Lechman: "El sistema electoral puede mejorarse sin necesidad de tocar la Constitución"

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, expresó su firme oposición a la propuesta del gobernador Gustavo Melella de reformar la Constitución de Tierra del Fuego, vinculando el proyecto de boleta única de papel con la necesidad de un cambio constitucional.

Política24/09/2024ShelknamsurShelknamsur
0f7fe2cf-2b44-4c9f-b943-e2be9335417b (1)
Copiar Código AMP

A través de su cuenta en la red social X, Lechman se manifestó en contra de la reforma constitucional: "Señor Gobernador, nada tiene que ver el proyecto de Boleta Única con reformar la Constitución. ¡Su pretensión de reelección es lo único que moviliza la intención de reforma de la Constitución! ¡NO A LA REFORMA!", expresó el legislador.

La reacción del legislador surge tras las declaraciones de Melella, quien se refirió al proyecto de boleta única de papel presentado por el bloque de La Libertad Avanza. El gobernador había subrayado la importancia de avanzar hacia una reforma constitucional, considerando dicho proyecto como una señal de la necesidad de replantear el sistema electoral vigente. "Acompaño la idea de reformar la Ley Electoral, pero creo que es una señal clara de que también hay que reformar la Constitución", sostuvo Melella.

Lechman cuestionó las verdaderas motivaciones detrás de esta propuesta. Según el legislador, el objetivo principal del gobernador es habilitar la posibilidad de una reelección. "El sistema electoral puede mejorarse sin necesidad de tocar la Constitución. Lo que realmente busca el gobernador es perpetuarse en el poder", afirmó.

Cabe recordar que, por unanimidad, los jueces del Superior Tribunal de Justicia resolvieron, a finales de julio, suspender los comicios para reformar la Constitución de Tierra del Fuego, que habían sido convocados por el Ejecutivo para el 10 de noviembre. Esta decisión fue una respuesta a la medida judicial presentada por el legislador Jorge Lechman. El legislador de Somos Fueguinos había solicitado suspender la convocatoria a elecciones a través de una medida cautelar, argumentando en el escrito que el plazo de 210 días establecido por el artículo 4° de la Ley 1529 —sancionada el 13 de diciembre de 2023, y promulgada y publicada el 29 del mismo mes— se encontraba vencido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.