“Río Grande tiene la 1º cancha patagónica de fútbol 11 homologada por la FIFA”

Así lo expresó el Intendente de Río Grande, Martín Perez, quien acompañado por deportistas, referentes deportivos y familias, inauguró la Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal “José Baldomero ‘Cacho’ Barrientos”. La misma fue renovada íntegramente, logrando alcanzar estándares internacionales siendo la primera de la Patagonia en ser homologada por la FIFA.

16/09/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5134557313183624537_y
Copiar Código AMP

“Este espacio es también un lugar de encuentro para las familias riograndenses. Sabemos que el deporte es lo que nos mantiene unidos como familia, unidos como pueblo y sobre todo, a los pibes y a las pibas alejados de esas cosas que les hacen mal”, sostuvo Perez.

Acompañaron la inauguración: el diputado Jorge Araujo, los legisladores Raúl Von Der Thusen y Matías Lapadula; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora; los concejales Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas; miembros del Gabinete Municipal; históricos jugadores de futbol de la ciudad; referentes de ligas deportivas y clubes; escuelas municipales de fútbol de Río Grande y Río Gallegos.

En su alocución, el intendente Martín Perez expresó que “cuando nos tocó asumir la gestión, nos encontramos con una realidad distinta a la que vemos hoy. Junto con todo nuestro equipo de trabajo, decidimos corregir eso que no había quedado bien, porque había mucha gente en nuestra ciudad, muchos pibes, muchas pibas, muchos clubes, que nos pedían poder tener una cancha en condiciones”.

“Decidimos ir para adelante, arreglar los problemas que tenía este lugar, comprar un césped nuevo, contratar a los mejores para que vengan a pensar cómo hacer una cancha en condiciones y la verdad es que hoy podemos decir que tenemos la primera cancha de fútbol 11 homologada por FIFA de toda la Patagonia. Esto es, sin dudas, un orgullo para nuestra ciudad”, señaló.

Perez afirmó que “nos tenemos que sentir orgullosos del deporte de Río Grande. Cuando vemos nuestra ciudad, la infraestructura deportiva que tiene, cómo está creciendo, a nuestros pibes y a nuestras pibas practicando deportes todos los días, las obras que seguimos haciendo y que seguramente más adelante también vendrán, que son parte de nuestra identidad”.

Asimismo, destacó que “a las y los riograndenses nos gusta poder disfrutar de estos espacios y, en definitiva, también encontrarnos en familia para poder disfrutar en este lugar” y en este sentido, subrayó que la nueva Cancha “es también un lugar de encuentro para las familias riograndenses, porque sabemos que el deporte es lo que nos mantiene unidos como familia, unidos como pueblo y sobre todo, a los pibes y a las pibas alejados de esas cosas que les hacen mal”.

“Este esfuerzo que se ha hecho, lo hicimos todos, nuestra gestión y nuestro Concejo Deliberante” resaltó Perez y agradeció especialmente a “nuestros trabajadores y trabajadoras municipales por haber hecho un trabajo a conciencia en este lugar para tener una cancha que dure por muchísimo tiempo, que la podamos disfrutar y que el fútbol en Río Grande siga creciendo como ese deporte tan popular y tan importante que es”.

Por último, el Intendente agradeció la presencia de la familia de José Baldomero “Cacho” Barrientos. “Esta cancha lleva su nombre y es un homenaje a una persona que dio mucho por el deporte de Río Grande. Ponemos en valor su proyecto de vida y todo lo que ha hecho por nuestra ciudad que para nosotros también es muy importante”, concluyó.

Cabe destacar que, previo a la inauguración, se realizó un encuentro deportivo entre las Escuelas Municipales de Río Grande y de la localidad de Río Gallegos.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.