la ciudad y de cada vecino y vecina”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.