Presupuesto municipal 2025: 133 mil millones para priorizar obras públicas, salud y asistencia social

El intendente de Río Grande Martín Perez detalló los ejes principales sobre los cuales se asienta el proyecto de presupuesto 2025 que asciende a 133 mil millones de pesos. Del mismo, el 20% se destinará a la obra pública en la ciudad. Asimismo, serán prioridad para la gestión municipal: el sostenimiento y fortalecimiento del sistema municipal de salud; la asistencia social; el acompañamiento a las y los adultos mayores; como así también el deporte.

01/10/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5179478891528564175_y
Copiar Código AMP

“Seguir siendo eficaces y equilibrados en el gasto, entendiendo que el Estado tiene que ser más eficiente para dar mejores respuestas. Eso es lo que reflejamos en este proyecto de presupuesto municipal para el 2025”, aseguró el intendente Martín Perez a la vez que remarcó que “hay una demanda concreta de nuestra comunidad de continuar teniendo un Estado activo, transparente y resolutivo”.

Resaltó la importancia de contar con un presupuesto ordenado y equilibrado y en esa línea, remarcó que “ante la falta de apoyo del Gobierno Nacional, el Municipio de Río Grande asume la responsabilidad total de enfrentar las necesidades de la comunidad con una fuerte inversión pública y responsabilidad financiera”.

Perez detalló que el 20% de los recursos municipales “se destinarán a obras de infraestructura, consideradas fundamentales para la economía local y que además van a generar fuentes de empleo, tan importante para nuestros vecinos en este contexto de crisis”. Y en esta línea, resaltó que “estos 25 mil millones de pesos contemplan también la continuidad con recursos propios de aquellas obras que dependían de fondos nacionales y que fueron desfinanciadas”, entre las cuales enumeró el Natatorio Olímpico de Chacra II y el mercado de productos locales.

En cuanto a salud, el Intendente refirió que “el 7% del presupuesto se abocará a la mejorar permanente del sistema municipal de salud, en respuesta a un aumento del 60% en la demanda que sigue creciendo exponencialmente”. “Entendemos que esta inversión es crucial para garantizar el acceso a una salud pública y de calidad a nuestros vecinos”, sostuvo.

Asimismo, informó que se establece un 7% al sostenimiento de la asistencia social para dar respuesta a las necesidades urgentes de las familias en situación de vulnerabilidad, cuya demanda ya presenta un aumento del 200% en lo que va del 2024 . Las políticas en materia de acompañamiento social incluyen el sostenimiento de programas alimentarios, acompañamiento a comedores, a estudiantes por medio de becas y a personas adultas mayores.

En lo que refiere a deporte, se invertirá un 7% del presupuesto en el fomento de actividades deportivas, promoviendo la inclusión y la salud en la comunidad.

Por último, Perez subrayó que en Río Grande “no reducimos servicios ni recortamos programas que afecten a nuestros vecinos. Continuamos afianzando el equilibrio de las cuentas públicas y de solvencia financiera, a la vez que profundizamos la inversión en salud pública de calidad y políticas sociales, comprometidos con el presente y sobre todo el futuro de la ciudad y de cada vecino y vecina”.

Últimos artículos
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.