Urquiza destacó el trabajo del INFUETUR junto a prestadores privados en la Fiesta Nacional del Invierno.

“Las y los invito a continuar en este camino: el del trabajo en conjunto entre el Estado y el privado. Destaco y agradezco el acompañamiento en la segunda Fiesta Nacional del Invierno”, dijo la vicegobernadora, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza. La máxima autoridad del Parlamento, junto al presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, entregaron distinciones a las organizaciones y empresas que colaboran en la última edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se desarrolló en el Cerro Castor.

Legislatura 11/09/2024ShelknamsurShelknamsur
IMG_8225-1
Copiar Código AMP

En tanto, señaló que si bien se trata del segundo año consecutivo del festejo a nivel nacional, la Provincia posee amplia trayectoria en la organización del evento que convoca a las familias fueguinas.

“Es sumamente importante contar con la articulación del trabajo entre el sector público y privado. Ellos se comprometen con la promoción del destino brindando sus servicios y sus prestaciones para ser presentadas en este importante evento”, celebró Urquiza

Asimismo, la Vicegobernadora explicó que “desde el Gobierno provincial continuamos trabajando con el INFUETUR y la Dirección de Puertos para posicionarnos aún más como destino promocionando nuestros atractivos, la naturaleza y la calidad de servicios”, reconoció.

También sumó que se gestiona con el objetivo de  mejorar las prestaciones, tales como la ampliación del muelle que fortalece a Ushuaia como la principal puerta de entrada a la Antártida.

Por su parte, Querciali destacó que “sin el acompañamiento de estos referentes del sector y organismos no habríamos logrado este evento el cual contó con más de 5 mil personas, estamos agradecidos y esta es una forma de demostrarlo destacando su trabajo para continuar promocionando el destino en su totalidad, siendo el turismo motor de una gran parte de nuestra economía”.

Cabe mencionar que la Fiesta Nacional del Invierno, se llevó a  cabo el 13 de julio por segundo año consecutivo con carácter nacional, manteniendo esta tradición en la comunidad fueguina que lleva más de 20 años desarrollándose.

El evento fue organizado por el INFUETUR y el Cerro Castor, y tiene como propósito brindar la bienvenida al invierno a través de una jornada de actividades típicas, donde se muestre todo lo que ofrece el destino y acerque a las familias a este gran evento que finaliza con la tradicional bajada de antorchas.

Las instituciones y empresas que recibieron la distinción fueron: Llanos del Castor, Tierra Mayor, Parque Nacional Tierra del Fuego, Latitud Ushuaia Travel, Tiempo Libre, Tolkeyen Patagonia Turismo, Isla de los Fuegos, Rumbo Sur, Aventura Do Fin Du Mundo, Tierra del Fuego Aventura, Aswalek Expediciones, Las Hayas Ushuaia Resort, Los Cauquenes Resort & Spa, Arakur Ushuaia Resort & Spa, Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, Paseo del Fuego Shopping, Yamana Bar & Patin GDS, Whisky Live Ushuaia, Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), Cámara de Comercio Ushuaia, Subsecretaría de Cultura. Asimismo, se hizo lo propio con el Poder Legislativo provincial quienes colaboraron en la logística de evento.


 

Te puede interesar
11ef99b5-f609-4ffe-93ed-1bd1f84ddc26

"Es fundamental que la provincia cuente con un presupuesto aprobado, pero no avalamos un endeudamiento sin destino claro para qué"

Shelknamsur
Legislatura 16/12/2024

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), explicó que durante la sesión del último jueves la Legislatura aprobó el presupuesto 2025 por mayoría simple, con 8 votos a favor y 7 en contra. Sin embargo, aclaró que el endeudamiento por 20 mil millones de pesos no fue aprobado porque requiere una mayoría especial de dos tercios, es decir, 10 votos afirmativos, que el gobierno no logró. “Acompañamos el presupuesto porque es clave para el funcionamiento de la provincia, pero no avalamos un endeudamiento sin especificar claramente cuál será el destino del dinero”, afirmó.

dffc1484-b037-4801-bf6a-ca19736797b8

Ficha Limpia: “¿Qué podemos esperar de quienes han sido condenados por defraudar la confianza del pueblo?”, dijo Jorge Lechman

Shelknamsur
Legislatura 12/12/2024

Corrupción, violencia de género, abuso sexual y fraude contra la administración pública. Estos son los delitos que el proyecto "Ficha Limpia", impulsado por el legislador Jorge Lechman, busca poner bajo la lupa para inhabilitar de por vida a quienes los hayan cometido. La iniciativa apunta a garantizar que ningún condenado o procesado por estas conductas pueda ocupar cargos públicos ni presentarse como candidato en Tierra del Fuego.

