Urquiza destacó el trabajo del INFUETUR junto a prestadores privados en la Fiesta Nacional del Invierno.

“Las y los invito a continuar en este camino: el del trabajo en conjunto entre el Estado y el privado. Destaco y agradezco el acompañamiento en la segunda Fiesta Nacional del Invierno”, dijo la vicegobernadora, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza. La máxima autoridad del Parlamento, junto al presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, entregaron distinciones a las organizaciones y empresas que colaboran en la última edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se desarrolló en el Cerro Castor.

Legislatura 11/09/2024ShelknamsurShelknamsur
IMG_8225-1
Copiar Código AMP

En tanto, señaló que si bien se trata del segundo año consecutivo del festejo a nivel nacional, la Provincia posee amplia trayectoria en la organización del evento que convoca a las familias fueguinas.

“Es sumamente importante contar con la articulación del trabajo entre el sector público y privado. Ellos se comprometen con la promoción del destino brindando sus servicios y sus prestaciones para ser presentadas en este importante evento”, celebró Urquiza

Asimismo, la Vicegobernadora explicó que “desde el Gobierno provincial continuamos trabajando con el INFUETUR y la Dirección de Puertos para posicionarnos aún más como destino promocionando nuestros atractivos, la naturaleza y la calidad de servicios”, reconoció.

También sumó que se gestiona con el objetivo de  mejorar las prestaciones, tales como la ampliación del muelle que fortalece a Ushuaia como la principal puerta de entrada a la Antártida.

Por su parte, Querciali destacó que “sin el acompañamiento de estos referentes del sector y organismos no habríamos logrado este evento el cual contó con más de 5 mil personas, estamos agradecidos y esta es una forma de demostrarlo destacando su trabajo para continuar promocionando el destino en su totalidad, siendo el turismo motor de una gran parte de nuestra economía”.

Cabe mencionar que la Fiesta Nacional del Invierno, se llevó a  cabo el 13 de julio por segundo año consecutivo con carácter nacional, manteniendo esta tradición en la comunidad fueguina que lleva más de 20 años desarrollándose.

El evento fue organizado por el INFUETUR y el Cerro Castor, y tiene como propósito brindar la bienvenida al invierno a través de una jornada de actividades típicas, donde se muestre todo lo que ofrece el destino y acerque a las familias a este gran evento que finaliza con la tradicional bajada de antorchas.

Las instituciones y empresas que recibieron la distinción fueron: Llanos del Castor, Tierra Mayor, Parque Nacional Tierra del Fuego, Latitud Ushuaia Travel, Tiempo Libre, Tolkeyen Patagonia Turismo, Isla de los Fuegos, Rumbo Sur, Aventura Do Fin Du Mundo, Tierra del Fuego Aventura, Aswalek Expediciones, Las Hayas Ushuaia Resort, Los Cauquenes Resort & Spa, Arakur Ushuaia Resort & Spa, Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, Paseo del Fuego Shopping, Yamana Bar & Patin GDS, Whisky Live Ushuaia, Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), Cámara de Comercio Ushuaia, Subsecretaría de Cultura. Asimismo, se hizo lo propio con el Poder Legislativo provincial quienes colaboraron en la logística de evento.


 

Últimos artículos
Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.