f6cc74ae-723e-4327-9947-4ad0c2ff5195

Polémica en la Legislatura: el proyecto que permitía a menores cambiar su nombre según su identidad de género autopercibida quedó en pausa

Legislatura 12/12/2024

Un proyecto de Ley Orgánica del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas para Tierra del Fuego AEIAS, impulsado por el Bloque de FORJA, generó una fuerte controversia y rechazo social al proponer que menores de 13 años en adelante pudieran cambiar su nombre en función de su identidad de género autopercibida. Frente al descontento generalizado expresado en redes sociales y la oposición de los partidos Somos Fueguinos (SF) y La Libertad Avanza, el oficialismo decidió retirar el proyecto del recinto y enviarlo nuevamente a la Comisión 2 para su análisis, a pedido del legislador Federico Greve, uno de sus autores.

JL2024

Lechman cuestiona la reforma constitucional: “El gobierno busca perpetuar su poder mientras miles de fueguinos viven en la pobreza”

Shelknamsur
Legislatura 06/11/2024

El legislador Jorge Lechman afirmó que el gobierno provincial impulsa una reforma constitucional con el fin de manejar la justicia y controlar el Tribunal de Cuentas, mientras miles de fueguinos continúan sin trabajo ni acceso a servicios básicos. Para Lechman, el proyecto solo busca consolidar los privilegios de unos pocos en medio de una crisis social profunda. Actualmente, la reforma se encuentra judicialmente suspendida debido a una medida cautelar presentada por el propio parlamentario, quien la interpuso ante las irregularidades detectadas en el proceso.

photo_4981516027720477880_y

Lechman: Inauguran obras en el aire mientras el puerto de catamaranes sigue sin cambios y con un convenio de $200 millones sin ejecución

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2024

En la sesión legislativa del pasado jueves, el legislador Jorge Lechman de Somos Fueguinos (SF) presentó dos proyectos de resolución para determinar el destino de los $200 millones asignados por el Estado Nacional para el desarrollo del puerto de catamaranes de Ushuaia. Este convenio, firmado el 3 de noviembre de 2021 entre la Dirección Provincial de Puertos (DPP) y el Ministerio de Transporte de la Nación, contemplaba obras como una nueva terminal de pasajeros y mejoras en los muelles. Sin embargo, el puerto sigue en condiciones obsoletas, con una estructura vieja que pone en riesgo a las personas.

IMG_7512

Sancionaron la creación del cuerpo de Guardaparques de la Provincia

Shelknamsur
Legislatura 01/11/2024

A través de una iniciativa de la legisladora María Laura Colazo del Partido Verde, sancionaron en la 6ª sesión ordinaria del Parlamento, la Ley que crea el cuerpo de guardaparques de la Provincia. “Agradezco la presencia de las y los trabajadores del área. Queremos jerarquizar sus labores y la norma insiste en el fortalecimiento de la biodiversidad” sostuvo Colazo.

IMG_7212

Dictaminan la creación del cuerpo de guardaparques para Tierra del Fuego

Shelknamsur
Legislatura 30/10/2024

La legisladora María Laura Colazo (PV) se mostró conforme, luego que el asunto N° 135/23 que crea el Cuerpo de Guardaparques de la Provincia logró dictamen en mayoría. Fue en el ámbito de las Comisiones de Recursos Naturales N° 3 y de Economía N° 2 de la Legislatura. “Es histórico” dijo sobre la decisión de ambas Comisiones; la iniciativa que lleva 15 años en ámbitos ejecutivos y legislativos y que “busca visibilizar, reconocer y jerarquizar a todas las personas que cuidan y protegen nuestras áreas naturales protegidas (ANP)”, dijo este mediodía.

Legislatura

Puerto - Lechman y ATE desmienten categóricamente la creación de consorcio de gestión en el proyecto de ley presentado por Somos Fueguinos

Shelknamsur
Legislatura 24/10/2024

Este jueves, el legislador Jorge Lechman de Somos Fueguinos (SF) se reunió con Carlos Córdoba, secretario general de ATE Tierra del Fuego, y delegados portuarios para aclarar el verdadero alcance del proyecto de ley presentado en septiembre, que propone modificar la Ley Provincial 69, reguladora de la Dirección Provincial de Puertos. *El encuentro fue clave para desmentir los rumores* sobre una supuesta privatización del puerto de Ushuaia y reafirmar el compromiso con la transparencia, el control legislativo y la estabilidad laboral.

Lo más visto
photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4913753955029331180_y-1

Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados

Shelknamsur
14/01/2025

Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.